Aki abre hoy en Mos en un parque comercial que también tendrá su Mercadona

Lo avanzamos hace 7 meses y hoy finalmente ha llegado el día de la apertura. Ayer se inauguró oficialmente el Aki de Mos, el primero de la provincia de Pontevedra. Y desde esta mañana ya está abierta al público la tienda número 36 de la compañía en España. Dispone de 2.940 m2 de superficie de venta y cuenta con 128 plazas de parking. La inversión superó los 4,2 millones de euros y tras recibir casi 8.000 currículums, 29 fueron los puestos de trabajo creados. Esta tienda, que a su vez, será la cuarta de Galicia -tras Ferrol, Lugo y Oleiros-, se encuentra a menos de 20 kilómetros del centro de Vigo, su principal mercado. Aki llega a Mos dentro de un pequeño parque comercial con 13.600 metros de superficie construída donde también se instalará un supermercado de la cadena valenciana Mercadona.

A falta de Leroy Merlin, que sigue sin cerrar su plan de aperturas en la provincia, el grupo Adeo -matriz de ambas enseñas- abre para el área metropolitana viguesa una tienda con 18.000 artículos muy similares a los que se encuentran en Santiago de Compostela, la tienda más próxima hasta el momento.

En Facebook ya podemos ver las distintas promociones. Pese a todo, la competencia está servida con el Bricoking de Porriño. La compañía gallega «celebra» la llegada de los franceses con promociones del 20% hoy y mañana y para el sábado regala un destornillador eléctrico. La ventaja, para el consumidor.

Bricomart abrirá su primera tienda gallega en Santiago en 2013

Conocimos del interés de Bricomart por instalarse en Santiago al leer este artículo publicado hace medio año en La Voz de Galicia. Ahora esa noticia ya es firme y tenemos todos los datos. La tienda del grupo Adeo especializada en bricolaje y construcción dispone de una parcela con casi 24.000 metros cuadrados en A Sionlla. Alojará la séptima tienda que esta enseña de la multinacional francesa -del mismo grupo que Leroy Merlin y Akí– abrirá en España. Nuestro país, tras Francia es su mercado preferencial. Compostela cuenta con la tienda más pequeña de Leroy Merlin de la península y parece que es algo que el grupo va a solucionar con la llegada de Bricomart. Será una tienda de 7.622 m2 de superficie de venta que dará empleo a unas 100 personas y donde es posible aún darse de alta en su bolsa de empleo. La inversión en este nuevo emplazamiento de Bricomart ronda los 10 millones de euros. 12.000 productos, un gran stock y un claro enfoque hacia los profesionales pero también a los amantes del bricolaje es su baza. Su llegada al nuevo polígono de A Sionlla no sólo supondrá ser uno de sus motores principales, sino un factor más de dinamización y consolidación. Aquí podéis ver un vídeo muy descriptivo de cómo resultó la inauguración de Castellón.

Akí abre en Mos su tienda para Vigo y amplía la de Oleiros

A falta de Leroy Merlin bueno es Akí. Parece que es lo que han pensado los directivos del grupo Adeo para abrir en Mos su tienda para Vigo bajo la enseña Akí -normalmente no sobrepasan los 4.000m2 de superficie-. La tienda, que será la cuarta en Galicia para la multinacional francesa -tras Ferrol, Lugo y Oleiros-, aún tiene abierta su bolsa de trabajo. Se calcula que generará entre 30 y 50 empleos. Contará una parcela de más de 14.000 m2 en Sanguiñeda y se distribuirá en dos plantas, la inferior para parking cubierto -también lo habrá exterior- y la superior para ventas, con un tamaño de 2.940 m2, dimensión que ya es estándar en el resto de tiendas gallegas. De esta forma, y a la espera de que se concrete la apertura de nuevo anunciada hoy de Leroy Merlin, habrá un modo de comprar muchos de sus productos sin acercarse a Santiago.

