Ofensiva Mercadona, llegan las aperturas de Vigo, Culleredo y Arteixo

Captura de pantalla 2014-12-17 a la(s) 20.39.35

El número 108 de la Avenida Florida acogió la última apertura esta semana de un Mercadona en Vigo. Cuenta con 1.754,22 metros cuadrados de superficie de venta y 138 plazas de aparcamiento. La inversión en esta última apertura rondó los 4,5 millones de euros y emplea a 42 personas. Se trata de la quinta apertura en el área metropolitana viguesa, tras la también llegada a Porto do Molle (Nigrán) de la popular enseña valenciana durante la primavera. En aquella ocasión, se crearon 30 puestos de trabajo. La inversión fue de 3,5 millones de euros para una superficie comercial de unos 1.700 metros cuadrados y un parking con 200 plazas.

EDIFICIO BANDEIRA

Pero la cosa no quedará ahí. Llegado el verano del próximo año, si no hay más retrasos, llegará una apertura más -será la número seis- de Mercadona en el área viguesa. Las famosas bodegas del barrio del Calvario vivirán una segunda vida de enfoque puramente comercial. La idea es que el centro, que ahora tendrá 7 plantas -baja, primera y segunda con semisótano y tres sótanos- cuente con más de 8.000 metros de superficie comercial para dar cabida a otros operadores, especialmente y cuanto más arriba, de enfoque hostelero. El supermercado de la familia Roig será el ancla y sobre él pivotará el resto de la oferta del nuevo centro Bandeira.

CULLEREDO Y ARTEIXO

Pero la cosa no acabará en 2015 con esa inauguración ya confirmada. Llegará en el último tramo del año la apertura de dos proyectos con distinto nivel de desarrollo. Por un lado el primer supermercado en Culleredo, emplazado en los terrenos de The Style Outlets Coruña, con el que compartirá espacio y tendrá un gran tamaño. El segundo vendrá en función de cómo se resuelvan las licencias de aprovechamiento de suelo para uso comercial en Arteixo, concretamente unas fincas en Sabón al lado de Pescanova. Alli estará el cuarto Mercadona del área metropolitana coruñesa donde el par de aperturas ya citadas se sumarían a los dos que operan en Oleiros. Sumados a los 7 de la capital, estaríamos hablando ya de 11 supermercados.

Regresa Altafit a Espacio Coruña y le da al centro una segunda oportunidad

altauno

El aterrizaje de un nuevo equipo en la gerencia del centro comercial supuso un rebulsivo y también punto y seguido para la historia de un centro que la crisis tocó seriamente pero que ahora parece revitalizarse. La crisis inmobiliaria dejó sin los vecinos previstos Someso y la baja actividad de ExpoCoruña o el mismo Coliseum no ayudan. Pese a todo, la primera muestra de reactivación llegó con el anuncio a comienzos de abril de la apertura del gimnasio Altafit -que abandonaba la ciudad con la clausura de Dolce Vita Coruña-. Su inauguración está prevista para este mismo viernes día 1 contando con una con una masterclass que arranca a las 11 el sábado a modo de fiesta. SCCE con esta nueva incorporación eleva al 60% la ocupación de Espacio Coruña y hace que los 1.732 m2 que ocupará el gimnasio en la planta baja se conviertan en el nuevo párrafo para seguir escribiendo la historia de Espacio Coruña.

altafit inaugura

Pero la cosa no queda aquí y sólo el anuncio de la reapertura del gimnasio lowcost ha hecho regresar en junio también a la óptica Alain Afflelou o a Polinesia convertida en «outlet», reubicar a Amichi, abrir Brennon’s Corner el pasado día 19 en la planta de hostelería y para septiembre la llegada de una lavandería llamada ocurrentemente Espacio Colada.

La misión ahora es generar un mayor tráfico hacia el centro comercial y completar las actividades que se realizan o actos puntuales como el cine a 3,90€ los miércoles, sino de planteamientos de mente ancha como convertir una zona de descanso en un espacio de coworking o como se anunció hoy mismo, instalar para los más pequeños en la terraza del centro un parque acuático. Espacio Coruña encara la segunda mitad de este año así como el 2015 generando oportunidades, la apertura de nuevas tiendas llegará.

Y hoy Outletui cumple sus primeros 5 años.

outletui

Desde su inauguración, la situación transfronteriza de Tui ha sido un activo. Cada día, pero especialmente cada fin de semana, se confirma. El parking de Outletui está repleto de matriculas portuguesas que desde el norte del país vecino optan por acercarse y disfrutar de su tiempo de compras aprovechando las condiciones del mercado español y el aliciente aún de un IVA inferior. La promotora, DG Center Atlántico fue la encargada un 4 de septiembre de hace cinco años de convertir en realidad un proyecto de Abelardo Doval González. Se inauguró como el primer centro comercial outlet gallego cuando la crisis daba sus primeros coletazos y hoy parece la fórmula que todos buscan. En ese momento arrancaron más de 80 establecimientos con un parking de unas mil plazas de entre subterráneas y en superficie. Hay 1.000 euros en cheques regalo como parte de una promoción de aniversario que arranca ya y dura hasta el 15 de septiembre. El premio destacado, es un crucero por el Mediterráneo que se alcanza si uno es el agraciado del futuro sorteo.

