Ya es un hecho, con los permisos en la mano, llega el tercer parque comercial de medianas superficies de Galicia. Tendrá 22.700 metros de superficie alquilable y será el mayor de la comunidad contando en un principio con 800 plazas de parking. Comparte magnitudes con Parque Oleiros -dispone de 22.000 metros y 798 plazas- y supera a Meixueiro en Vigo que cuenta con una superficie de 19.000 metros. Santiago Sur Galicia promueve este proyecto comercial que inicialmente se llamará Parque Ferrol y que arrancó en 2002 de la mano de Metrovacesa para acabar metido años en un cajón. La promotora compostelana lo retomó con éxito en 2009 y planea tenerlo inaugurado en la primavera de 2013 con el motor que supone contar con un Carrefour Planet que haga competencia al histórico Alcampo. La negociación con la multinacional francesa se cerró hace un año. Se reservaron 9.500 metros cuadrados pero la superficie de venta del primer híper Planet nativo de Galicia tendrá unos 7.100 metros. Se verán acompañados por el gigante alemán de la electrónica de consumo MediaMarkt -es la segunda apertura en la provincia-, la tienda de deportes Sprinter y un Burger King. La enseña ilicitana de deportes abre su tercera tienda gallega tras Lugo -en As Termas– y Ourense -en Carrefour Planet en agosto pasado-. Y la lista aún está por completar con algún operador de moda y hasta la posibilidad de que abra una gasolinera. Su posición, limítrofe entre Narón y Ferrol y al lado de la Ap-9 (salida 36F) parece garantizar su éxito futuro. Además, la llegada de este proyecto a O Boial (Santa Icía) -que tendrá una segunda fase con la construcción de 300 viviendas- será un elemento generador de empleo. Se estima que creará 450 puestos de trabajo, unos 700 si contamos los indirectos.
Archivos Mensuales: abril 2012
SuperCOR Exprés va a por los OpenCOR
La última enseña del grupo El Corte Inglés se presentó tan calladamente en diciembre del año pasado, que ni ellos mismos tienen buena constancia de su existencia. Realmente aún no funciona como cadena. El nuevo concepto de supermercado bajo la marca SuperCOR Exprés combina tres elementos: precios bajos, rapidez al hacer la compra y apertura entre 9 y 11 de la noche. Se trata de un concepto distinto a los supermercados Supercor, al tener una superficie inferior, y a los establecimientos Opencor, que se enmarcan en el formato de tiendas de conveniencia. Pero hay distintos indicadores que hacen pensar que el crecimiento natural de esta nueva cadena de supermercados crecerá a costa de la red de OpenCOR. En Galicia, Santiago, pero especialmente Vigo -son tres- y A Coruña -cinco- cuentan con una serie de establecimientos solapados en zonas, que pueden transformarse en SuperCOR Exprés como ocurrió en el lanzamiento de la marca con el de Torrelodones. OpenCOR parece condenado a llevarse bien con este nuevo proyecto por tamaño y experiencia comercial, pero sobre todo por la integración de equipos profesionales y de compras, lo que podría acabar haciendo el resto. En mayo, los primeros SuperCOR Exprés cumplirán medio año y entonces se estudiará a fondo si se constituye en una verdadera cadena. En estos supermercados encontramos, además de sus populares marcas propias -El Corte Inglés, Aliada, Veckia o Special Line- más de 5.000 productos de alimentación, frescos, droguería y perfumería, así como por prensa y revistas y recargas telefónicas. Atentos pues a lo que ocurra en este 2012 y no confundan esta marca con la que durante años pobló las gasolineras Repsol.
