Bricomart, la apuesta compostelana por el bricolaje para verano de 2015

bricomart

Hace 3 años conocimos la noticia, Bricomart abriría su primera tienda en Santiago de Compostela y lo contamos en su momento aquí. El proyecto lleva 2 años de retraso y finalmente será en 2015 cuando se inaugure la tienda de bricolaje de 7.621 metros de superficie comercial en el despoblado polígono de A Sionlla. La firma francesa, que también pertenece al grupo de Leroy Merlin y Aki (Grupo Adeo) creará 130 puestos de trabajo entre directos (105) e indirectos (25). Llegan para complementar el buen funcionamiento que el más pequeño de los Leroy Merlin del país, tiene en Santiago. Será el primero de Galicia y para encontrarnos con otro tendremos que ir hasta Parque Principado en Asturias donde funcionan desde 2007.

Es posible apuntarse ya en las 19 categorías de empleo que la compañía publicita en su página web. Continúa así con un proceso que quedó parado cuando navegábamos por el momento más angosto de la crisis. Una oportunidad que se abre para el mercado del bricolaje, con un desarrollo muy potente en los últimos tiempos en nuestra comunidad.

Ofensiva Mercadona, llegan las aperturas de Vigo, Culleredo y Arteixo

Captura de pantalla 2014-12-17 a la(s) 20.39.35

El número 108 de la Avenida Florida acogió la última apertura esta semana de un Mercadona en Vigo. Cuenta con 1.754,22 metros cuadrados de superficie de venta y 138 plazas de aparcamiento. La inversión en esta última apertura rondó los 4,5 millones de euros y emplea a 42 personas. Se trata de la quinta apertura en el área metropolitana viguesa, tras la también llegada a Porto do Molle (Nigrán) de la popular enseña valenciana durante la primavera. En aquella ocasión, se crearon 30 puestos de trabajo. La inversión fue de 3,5 millones de euros para una superficie comercial de unos 1.700 metros cuadrados y un parking con 200 plazas.

EDIFICIO BANDEIRA

Pero la cosa no quedará ahí. Llegado el verano del próximo año, si no hay más retrasos, llegará una apertura más -será la número seis- de Mercadona en el área viguesa. Las famosas bodegas del barrio del Calvario vivirán una segunda vida de enfoque puramente comercial. La idea es que el centro, que ahora tendrá 7 plantas -baja, primera y segunda con semisótano y tres sótanos- cuente con más de 8.000 metros de superficie comercial para dar cabida a otros operadores, especialmente y cuanto más arriba, de enfoque hostelero. El supermercado de la familia Roig será el ancla y sobre él pivotará el resto de la oferta del nuevo centro Bandeira.

CULLEREDO Y ARTEIXO

Pero la cosa no acabará en 2015 con esa inauguración ya confirmada. Llegará en el último tramo del año la apertura de dos proyectos con distinto nivel de desarrollo. Por un lado el primer supermercado en Culleredo, emplazado en los terrenos de The Style Outlets Coruña, con el que compartirá espacio y tendrá un gran tamaño. El segundo vendrá en función de cómo se resuelvan las licencias de aprovechamiento de suelo para uso comercial en Arteixo, concretamente unas fincas en Sabón al lado de Pescanova. Alli estará el cuarto Mercadona del área metropolitana coruñesa donde el par de aperturas ya citadas se sumarían a los dos que operan en Oleiros. Sumados a los 7 de la capital, estaríamos hablando ya de 11 supermercados.

Nuevo McAuto en Vigo. Ya son 16 restaurantes de McDonalds en Galicia, 7 en la provincia de Pontevedra

Captura de pantalla 2014-12-17 a la(s) 19.08.16

Con más de un año de retraso sobre lo previsto llegó este verano el primer McDonalds de Pontevedra, un McAuto para los que quieren recoger la comida en coche sin grandes esperas. Se hizo esperar pero al final abrió un restaurante con capacidad para 142 personas y parking para 42 coches. 45 empleados se encargan de hacerlo funcionar incluso en los fines de semana trabajando las 24 horas. La mayor parte del plan de empleo se canalizó a través de la bolsa municipal y el proyecto Iles.

Pero en la última parte del año, McDonalds también se ha decidido a abrir un nuevo McAuto en Vigo en plena Gran Vía, muy cerca por cierto del que tiene, desde su apertura, en el Centro Comercial Gran Vía. Este nuevo restaurante, que cuenta con 42 empleados, dispone de 148 plazas en el interior y 50 más en la terraza exterior. Esta apertura no estuvo exenta de cierta polémica porque el restaurante se emplaza donde estaba una interesante muestra del racionalismo de la ciudad, la casa de José Pernas. El chalet había sido construído en el número 103 de la Gran Vía -antes de que existiese- a finales del 38 por Francisco Castro Represas, autor también del edificio del Náutico.

Con este nuevo restaurante, ya son 16 los establecimientos en Galicia de los cuales sólo 6 no son McAuto, la fórmula predilecta en los últimos años para la expansión de la firma de comida rápida, que en el caso de Vigo lidera con 5 el número de locales. Le siguen con 4 A Coruña y 2 en Ourense. Ferrol, Lugo, Santiago, Vilagarcía y desde el verano, Pontevedra, completan la lista.