Brico Depot inaugura Parque Ferrol hoy. El resto del parque comercial llegará en septiembre.

bricodepot

El parque comercial que se construye en Santa icía, en Ferrolterra, abrirá su puertas con el final del verano, al llegar septiembre, pero hoy tenemos inauguración en O Boial porque hoy arranca Parque Ferrol. Brico Depot, del grupo Kingfisher, abre entre las 8 de la mañana y las 21:30 de la noche -excepcionalmente por la inauguración cierra a medianoche-. Esta tienda, que es la número 22 del país abre con una superficie de venta de 5.256 metros cuadrados y cuenta con 1.164 plazas de aparcamiento, comunes al resto del parque comercial. En total son más de 10.000 referencias en 9 secciones atendidas por los 57 empleos que ha creado la multinacional en su primera tienda gallega.

La enseña británica fundada hace 30 años, ha ganado en distintas ocasiones el premio a mejor lugar donde trabajar en su categoría. Dispone de una página donde localizar sus ofertas de empleo o depositar candidaturas espontáneas.

Casa, Media Markt, Sprinter, Kiwoko, Alain Afflelou, Burger King y especialmente Carrefour Planet, serán el resto de nombres que acompañarán a la tienda de bricolaje en en parque comercial que echó a andar con los primeros movimientos de tierras hace algo más de dos años. Si bien el hipermercado se ha reservado 9.500 metros, su sala de ventas alcanzará los 7.500. Será quien más ocupe la superficie de Parque Ferrol, que ronda los 23.000 m2 de sba y forma parte de un desarrollo urbanístico que también incluye viviendas y otros servicios dotacionales. La promotora, Santiago Sur Galicia, que invierte 50 millones de euros en el desarrollo de esta infraestructura comercial, cuenta con que se creen en total unos 450 puestos de trabajo directos y otros 250 indirectos en una comarca acuciada por el paro.

Y Pontevedra a punto de quedarse sin cine. Vialia cerró sus 8 salas ayer 2 de junio.

cinebox

ACTUALIZACIÓN 3 de junio de 2013
Durante la tarde de ayer se proyectaron las últimas películas en la etapa actual de Cinebox Ábaco en Vialia. Hoy ya se puede ver la cartelera completamente vacía en la web de la compañía. Durante el día de hoy la órden es desmontar todo para que la nueva concesionaria -en el caso de que exista- pueda optar a la ocupación de las instalaciones que salen a concurso público el próximo 14 de junio. Por el momento, Ábaco acepta las condiciones propuestas por Comisiones Obreras para que se acometa un ERE de suspensión de contrato por causas productivas durante 6 meses.

15 de mayo de 2013
Si la situación no cambia de aqui al 25 de junio, Pontevedra será la primera ciudad gallega que se quede sin cines. Cinebox, según adelantó PONTEVEDRA VIVA hace 6 días, adeuda una importante cantidad de dinero al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF en concepto de alquiler por sus instalaciones en el centro comercial de Vialia. Este cierre podría suponer el despido para 15 trabajadores si no se hace efectivo el pago a este organismo dependiente del Ministerio de Fomento con fecha tope el último martes de junio. De todos modos, el próximo lunes 20, citando fuentes consultadas por PONTEVEDRA VIVA, hay una vista en este proceso judicial abierto que podría facilitar un acuerdo.

El 30 de noviembre de 2000 se ponían en marcha estas ocho salas de cine bajo la enseña de Lauren Films, que en 2004 pasarían a ser explotadas por CineBox como consecuencia de la suspensión de pagos de la primera. Durante el año y medio anterior, Vialia aceleraba su construcción para acoger no sólo a los cines sino a una nutrida lista de tiendas. Su llegada aceleraría durante la década 00 la desaparición de todos los cines tradicionales de la capital del Lérez, obviamente unido al cambio en las pautas de consumo de ocio. En el momento de su puesta en marcha resultaba revolucionario poder comprar entradas por Internet para cada una de sus 1.640 butacas.