Bricomart abrirá su primera tienda gallega en Santiago en 2013
Conocimos del interés de Bricomart por instalarse en Santiago al leer este artículo publicado hace medio año en La Voz de Galicia. Ahora esa noticia ya es firme y tenemos todos los datos. La tienda del grupo Adeo especializada en bricolaje y construcción dispone de una parcela con casi 24.000 metros cuadrados en A Sionlla. Alojará la séptima tienda que esta enseña de la multinacional francesa -del mismo grupo que Leroy Merlin y Akí– abrirá en España. Nuestro país, tras Francia es su mercado preferencial. Compostela cuenta con la tienda más pequeña de Leroy Merlin de la península y parece que es algo que el grupo va a solucionar con la llegada de Bricomart. Será una tienda de 7.622 m2 de superficie de venta que dará empleo a unas 100 personas y donde es posible aún darse de alta en su bolsa de empleo. La inversión en este nuevo emplazamiento de Bricomart ronda los 10 millones de euros. 12.000 productos, un gran stock y un claro enfoque hacia los profesionales pero también a los amantes del bricolaje es su baza. Su llegada al nuevo polígono de A Sionlla no sólo supondrá ser uno de sus motores principales, sino un factor más de dinamización y consolidación. Aquí podéis ver un vídeo muy descriptivo de cómo resultó la inauguración de Castellón.
Akí abre en Mos su tienda para Vigo y amplía la de Oleiros
A falta de Leroy Merlin bueno es Akí. Parece que es lo que han pensado los directivos del grupo Adeo para abrir en Mos su tienda para Vigo bajo la enseña Akí -normalmente no sobrepasan los 4.000m2 de superficie-. La tienda, que será la cuarta en Galicia para la multinacional francesa -tras Ferrol, Lugo y Oleiros-, aún tiene abierta su bolsa de trabajo. Se calcula que generará entre 30 y 50 empleos. Contará una parcela de más de 14.000 m2 en Sanguiñeda y se distribuirá en dos plantas, la inferior para parking cubierto -también lo habrá exterior- y la superior para ventas, con un tamaño de 2.940 m2, dimensión que ya es estándar en el resto de tiendas gallegas. De esta forma, y a la espera de que se concrete la apertura de nuevo anunciada hoy de Leroy Merlin, habrá un modo de comprar muchos de sus productos sin acercarse a Santiago.
OLEIROS
Y la noticia también está en la tienda que Akí abrió dentro de Parque Oleiros en noviembre de 2008. Recibe su primera ampliación con tres años y medio de funcionamiento a sus espaldas. La tienda que sirve el área metropolitana de A Coruña arrancó con 2.370 m2 de superficie de venta, y aprovechando parte de la superficie aún disponible en el parque comercial va a crecer 821 metros más hacia la zona del fondo. De este modo, se convertirá en el Akí de mayor tamaño en Galicia contando con casi 3.200 metros cuadrados. Recordemos que Ferrol arrancó con unos 2.500 metros y Lugo ya llegó a los 2.913.
LÉE AQUÍ EL POST DE LA APERTURA DE LA TIENDA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2012
Pudo haber sido y no fue. Hoy Leroy Merlín
Hoy La Voz de Galicia trae a sus páginas, la posible apertura de Leroy Merlín en A Coruña. Aprovechamos e inauguramos una sección cuyo objetivo será recordar proyectos que se quedaron en el tintero o vieron completamente alterado su principal diseño. Aquí tenemos uno de los más curiosos. Leroy Merlín y la relación que su departamento de expansión tiene con Galicia es algo extraña. A finales de 2001 conocimos que la multinacional francesa del grupo Adeo abriría su primera tienda en el polígono Costa Vella de Santiago de Compostela. En octubre hará 8 años que existe el único Leroy Merlín de la comunidad, una tienda con 5.300 m2 que extrañamente es la más pequeña de España. Se llamó Leroy Merlín pese a que el grupo utiliza esta denominación para tiendas de entre 6.000 y 19.000 metros. Akí, su marca hermana para establecimientos de hasta 4.000 metros, arrancó también tardíamente en Galicia. Abrió hace algo más de 7 años en Ferrol. Luego llegaron Lugo y Oleiros, y pronto habrá más aperturas, no sólo de esta enseña sino también de Bricomart que ha elegido el compostelano polígono de A Sionlla para su séptima tienda de España.
