A Coruña abre por fin su Leroy Merlin hoy

leroy entrada

Y es un motivo para al menos esbozar una sonrisa, porque la historia de la multinacional francesa en la capital coruñesa se remonta a cuando a finales de los años 90 ya tenían casi una localización cerrada y finalmente se fue al traste. Así, son unos veinte años de espera que hoy miércoles 6 de julio tienen punto y final. A Coruña y Santiago serán por el momento las ciudades que contarán con esta popular enseña del grupo Adeo. La ciudad refuerza aún más su condicióon de liderazgo en metros cuadrados cuando hablamos de tiendas de bricolaje. A la histórica Bricoking, sumamos la reconvertida Bricor, Brico Depot y Leroy Merlin, que no será la última en llegar. En 2018 veremos un nuevo e importante desembarco de otra potente marca del sector en un municipio limítrofe.

leroy cajas

La tienda coruñesa, ansiada por muchos consumidores que durante años tuvieron que conformarse con comprar en el AKÍ de Parque Oleiros -es el formato que el grupo Adeo asigna a sus tiendas pequeñas- ahora ya lo pueden hacer en el espacio que dirigirá Ibán Rama, al mando de 110 trabajadores, el balance laboral de esta apertura que anunciamos durante el otoño en esta misma publicación. Desde 2009 el alcalde de Vigo, Abel Caballero mantiene que la entrada de esta multinacional es inmediata, pero distintos problemas, como en su momento ocurrieron aquí, retrasan «sine die» su debut en la ciudad olívica, con certeza un punto en el que Leroy Merlin fijará su atención aunque Ourense viene pisando fuerte. El debut de Leroy Merlin en Galicia tuvo lugar el 6 de octubre de 2004 con la inauguración en Santiago de una tienda que se mantuvo en solitario hasta ahora. Sus 5.300 m2 son superados por la apertura de Marineda City, ya que la tienda 63 contará con casi 7.000 m2 dedicados a venta directa, dejando otros 1.500 a almacén.

leroy galicia

Bricor ha muerto! Viva Bricor! A Coruña cierra su tienda de casi 8.000 metros para abrir una de 3.000

bricordes
Lo anunciaron durante el año pasado y hoy es el día. BRICOR cambia de ubicación en Marineda City. Se va de su histórico espacio de casi 8.000 metros en el que ha estado desde la apertura del centro en abril de 2011. Su sitio, como lo anunciamos aquí en octubre, lo ocupará la que será la mayor tienda de Leroy Merlin en la comunidad y la segunda tras el desembarco de los franceses en Compostela durante la década pasada. Pero Bricor viajará poco en lo que será más que un cierre una mudanza con nueva ubicación y nuevo tamaño. Ya está todo listo para abrir mañana en la antigua zona de entrada de Hipercor, acomodando hasta 2.300 m2 de exposición. El hipermercado de Marineda City refuerza de este modo su oferta comercial y da un nuevo pulso a una planta de 16.000 m2 que ya se compartía con El Corte Inglés. De hecho, la tercera planta de estos grandes almacenes será ocupada también por un espacio Bricor de 700 m2 dedicados especialmente a las reformas y proyectos. Este nuevo plan de la compañía madrileña se diferencia así claramente de los Bricor urbanos de 800 metros de superficie abiertos tanto en Vigo como en Santiago de Compostela en 2013 permitiendo un reajuste de modelo en la capital herculina -también hay espacio en Ramón y Cajal-. Mientras tanto, ya con las estanterías vacías durante el día de hoy, el espacio liberado, tiene prevista su reapertura como Leroy Merlín durante el mes de julio. Se cumple así un viejo plan de la compañía por establecerse en A Coruña, algo que buscaba desde finales de los años 90 y que supondrá unos 150 nuevos empleos.