Pontevedra volverá a tener cines. Vialia contará con Galicine para explotar las salas de su centro comercial.

galicine

Galicine, la marca con la que opera Coruña Films S.L. explotando por toda Galicia distintas multisalas, será quien convierta la capital del Lérez de nuevo, en una ciudad con cine. La empresa coruñesa, que ha ganado el concurso promovido por ADIF, se ha ido haciendo con distintos cines de la comunidad según se planteaba su cierre. Entre los últimos, en Vigo los viejos Cinebox reabiertos en mayo de 2010 tras seis meses de parón y recuperando el equipo humano que había trabajado allí hasta su clausura. Galicine también se hizo cargo en Lugo de los que habían sido Yelmo una vez cerraron sus puertas, pero la aventura de reabrirlos -con la denominación de Centro-, se acabó a finales del pasado abril. No era rentable realizar más inversiones en aquellas salas inauguradas a comienzos de los años 90.

Carballo, Riveira, Monforte, Vilagarcía de Arousa, Vigo y ahora Pontevedra completan pues ya una importante lista de multisalas, a las que se desconoce si en un futuro cercano podría acompañar también el complejo Cinebox de Ponte Vella en Ourense por la liquidación de la sociedad que los explota actualmente.

Severino Pato, gerente de la empresa coruñesa, ha confirmado que dos de las salas incorporarán tecnología 3D. Además, con la reapertura los cines contarán con una sala VIP y otras dos con butacas vibratorias como ya empieza a ser clásico en los complejos de nueva creación. Los quince antiguos empleados del cine pontevedrés, cuentan con una nueva oportunidad para retornar al mercado laboral, con gran probabilidad durante el mes de diciembre. En un máximo de 4 meses deben estar rematadas las obras, y de esa forma olvidar aquella última proyección del comienzos de junio.

C&A se suma a la oferta textil de Parque Ferrol y completa su oferta.

parque ferrol 3

Parque Ferrol cierra su lista de tiendas y la última en incorporarse, para abrir con la llegada del otoño, será C&A. La empresa fundada en Holanda por Clemens y August Brenninkmeijer que ahora pertenece a un holding suízo, recoloca sus tiendas en la provincia y desplaza su establecimiento del coruñés centro comercial Dolce Vita hacia Ferrol, reforzando la zona textil del parque comercial que estará a pleno rendimiento en octubre. La superficie que ocupará la nueva tienda de C&A para Ferrolterra, utilizando una fórmula muy similar a la que vimos ya en Ourense, será unos 100 metros mayor y se irá hasta los 1.300 m2.

Casa, Media Markt, Sprinter, Kiwoko, Alain Afflelou, Burger King y especialmente Carrefour Planet, serán el resto de nombres que completarán la oferta, cuyo arranque fue la tienda de bricolaje BricoDepot. Entre las incógnitas que quedarían por desvelar, sólo restaría saber la existencia de algún pequeño operador de restauración y especialmente interesante, la llegada o no de una gasolinera que pudiese competir con la que Alcampo tiene históricamente como reclamo. Se estima la creación de 450 puestos de trabajo, unos 700 si contamos los indirectos. Su situación, limítrofe entre Narón y Ferrol y al lado de la Ap-9 (salida 36F), será interesante no sólo a los habitantes de Ferrolterra sino a las 300 viviendas que construirá la misma promotora en una segunda fase en esa misma zona.

Y Pontevedra a punto de quedarse sin cine. Vialia cerró sus 8 salas ayer 2 de junio.

cinebox

ACTUALIZACIÓN 3 de junio de 2013
Durante la tarde de ayer se proyectaron las últimas películas en la etapa actual de Cinebox Ábaco en Vialia. Hoy ya se puede ver la cartelera completamente vacía en la web de la compañía. Durante el día de hoy la órden es desmontar todo para que la nueva concesionaria -en el caso de que exista- pueda optar a la ocupación de las instalaciones que salen a concurso público el próximo 14 de junio. Por el momento, Ábaco acepta las condiciones propuestas por Comisiones Obreras para que se acometa un ERE de suspensión de contrato por causas productivas durante 6 meses.

15 de mayo de 2013
Si la situación no cambia de aqui al 25 de junio, Pontevedra será la primera ciudad gallega que se quede sin cines. Cinebox, según adelantó PONTEVEDRA VIVA hace 6 días, adeuda una importante cantidad de dinero al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF en concepto de alquiler por sus instalaciones en el centro comercial de Vialia. Este cierre podría suponer el despido para 15 trabajadores si no se hace efectivo el pago a este organismo dependiente del Ministerio de Fomento con fecha tope el último martes de junio. De todos modos, el próximo lunes 20, citando fuentes consultadas por PONTEVEDRA VIVA, hay una vista en este proceso judicial abierto que podría facilitar un acuerdo.