Pero la cantindad y ritmo de aperturas del grupo Adeo, que así operará con todas las enseñas con las que lo hace en el resto del país, no parece seguir una línea muy acorde al tamaño de una comunidad de casi tres millones de habitantes. Galicia ocupa la quinta posición tras Madrid, Cataluña, Valencia o Andalucía. Cuando Leroy Merlín abrió en Compostela lo hizo siendo la tienda número 34 de España. Antes se colaron Santander, Marbella, Alcalá, Tarragona, Oviedo, Pamplona, Cádiz, Jerez, Roquetas, Huelva o Vitoria por citar algunas ciudades. A Coruña o Vigo con sus áreas de influencia de entorno a medio millón de habitantes, aunque parecen olvidadas no lo están del todo. La capital herculina abre con honor este capítulo de «pudo haber sido y no fue». Tenía que haber acogido realmente ese primer Leroy Merlín dentro de lo que en 1999 iba a ser el mayor centro comercial gallego, el conocido como Centro Comercial Arteixo -nunca se llevó a cabo-. En enero de 2003 anunciaba además de quince salas de cine y un segundo Alcampo para la ciudad, la llegada de Leroy Merlín y 3.000 plazas de aparcamiento. El solar que iba a acoger todo el proyecto en Meicende, permanece abandonado. Quien sabe si con la información conocida hoy, ahora será resucitado. La confirmación de aquella apertura fue recogida en un artículo de Xornal -el enlace desapareció con el cierre del diario- de 2005 donde el departamento de expansión comentaba el trasfondo de la operación. Vigo también mantiene una relación curiosa con esta filial del holding francés Mulliez. Hace dos años y medio conocimos por boca del alcalde Abel Caballero que la multinacional quería abrir con urgencia su tienda para el sur de Galicia tras charlar con el director de desarrollo del grupo, José Luis Azañón -sustituído por Juan Sevillano hace un año-. El directivo llegó a decir incluso que llevaban 20 años intentando abrir en Vigo. Con la perspectiva que otorga el tiempo parece que las prisas no eran tales. Hace 2 años que se tenía que haber anunciado su ubicación -había dos posibilidades- y la tienda tendría que estar abierta a estas alturas del calendario pero tampoco lo está. Mientras, todos siguen mirando de reojo la tienda de 11.000 metros abierta en febrero de 2010 en Matosinhos, detrás de Ikea.
Agent Provocateur y Sayan llegarán finalmente a El Corte Inglés?
Son dos operadores bien distintos pero que en este momento y especialmente a lo largo de este año y el que viene se plantean crecer no sólo en base a tiendas propias sino a corners de El Corte Inglés. Ahí Galicia tiene una oportunidad para la llegada de la marca británica y la gallego-catalana. Agent Provocateur abrió hace nada en Madrid su segunda tienda española y pronto llegará con la tercera a Barcelona. Pero como la cosa no queda aquí, la marca británica de lencería fundada en 1994 por Joseph Corré -hijo de la diseñadora Vivienne Westwood y el ex-Sex Pistols Malcolm McLaren- y su ex-esposa Serena Rees, se plantea crecer a través de El Corte Inglés si la experiencia de esta nueva tienda en Barcelona es positiva.
La segunda es Sayan, el proyecto recién iniciado por la hija de Purificación García, Soledad Álvarez. La empresa está especializada en vestidos de fiesta para mujer. Dispone de un par de tiendas en Barcelona -donde reside- y otras dos en Madrid pero a la vez, llega con un tercer punto de venta en un corner de El Corte Inglés. Con la experiencia de este debut, no hay duda que el proyecto de Soledad tirará de sus grandes almacenes para crecer en todo el país. La nueva marca no utiliza la estructura de la empresa de su madre, que como muchos conocéis, es la ourensana Sociedad Textil Lonia de los hermanos de Adolfo Domínguez. La sede está en Pereiro de Aguiar y también comparte producción con Carolina Herrera.
Uppleva, el azote al proyecto revolucionario de televisión de Apple, llegará a Ikea A Coruña en septiembre.