Leroy Merlin, la sorpresa para 2016 en Marineda City (ACTUALIZACIÓN: OFERTAS DE EMPLEO)

leroycabecera

Una docena, incluso veinte años son toda una vida esperando. Ese es el tiempo que está tardando en concretarse la apertura de Leroy Merlín en la capital coruñesa. Hace un par de años aquí mismo echábamos la vista atrás y repasábamos cómo en la ciudad se espera la más popular tienda de bricolaje y decoración desde 1999 cuando parecía que se concretaba al fin la llegada de la multinacional francesa. Todo aquello quedó en papel mojado y sería algo más tarde, en 2004 cuando se abriría en Compostela la primera y única tienda hasta el momento en Galicia. De nada sirvieron las palabras del alcalde vigués en 2009 hablando de máxima urgencia para el desembarco de Leroy Merlín en la ciudad olívica. Galicia estaba condenada a no tener en el horizonte de la década, más tiendas que esa abierta ahora hace 11 años.

leroymerlin

Sin embargo todo parece indicar que un rebote  será finalmente el culpable de la llegada de los franceses a Marineda City y con ello, a la apertura que espera A Coruña desde los años 90. Los más de 8.000 metros que hoy ocupa Bricor, pero que hace días anunció que abandonarían yendo a un formato diferente de comercialización, deja un espacio generoso en el mayor centro comercial de Galicia para entrar de inmediato. No serán pues ni los 5.300 m2 de superficie de la tienda de Compostela ni tampoco los 11.000 con que abrieron en 2010 la ambiciosa tienda de Matosinhos, por cierto, a pocos metros de Ikea. Tras la noticia de traslado de finales de septiembre por parte de Bricor las negociaciones estarían a punto de poner a Leroy Merlin en el punto donde quizá debió estar desde abril de 2011. Aparejado a esta apertura, llegarían más de 100 puestos de trabajo para cubrir la estructura clásica de las tiendas de la popular enseña de Adeo.

OFERTAS DE EMPLEO (17 de octubre)

La llegada de Leroy Merlin es inminente. Su web oficial ya ha listado los primeros puestos de trabajo que la multinacional busca para su esperada tienda de la capital herculina. Sigue este enlace.

ACTUALIZACIÓN (20 de octubre)

La lista de empleos anunciada durante la semana pasada ha sido modificada hacia un nuevo programa de empleo. Ya no se puede ver el listado de empleos que capturamos en la imagen inferior pero sí localizar ofertas para Galicia.

leroy merlin ofertas

Tres formatos distintos para los BRICOR de A Coruña, Santiago y Vigo

bricorcartel

Hoy se cumple una semana de la llegada de BRICOR, la cadena de bricolaje, jardinería y decoración de El Corte Inglés a Santiago de Compostela. El espacio, que ocupa una superficie de casi 800 metros cuadrados, se emplaza en el propio centro comercial que la compañía inauguró en 1998. En total son más de 13.000 referencias con una estudiada seleccion de productos para el hogar y el jardín que se acercan así al cliente urbano por medio de un espacio específico dentro de su propio centro comercial, algo inédito hasta el momento pero que, según la última memoria económica del grupo se volverá tendencia.

Como también lo fue el pasado 25 de abril la apertura a pié de calle del BRICOR de Vigo en plena Gran Vía frente a sus históricos grandes almacenes. Ese local por el que han ido pasando una buena selección de propuestas comerciales ahora acoge en los mismos metros que en Compostela, idéntica cantidad de referencias para el amante del bricolaje con la localización más urbana de los tres que existen en Galicia.

Porque el pionero fue el BRICOR de Marineda City que abrió el día de la inauguración del mayor centro comercial gallego el pasado 14 de abril de 2011. Aquí, la enseña de El Corte Inglés, presentó su modelo clásico, en formato de gran superficie disponiendo de casi 8.000 metros cuadrados. Comparte parking con el resto del centro comercial y cuenta con una plantilla de más de 100 personas. En este caso las referencias se van hasta las 45.000 incluyendo además espacios dedicados de empresas como Finsa, Televés o Pórtico. En palabras de su director, Arturo Domínguez, un gran espacio «destinado a la decoración, el bricolaje, a la realización de proyectos y reformas, y a materiales para el exterior».

