Dolce Vita Coruña, año final. Revisamos las tiendas que aún permanecen.

primark letrero

Con la vuelta al cole, sumergidos en la temporada 13/14, entramos en un momento definitivo para el que fuera el mayor centro comercial gallego. La intensa crisis de consumo, a la que se sumó la competencia cercana no sólo de Marineda City sino de también de Espacio Coruña o incluso Comcor, todos a una distancia realmente corta, han acrecentado la particular crisis de esta instalación que en semanas cumplirá 5 años.

primark inside

Estamos ante la penúltima traca final de cierres. Primero fue C&A, luego H&M, también La Casa del Libro, y finalmente Primark que ya es historia y da un mazazo a los espacios textiles del centro. Ayer estaba desmontada la práctica totalidad de la tienda pese a anunciar su fecha de cierre definitivo para el sábado. Quien permanece?

Tenemos en liquidación Luxurissime o PuntRoma, Natura con descuentos del 79% o Décimas al 50%. En un horario discontínuo de apertura, algo casi testimonial, Juegos&Sueños, VisionLab, el puesto de Loterías y la tienda de Movistar, que abre la friolera de 3 horas y 20 minutos al día por la mañana. El resto son Inside Outlet, Mayoral, Poly, la joyería Azabache, la peluquería Wonder, GNC, Yoigo, Vodafone, Orange, The Phone House, Game, Belros, Endesa y las zonas infantiles Chiquiland y Plurikids -que curiosamente siempre tienen buen ambiente-. En hostelería Quimar y el turco Aurasya abren unas horas mientras a tiempo completo sólo quedan EnPanes y la Tapería Lois.

La gran incógnica es saber qué pasará con el gimnasio AltaFit y la tienda de MediaMarkt. Ambos locales funcionan a buen ritmo y parecen ignorar la situación del resto del centro comercial. En las últimas horas, el desmontaje de parte de la zona de televisores ha llevado a creer que la tienda podría superar un cierre virtual de la instalación, permaneciendo en el centro con una salida individual a la calle, pero la ausencia de obras y lo complejo de la operación parece dejarlo sólo en un rumor.

En total 25 locales -que podrían quedar en 20 en días- y 4 de hostelería -con 2 al 50%- son la oferta de un centro comercial que o cambia de modelo o está abocado al fracaso.

Blanco cierra 45 tiendas en España y en la lista ya están Espacio Coruña y calle Real.

blanco real

Con la llegada del concurso de acreedores para la marca madrileña durante el mes de abril, vimos el cierre de su tienda «outlet» en el centro comercial Dolce Vita Coruña. Ya antes conocimos una extraña maniobra de apertura, ampliación y cierre en el Centro Comercial Cuatro Caminos… pero hoy Blanco ha dado un paso más allá, y según informa Europa Press, Blanco cerrará 45 tiendas y liquidará existencias de forma inmediata. Eso va a tener repercusión en sus tiendas gallegas y las primeras en caer serán las de Espacio Coruña y la de la calle Real cuyos cierres ya están programado. Por el momento se salvarían de esta fase, en la que ya estaría trabajando la firma especializada en reestructuraciones retail Gordon Brothers Europe el resto de tiendas en la capital: Marineda City y Plaza de Lugo. Recordamos que en la provincia hay otra tienda en Narón en el Dolce Vita Odeón y un par más en Compostela: General Pardiñas y la última en abrir en el Centro Comercial As Cancelas. Ourense tiene la suya en el Centro Comercial Ponte Vella y en Pontevedra otra en Benito Corbal. En Vigo la tienda está situada en Príncipe y fue la primera de Galicia en abrir sus puertas.

A finales de junio pasado y tras una larga enfermedad, fallecía en Madrid con 75 años, el cántabro Bernardo Blanco, fundador de la marca que echó a andar en los años 60 con la apertura de su primera tienda en Bilbao. Llegaría en 1970 a Madrid, donde el holding echaría raíces y se multiplicaría, pero hace ya años que el bastón de mando estaba en manos de su hijo, Bernardo Blanco Moreno. En declaraciones a Europa Press sentenció: «Estamos decididos a minimizar los sacrificios exigidos a nuestros trabajadores, proveedores, acreedores y clientes, en un esfuerzo por mantener una empresa líder como Blanco para volver a ser rentables, generar empleo y seguir siendo referente mundial en el sector de la moda»

Semana negra para Pórtico, acompañada de DayaDay al concurso de acreedores.

pórtico b:n

La segunda semana de junio quedará grabada a fuego para el grueso de la plantilla de Pórtico y de la sociedad con la que la marca opera en Madrid, Silomundi. También de la cadena de bisutería DayaDay. Las dos populares enseñas de la compañía gallega líder en decoración llegan al 40 de mayo en concurso de acreedores ante la negativa del Santander y su filial Banesto -en menor medida de Novagalicia, BBVA y Popular- de acordar la refinanciación de una deuda que alcanza los 55 millones de euros. La compañía, que cuenta con 300 empleados en Pontevedra y casi 700 si incluímos el resto de España, no tuvo más remedio que solicitar la suspensión de pagos el pasado martes en los juzgados de Pontevedra. La brusca caída del consumo y la deuda contraída por la construcción de una nave robotizada en Mos (Pontevedra) en 2008 pesan como un gran losa en las cuentas de la empresa. Durante el pasado mes de septiembre ya se había puesto en marcha un expediente de regulación de empleo temporal para 240 trabajadores, forzando además una rebaja salarial del 7,5% para tratar de contener la situación. Pero al día siguiente DayaDay, la filial de la compañía de decoración especializada en complementos y nacida en 2006 como cadena, también solicitaba el concurso de acreedores completando una semana negra.

Pórtico, empresa nacida hace 48 años, tratará de reconducir la situación con los bancos y completar un plan de ajuste que por ahora, ya se ha llevado por delante distintas tiendas de calle y otras localizadas en centros comerciales tanto en Galicia como en Madrid, sus principales mercados. Portugal mantienen dos tiendas abiertas cuando llegó a tener media docena. Si bien el ejercicio de 2007 sin la llegada de la crisis, se cerró con una facturación de 105 millones de euros, el año pasado la cifra se quedó en 68.

Le Petit Detail abre ya en el Centro Comercial Travesía

Como bien nos recuerda uno de los dominios en Internet de esta marca tiendastodoados.com, los precios son el principal reclamo de éxito de esta cadena de establecimientos con sede en L’Hospitalet de Llobregat desde hace más de una docena de años. Le Petit Detail ofrece, mayoritariamente en un rango entre 2 y 5 euros, productos de bisutería, gafas sol y una gran variedad de bolsos, carteras, monederos… En Galicia los habíamos visto en Sarria, también en Porriño, y ahora han dado el salto a un punto bien cercano, Vigo y el Centro Comercial Travesía, como vemos anunciado hoy en su página de Facebook. Sus localizaciones por el resto de España son normalmente a pie de calle. Aperturas como esta parecen cambiar en parte su enfoque. Le Petit Detail durante el año abrirá más puntos de venta gallegos?