El 30 de noviembre de 2000 se ponían en marcha estas ocho salas de cine bajo la enseña de Lauren Films, que en 2004 pasarían a ser explotadas por CineBox como consecuencia de la suspensión de pagos de la primera. Durante el año y medio anterior, Vialia aceleraba su construcción para acoger no sólo a los cines sino a una nutrida lista de tiendas. Su llegada aceleraría durante la década 00 la desaparición de todos los cines tradicionales de la capital del Lérez, obviamente unido al cambio en las pautas de consumo de ocio. En el momento de su puesta en marcha resultaba revolucionario poder comprar entradas por Internet para cada una de sus 1.640 butacas.

Y Marineda City tuvo pista de hielo!

marineda pista

Tranquilos, no se trata de la idea con la que se presentó el centro comercial durante la década pasada. La intención de contar con pista de hielo permanente fue borrado de los planes en la primera revisión del proyecto pero soñar no tenía precio. Su localización debía ser en la parte superior del edificio de oficinas que ya se está preparando para ser ocupado. Pronto os diremos por quien. Pero ahora llega la oportunidad de resarcirse de aquella vieja pretensión y durante todas las fiestas navideñas habrá pista de verdadero hielo en la zona exterior del complejo comercial. Desde hoy viernes 30 se pone en funcionamiento la segunda pista de la capital herculina -la otra está como cada año en el Coliseum-. Niños y mayores podrán patinar a lo largo de una superficie de casi 400m2.

Con precios que arrancan en los 4 euros, existe una gran variedad de posibilidades para utilizar esta pista cubierta. Horarios y honorarios los podéis consultar aquí. Las únicas condiciones indispensables son: acudir con guantes, y llevarse un adulto consigo si uno no tiene más de 10 años 😉

Y con la llegada de diciembre, obviamente llegan también todas las aperturas en domingo. Ya se conocen los horarios especiales para los significados días de nochebuena y nochevieja. El centro abrirá hasta las 20 horas. Bó Nadal.

Nueva y animada Shopping Night en The Style Outlets

Es cuestión de horas, entre 21:30 y medianoche The Style Outlets programa una de sus Shopping Night. La celebración viene completita y casi todas las tiendas se presentan con promociones de lo más interesante. Como en otras ocasiones especiales, la organización pone buses gratuítos desde A Coruña -con salida a las 21 horas desde la Plaza de Ourense- y desde Ferrol saliendo a las nueve menos cuarto de Correos (previa reserva en el 981 247 915 o en el 681 027 387). La blogger Silvia Zamora -Lady Addict-, el productor y actor Farruco Castroman, la deportista olímpica Sofía Toro ya andan por allí. Además, la velada gana con la presencia de Trends&Topics, redondeando una noche que promete ser divertida, más… cuando te cuelgan bolsas del brazo.

Adiós Rocco Vip Lounge, hola Café Royale! Los Cantones Village suma y sigue.

El 24 de junio de 2009, un curioso giro se daba en Los Cantones Village cuando aún no tenía este nombre. Rocco Vip Lounge, la apuesta de tres jóvenes hosteleros, abría para dar el pistoletazo de salida a una nueva etapa del centro comercial que, de pronto se volcaba en el público de la noche. Ahora se asienta e incluso, se acentúa aún más con el cambio desde el pasado miércoles 10 de este local por la sucursal coruñesa del popular garito de Santa Cristina (Oleiros) Café Royale. Si la última planta del centro comercial está tomada, mayoritariamente por locales que basan su negocio en la noche, ahora el contagio llega a la planta baja. Si cuando el local arrancó, gozaba de 100 metros cubiertos y 250 de terraza acristalada, ahora el espacio ha crecido hasta los 500 metros cuadrados. Es suficiente para convertirse en un referente más de primera hora de la noche.

Pontevella celebra hoy su «I Fashion Night» y sopla ya 11 velas.

El centro comercial Pontevella, que cumple once temporadas en la ciudad de las Burgas, ha decidido que el primer viernes de octubre sea una jornada especial. Para ello, los establecimientos de moda no cerrarán a las 22 horas. Aguantarán hasta la medianoche, como parte de una celebración especial, su «I Fashion Night». En la planta alta habrá un «photocall» con los nombres de las firmas participantes en esta actividad. “Eduardo Núñez Estudio Fotográfico” te fotografiará allí si llevas algún ticket con compras realizadas en ese horario especial. El presentador del programa «Boca a Boca» de Telemiño, Paco Gallego, será el dinamizador de una fiesta que se completará con go-go´s y un deejay que animará con su música este par de horas especiales. La «Arepería Blanca» pondrá unos pinchos y la bebida correrá a cargo de Coca Cola -sus azafatas regalarán «lights» a quien haya hecho compras-. En la planta inferior, «Lito Seoane» desde su peluquería dará diferentes consejos sobre peluquería y maquillaje, pero destacarán en esas dos horas extra, cuatro pases con sus estilismos más cuidados. Único hará una demostración de un tratamiento facial y Wellmaxláser hará lo propio con un tratamiento de criolipólisis. El complemento alimenticio irá a cargo de la cafetería Plantaciones.