Y Pontevedra a punto de quedarse sin cine. Vialia cerró sus 8 salas ayer 2 de junio.

cinebox

ACTUALIZACIÓN 3 de junio de 2013
Durante la tarde de ayer se proyectaron las últimas películas en la etapa actual de Cinebox Ábaco en Vialia. Hoy ya se puede ver la cartelera completamente vacía en la web de la compañía. Durante el día de hoy la órden es desmontar todo para que la nueva concesionaria -en el caso de que exista- pueda optar a la ocupación de las instalaciones que salen a concurso público el próximo 14 de junio. Por el momento, Ábaco acepta las condiciones propuestas por Comisiones Obreras para que se acometa un ERE de suspensión de contrato por causas productivas durante 6 meses.

15 de mayo de 2013
Si la situación no cambia de aqui al 25 de junio, Pontevedra será la primera ciudad gallega que se quede sin cines. Cinebox, según adelantó PONTEVEDRA VIVA hace 6 días, adeuda una importante cantidad de dinero al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF en concepto de alquiler por sus instalaciones en el centro comercial de Vialia. Este cierre podría suponer el despido para 15 trabajadores si no se hace efectivo el pago a este organismo dependiente del Ministerio de Fomento con fecha tope el último martes de junio. De todos modos, el próximo lunes 20, citando fuentes consultadas por PONTEVEDRA VIVA, hay una vista en este proceso judicial abierto que podría facilitar un acuerdo.

El 30 de noviembre de 2000 se ponían en marcha estas ocho salas de cine bajo la enseña de Lauren Films, que en 2004 pasarían a ser explotadas por CineBox como consecuencia de la suspensión de pagos de la primera. Durante el año y medio anterior, Vialia aceleraba su construcción para acoger no sólo a los cines sino a una nutrida lista de tiendas. Su llegada aceleraría durante la década 00 la desaparición de todos los cines tradicionales de la capital del Lérez, obviamente unido al cambio en las pautas de consumo de ocio. En el momento de su puesta en marcha resultaba revolucionario poder comprar entradas por Internet para cada una de sus 1.640 butacas.

Ya se conoce el tamaño que finalmente tendrá el centro comercial de Vialia Vigo

Hoy es un importante día en Vigo, el viernes 13 trae las magnitudes definitivas de la futura estación intermodal de Urzáiz. La estación ha pasado de tener un presupuesto de 181 millones con José Blanco a 105 con Ana Pastor. El tijeretazo, sin conocer el aspecto final que tomará el proyecto de Thom Mayne -al que se le informará ahora de este nuevo giro del proyecto-, ha sido considerable y es aplicable a todas sus magnitudes, la primera el tamaño. Si en un principio se habló de 120.000 m2 contruídos, finalmente quedará en 80.000. Será la mayor estación Vialia de España hasta la fecha pero caerá al segundo puesto en materia de aprovechamiento comercial o por tamaño de parking, que contará con 1.340 plazas. Málaga tiene el privilegio de liderar con un animado centro comercial de 45.000 m2 una lista que continuaría de cerca Vigo con los 42.000 metros con los que nació el proyecto pero que hoy hemos sabido que finalmente se han quedado en 29.000. Es decir, de ser el mayor centro comercial vigués cuando fue proyectado -unos metros encima de Gran Vía-, pasará a ser de una magnitud ligeramente superior a Travesía. Fomento, como en el caso de Málaga, de este modo financiaría entorno al 40% del proyecto, dejando el resto en manos privadas.