
Hoy La Voz de Galicia trae a sus páginas, la posible apertura de Leroy Merlín en A Coruña. Aprovechamos e inauguramos una sección cuyo objetivo será recordar proyectos que se quedaron en el tintero o vieron completamente alterado su principal diseño. Aquí tenemos uno de los más curiosos. Leroy Merlín y la relación que su departamento de expansión tiene con Galicia es algo extraña. A finales de 2001 conocimos que la multinacional francesa del grupo Adeo abriría su primera tienda en el polígono Costa Vella de Santiago de Compostela. En octubre hará 8 años que existe el único Leroy Merlín de la comunidad, una tienda con 5.300 m2 que extrañamente es la más pequeña de España. Se llamó Leroy Merlín pese a que el grupo utiliza esta denominación para tiendas de entre 6.000 y 19.000 metros. Akí, su marca hermana para establecimientos de hasta 4.000 metros, arrancó también tardíamente en Galicia. Abrió hace algo más de 7 años en Ferrol. Luego llegaron Lugo y Oleiros, y pronto habrá más aperturas, no sólo de esta enseña sino también de Bricomart que ha elegido el compostelano polígono de A Sionlla para su séptima tienda de España.

Pero la cantindad y ritmo de aperturas del grupo Adeo, que así operará con todas las enseñas con las que lo hace en el resto del país, no parece seguir una línea muy acorde al tamaño de una comunidad de casi tres millones de habitantes. Galicia ocupa la quinta posición tras Madrid, Cataluña, Valencia o Andalucía. Cuando Leroy Merlín abrió en Compostela lo hizo siendo la tienda número 34 de España. Antes se colaron Santander, Marbella, Alcalá, Tarragona, Oviedo, Pamplona, Cádiz, Jerez, Roquetas, Huelva o Vitoria por citar algunas ciudades. A Coruña o Vigo con sus áreas de influencia de entorno a medio millón de habitantes, aunque parecen olvidadas no lo están del todo. La capital herculina abre con honor este capítulo de «pudo haber sido y no fue». Tenía que haber acogido realmente ese primer Leroy Merlín dentro de lo que en 1999 iba a ser el mayor centro comercial gallego, el conocido como Centro Comercial Arteixo -nunca se llevó a cabo-. En enero de 2003 anunciaba además de quince salas de cine y un segundo Alcampo para la ciudad, la llegada de Leroy Merlín y 3.000 plazas de aparcamiento. El solar que iba a acoger todo el proyecto en Meicende, permanece abandonado. Quien sabe si con la información conocida hoy, ahora será resucitado. La confirmación de aquella apertura fue recogida en un artículo de Xornal -el enlace desapareció con el cierre del diario- de 2005 donde el departamento de expansión comentaba el trasfondo de la operación. Vigo también mantiene una relación curiosa con esta filial del holding francés Mulliez. Hace dos años y medio conocimos por boca del alcalde Abel Caballero que la multinacional quería abrir con urgencia su tienda para el sur de Galicia tras charlar con el director de desarrollo del grupo, José Luis Azañón -sustituído por Juan Sevillano hace un año-. El directivo llegó a decir incluso que llevaban 20 años intentando abrir en Vigo. Con la perspectiva que otorga el tiempo parece que las prisas no eran tales. Hace 2 años que se tenía que haber anunciado su ubicación -había dos posibilidades- y la tienda tendría que estar abierta a estas alturas del calendario pero tampoco lo está. Mientras, todos siguen mirando de reojo la tienda de 11.000 metros abierta en febrero de 2010 en Matosinhos, detrás de Ikea.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...