En definitiva, propuestas híbridas para adaptarse a un mercado cambiante, que parece ir dando la razón a quien es más ágil en sus apuestas comerciales. El tiempo dirá.

El Brico Depôt de A Coruña, un poco más cerca. Kingfisher desembarcará en unos meses en el territorio de Bricoking.

bricodepot ferrol

Kingfisher, la multinacional que el pasado 29 de mayo inauguró la primera tienda de Brico Depot en el centro comercial Parque Ferrol en O Boial ya está más cerca de abrir otro establecimiento en A Coruña. El nuevo local especializado en la venta de productos de bricolaje y materiales de construcción abrirá sus puertas en A Grela, en una parcela vecina a Dolce Vita Coruña situada en el número 21 de la calle Severo Ochoa, y creará unos 60 puestos de trabajo. La multinacional, que se presenta como el primer grupo europeo y tercero mundial en centros de bricolaje y materiales de construcción, desembarca en el territorio de la coruñesa Bricoking, líder del sector en España y una de sus principales competidoras, que además tiene una de sus tiendas más importantes de Galicia en A Grela, en el centro comercial Comcor. A unos metros, aunque en dirección contraria, está otro de sus grandes competidores en A Coruña, Bricor, en Marineda City.

El Brico Depôt coruñés tendrá 5.131 metros cuadrados de superficie comercial -125 metros menos que el establecimiento abrierto en Ferrol-, aunque ocupará una parcela con el triple de extensión, 16.427 metros cuadrados que hasta ahora era acogía a Ausima, una empresa de alquiler de maquinaria, que se trasladará a otra ubicación para dejar paso a la superficie comercial. El centro dispondrá además de 269 plazas de aparcamiento exterior, según recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG) que ayer anunció el inicio del periodo de información pública del expediente de evaluación ambiental de la instalación.

El expediente, que inició Euro Depôt España, es uno de los últimos trámites que precisa la marca antes de que el Ayuntamiento de A Coruña le conceda la licencia de apertura, un expediente que empezó su andadura el pasado mes de diciembre. Brico Depôt, conocida por sus agresivas ofertas de productos con stock limitado, se encuentra actualmente en plena expansión en España. La inauguración de su tienda en Ferrol fue recibida con una enorme expectación en términos de empleo (la firma recibió 210 curriculums para cada puesto de trabajo) y de clientela, dado que el día de la inauguración, hubo quien empezó a hacer cola a las seis de la mañana.

El Grupo Kingfisher tiene más de 1.000 establecimientos repartidos en 9 países, 23 de ellos en España y da empleo a más de 75.000 empleados entre Europa y Asia.

Brico Depot inaugura Parque Ferrol hoy. El resto del parque comercial llegará en septiembre.

bricodepot

El parque comercial que se construye en Santa icía, en Ferrolterra, abrirá su puertas con el final del verano, al llegar septiembre, pero hoy tenemos inauguración en O Boial porque hoy arranca Parque Ferrol. Brico Depot, del grupo Kingfisher, abre entre las 8 de la mañana y las 21:30 de la noche -excepcionalmente por la inauguración cierra a medianoche-. Esta tienda, que es la número 22 del país abre con una superficie de venta de 5.256 metros cuadrados y cuenta con 1.164 plazas de aparcamiento, comunes al resto del parque comercial. En total son más de 10.000 referencias en 9 secciones atendidas por los 57 empleos que ha creado la multinacional en su primera tienda gallega.

La enseña británica fundada hace 30 años, ha ganado en distintas ocasiones el premio a mejor lugar donde trabajar en su categoría. Dispone de una página donde localizar sus ofertas de empleo o depositar candidaturas espontáneas.