Nadie esperaba una novedad de este tipo viniendo de Ikea. Los suecos habían desarrollado bajo su marca distintos electrodomésticos pero en el entorno de la cocina, y cuando los rumores apuntan a una televisión revolucionaria para navidades por parte de Apple salta Ikea con la suya: Uppleva. Han roto la magia de la tele sorpresa del 2012 de Apple cuando nadie esperaba este producto sueco. La gama de televisores LCD con iluminación LED de 24, 36, 40 y 46 pulgadas han sido diseñados -en diferentes colores- para ocupar el mínimo espacio e integrarse perfectamente con distintas colecciones de mobiliario de salón.
Entre las novedades más significativas, esta gama de televisores planos llegan con resolución 1080p y 400Hz… pero además incorporan un subwoofer de 400w inalámbrico que permite instalarse en cualquier lado del salón. La idea es no verse agobiado por los cables y utilizar un único mando para todo. Así el dvd que incorpora permite leer blu-ray y sus 2 conexiones USB y 4 HDMI permiten pinchar cualquier tipo de dispositivo o incluso aprovechar su conexión a internet vía Wifi para bajar a memorias flash cualquier contenido y verlo posteriormente. Esta SmartTv es también compatible con mp3, mp4, divx y jpeg para reproducir casi cualquier formato clásico del mundo digital. El navegador será Ópera y que quien lo ha visto funcionar ha salido satisfecho con estos aparatos construídos en China por uno de los grandes constructores de dispositivos electrónicos TLC, que también desarrolla la gama de televisiones de Thomson. Sólo nos falta saber si el precio también «se hace el sueco», y aunque no sabemos el de todos los modelos sí sabemos que arranca en 730€ y llegará con el catálogo de 2013 en países como España, eso significa septiembre. Será Uppleva quien eclipse la televisión de Apple?
Florentino llega a El Corte Inglés con su nueva imagen
Con la apertura el mes pasado de un nuevo córner en la planta de caballero de El Corte Inglés de Cuatro Caminos, Florentino llega a todos los establecimientos que la empresa madrileña tiene en Galicia, cuatro. A Coruña en este espacio cuenta ya con la nueva imagen que la sociedad con sede en Lalín (Pontevedra) está implantando en otros establecimientos del triángulo verde. La compañía fundada por Florentino Cacheda se hace fuerte en toda España por su red en tiendas multimarca y especialmente por su presencia en dichos córners. En Galicia cuenta con tienda propia en Santiago, Vigo y obviamente Lalín. De igual modo, dispone de una línea de tiendas outlet en el Deza -Lalín y Silleda- y en los centros comerciales de Dolce Vita Odeón, Outletui y Pontiñas. Según informa Modaes, hoy jueves 19 de abril, llegará la apertura de su primer establecimiento propio en Madrid, una tienda de 200 metros en el número 71 de la calle Lagasca. La misma fuente cifra su negocio en el ejercicio 2010 en 15 millones de euros, de los que un 20% ya procederían del mercado exterior.
Ya se conoce el tamaño que finalmente tendrá el centro comercial de Vialia Vigo
Hoy es un importante día en Vigo, el viernes 13 trae las magnitudes definitivas de la futura estación intermodal de Urzáiz. La estación ha pasado de tener un presupuesto de 181 millones con José Blanco a 105 con Ana Pastor. El tijeretazo, sin conocer el aspecto final que tomará el proyecto de Thom Mayne -al que se le informará ahora de este nuevo giro del proyecto-, ha sido considerable y es aplicable a todas sus magnitudes, la primera el tamaño. Si en un principio se habló de 120.000 m2 contruídos, finalmente quedará en 80.000. Será la mayor estación Vialia de España hasta la fecha pero caerá al segundo puesto en materia de aprovechamiento comercial o por tamaño de parking, que contará con 1.340 plazas. Málaga tiene el privilegio de liderar con un animado centro comercial de 45.000 m2 una lista que continuaría de cerca Vigo con los 42.000 metros con los que nació el proyecto pero que hoy hemos sabido que finalmente se han quedado en 29.000. Es decir, de ser el mayor centro comercial vigués cuando fue proyectado -unos metros encima de Gran Vía-, pasará a ser de una magnitud ligeramente superior a Travesía. Fomento, como en el caso de Málaga, de este modo financiaría entorno al 40% del proyecto, dejando el resto en manos privadas.