La Nave de Pórtico pliega velas en Comcor. Cierra su tienda y estudia abrir otra menor.

pórtico básico

El centro Comcor de A Grela está a punto de perder a uno de sus grandes. La Nave de Pórtico cerrará sus puertas el mes que viene, en cuanto liquide la mercancía que desde hace unas semanas vende con un descuento del 40%. Fuentes del grupo pontevedrés de decoración han confirmado a SingularShopper que la dirección ha optado por replegarse y reducir su espacio en el centro comercial especializado en el equipamiento para el hogar de A Grela. De la banca depende, sin embargo, que la marca desaparezca de Comcor, o se mantenga en él, con un local más pequeño, como el que ocupó inicialmente.
“La tienda actual con los metros que tiene, cerrará porque no existe demanda, pero en este momento estamos redefiniendo nuestra red comercial en el marco de un acuerdo de refinanciación con la banca”, explican en Pórtico. Fuentes del grupo no descartan recuperar su ubicación inicial en Comcor, pero tampoco bajar la persiana definitivamente y reducir su presencia en A Coruña a las otras dos tiendas que actualmente tiene en Marineda City y en la calle Ferrol.

La crisis ha golpeado al grupo Pórtico, que negocia con la banca el que sería su tercer acuerdo de refinanciación de deuda desde 2009 para evitar suspender pagos. La plantilla de la central ya ha pasado por un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal, pero tal y como explican desde su cuartel general, en Mos (Pontevedra), no existen planes de cierre para otros establecimientos y de momento está previsto mantener sus otras cuatro La Nave de Pórtico, en Santiago, Lugo Ourense y Vigo, así como las doce tiendas de Pórtico Básico presentes en Galicia.

portico basicos

Precisamente por el futuro incierto de la tienda de Comcor, la empresa todavía no ha decidido sobre el destino de su plantilla, pero sostiene que al menos una parte podría ser recolocada en sus otras tiendas de A Coruña. El proceso de liquidación está previsto que se mantenga al menos durante los meses de mayo y junio, período en el que el grupo Pórtico espera poder aclarar su futuro en el centro comercial. Además del producto que se expone en la tienda, la compañía cuenta con un importante stock al que dar salida en sus almecenes centrales.

La Nave de Pórtico fue un concepto creado en 1998 por el grupo pontevedrés como un gran centro de exposición de muebles complementario a su otra cadena urbana, Pórtico Básico (más centrada en el mueble auxiliar, los regalos y los complementos para el hogar) para dar servicio al cliente en grandes espacios ubicados en los alrededores de las grandes ciudades. La compañía, entonces en plena expansión, pretendía cubrir el hueco del consumidor joven que busca “decorar una vivienda sin tener que hipotecarse de por vida”, como explica en su web, pero la crisis y, como no, la competencia de otras marcas han menguado sus posibilidades de éxito.

La Nave de Pórtico de A Coruña fue la única de las cinco gallegas que abrió sus puertas dentro de un centro comercial y no como centro independiente. De hecho, en su web la publicita así, aunque en realidad, su rotulación es la genérica de la marca. La empresa explica que la diferenciación por líneas de negocio se produjo en un momento en el que el grupo disfrutaba de un enorme crecimiento. La tienda de Comcor entró dentro de la categoría La Nave de Pórtico por su extensión y producto. A la vista de la caída del consumo, la dirección ha optado por redefinir estos conceptos y unificar todas sus tiendas bajo una única enseña Pórtico, aunque, dada su actua situación económica, la unificación de la imagen corporativa de las tiendas no es una prioridad.

El grupo con sede en Mos (Pontevedra), nacido hace 48 años, llegó a sumar más de 100 establecimientos y 1.200 trabajadores. Además de la caída del consumo, a las cuentas de la firma se añadió la enorme inversión que supuso la puesta en marcha de un almacén robotizado en su sede central.