Casa, Media Markt, Sprinter, Kiwoko, Alain Afflelou, Burger King y especialmente Carrefour Planet, serán el resto de nombres que acompañarán a la tienda de bricolaje en en parque comercial que echó a andar con los primeros movimientos de tierras hace algo más de dos años. Si bien el hipermercado se ha reservado 9.500 metros, su sala de ventas alcanzará los 7.500. Será quien más ocupe la superficie de Parque Ferrol, que ronda los 23.000 m2 de sba y forma parte de un desarrollo urbanístico que también incluye viviendas y otros servicios dotacionales. La promotora, Santiago Sur Galicia, que invierte 50 millones de euros en el desarrollo de esta infraestructura comercial, cuenta con que se creen en total unos 450 puestos de trabajo directos y otros 250 indirectos en una comarca acuciada por el paro.

Aki abre hoy en Mos en un parque comercial que también tendrá su Mercadona

Lo avanzamos hace 7 meses y hoy finalmente ha llegado el día de la apertura. Ayer se inauguró oficialmente el Aki de Mos, el primero de la provincia de Pontevedra. Y desde esta mañana ya está abierta al público la tienda número 36 de la compañía en España. Dispone de 2.940 m2 de superficie de venta y cuenta con 128 plazas de parking. La inversión superó los 4,2 millones de euros y tras recibir casi 8.000 currículums, 29 fueron los puestos de trabajo creados. Esta tienda, que a su vez, será la cuarta de Galicia -tras Ferrol, Lugo y Oleiros-, se encuentra a menos de 20 kilómetros del centro de Vigo, su principal mercado. Aki llega a Mos dentro de un pequeño parque comercial con 13.600 metros de superficie construída donde también se instalará un supermercado de la cadena valenciana Mercadona.

A falta de Leroy Merlin, que sigue sin cerrar su plan de aperturas en la provincia, el grupo Adeo -matriz de ambas enseñas- abre para el área metropolitana viguesa una tienda con 18.000 artículos muy similares a los que se encuentran en Santiago de Compostela, la tienda más próxima hasta el momento.

En Facebook ya podemos ver las distintas promociones. Pese a todo, la competencia está servida con el Bricoking de Porriño. La compañía gallega «celebra» la llegada de los franceses con promociones del 20% hoy y mañana y para el sábado regala un destornillador eléctrico. La ventaja, para el consumidor.

Akí abre en Mos su tienda para Vigo y amplía la de Oleiros

A falta de Leroy Merlin bueno es Akí. Parece que es lo que han pensado los directivos del grupo Adeo para abrir en Mos su tienda para Vigo bajo la enseña Akí -normalmente no sobrepasan los 4.000m2 de superficie-. La tienda, que será la cuarta en Galicia para la multinacional francesa -tras Ferrol, Lugo y Oleiros-, aún tiene abierta su bolsa de trabajo. Se calcula que generará entre 30 y 50 empleos. Contará una parcela de más de 14.000 m2 en Sanguiñeda y se distribuirá en dos plantas, la inferior para parking cubierto -también lo habrá exterior- y la superior para ventas, con un tamaño de 2.940 m2, dimensión que ya es estándar en el resto de tiendas gallegas. De esta forma, y a la espera de que se concrete la apertura de nuevo anunciada hoy de Leroy Merlin, habrá un modo de comprar muchos de sus productos sin acercarse a Santiago.

OLEIROS

Y la noticia también está en la tienda que Akí abrió dentro de Parque Oleiros en noviembre de 2008. Recibe su primera ampliación con tres años y medio de funcionamiento a sus espaldas. La tienda que sirve el área metropolitana de A Coruña arrancó con 2.370 m2 de superficie de venta, y aprovechando parte de la superficie aún disponible en el parque comercial va a crecer 821 metros más hacia la zona del fondo. De este modo, se convertirá en el Akí de mayor tamaño en Galicia contando con casi 3.200 metros cuadrados. Recordemos que Ferrol arrancó con unos 2.500 metros y Lugo ya llegó a los 2.913.

LÉE AQUÍ EL POST DE LA APERTURA DE LA TIENDA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2012