OLEIROS

Y la noticia también está en la tienda que Akí abrió dentro de Parque Oleiros en noviembre de 2008. Recibe su primera ampliación con tres años y medio de funcionamiento a sus espaldas. La tienda que sirve el área metropolitana de A Coruña arrancó con 2.370 m2 de superficie de venta, y aprovechando parte de la superficie aún disponible en el parque comercial va a crecer 821 metros más hacia la zona del fondo. De este modo, se convertirá en el Akí de mayor tamaño en Galicia contando con casi 3.200 metros cuadrados. Recordemos que Ferrol arrancó con unos 2.500 metros y Lugo ya llegó a los 2.913.

LÉE AQUÍ EL POST DE LA APERTURA DE LA TIENDA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2012

Pudo haber sido y no fue. Hoy Leroy Merlín

Hoy La Voz de Galicia trae a sus páginas, la posible apertura de Leroy Merlín en A Coruña. Aprovechamos e inauguramos una sección cuyo objetivo será recordar proyectos que se quedaron en el tintero o vieron completamente alterado su principal diseño. Aquí tenemos uno de los más curiosos. Leroy Merlín y la relación que su departamento de expansión tiene con Galicia es algo extraña. A finales de 2001 conocimos que la multinacional francesa del grupo Adeo abriría su primera tienda en el polígono Costa Vella de Santiago de Compostela. En octubre hará 8 años que existe el único Leroy Merlín de la comunidad, una tienda con 5.300 m2 que extrañamente es la más pequeña de España. Se llamó Leroy Merlín pese a que el grupo utiliza esta denominación para tiendas de entre 6.000 y 19.000 metros. Akí, su marca hermana para establecimientos de hasta 4.000 metros, arrancó también tardíamente en Galicia. Abrió hace algo más de 7 años en Ferrol. Luego llegaron Lugo y Oleiros, y pronto habrá más aperturas, no sólo de esta enseña sino también de Bricomart que ha elegido el compostelano polígono de A Sionlla para su séptima tienda de España.

Pero la cantindad y ritmo de aperturas del grupo Adeo, que así operará con todas las enseñas con las que lo hace en el resto del país, no parece seguir una línea muy acorde al tamaño de una comunidad de casi tres millones de habitantes. Galicia ocupa la quinta posición tras Madrid, Cataluña, Valencia o Andalucía. Cuando Leroy Merlín abrió en Compostela lo hizo siendo la tienda número 34 de España. Antes se colaron Santander, Marbella, Alcalá, Tarragona, Oviedo, Pamplona, Cádiz, Jerez, Roquetas, Huelva o Vitoria por citar algunas ciudades. A Coruña o Vigo con sus áreas de influencia de entorno a medio millón de habitantes, aunque parecen olvidadas no lo están del todo. La capital herculina abre con honor este capítulo de «pudo haber sido y no fue». Tenía que haber acogido realmente ese primer Leroy Merlín dentro de lo que en 1999 iba a ser el mayor centro comercial gallego, el conocido como Centro Comercial Arteixo -nunca se llevó a cabo-. En enero de 2003 anunciaba además de quince salas de cine y un segundo Alcampo para la ciudad, la llegada de Leroy Merlín y 3.000 plazas de aparcamiento. El solar que iba a acoger todo el proyecto en Meicende, permanece abandonado. Quien sabe si con la información conocida hoy, ahora será resucitado. La confirmación de aquella apertura fue recogida en un artículo de Xornal -el enlace desapareció con el cierre del diario- de 2005 donde el departamento de expansión comentaba el trasfondo de la operación. Vigo también mantiene una relación curiosa con esta filial del holding francés Mulliez. Hace dos años y medio conocimos por boca del alcalde Abel Caballero que la multinacional quería abrir con urgencia su tienda para el sur de Galicia tras charlar con el director de desarrollo del grupo, José Luis Azañón -sustituído por Juan Sevillano hace un año-. El directivo llegó a decir incluso que llevaban 20 años intentando abrir en Vigo. Con la perspectiva que otorga el tiempo parece que las prisas no eran tales. Hace 2 años que se tenía que haber anunciado su ubicación -había dos posibilidades- y la tienda tendría que estar abierta a estas alturas del calendario pero tampoco lo está. Mientras, todos siguen mirando de reojo la tienda de 11.000 metros abierta en febrero de 2010 en Matosinhos, detrás de Ikea.