Cuatro Caminos Centro Comercial, 26 años y disfrutando del elixir de la juventud.

massimo

El primer centro comercial gallego, nacido en 1987 no parece notar la crisis en la medida que afecta a otros. Este proyecto, premiado por la Asociación Española de Centros Comerciales como el Mejor Centro de menos de 15.000 m2 -tiene 14.000- al año siguiente a su puesta en marcha, se mantiene fuerte gracias a la apuesta del grupo Inditex. La multinacional con sede en Arteixo, promotora con otros comerciantes gallegos en el nacimiento de Cuatro Caminos, continúa como espina dorsal de un centro que tiene como vecino a El Corte Inglés. Allí están Zara, Zara Kids, Massimo Dutti, Zara Home, Pull & Bear, Stradivarius y Oysho. Entre los que no, Uterqüe. En la lista de «bajas», la fugaz presencia de Lefties -en el pasado Often-, y la salida sin recambio para Bershka que aún mantiene su local con el letrero de «Se Alquila». En total, vacíos quedarán unos cinco pequeños locales y una esquina que antes ocupaban Blanco y Massimo Dutti. Esta enseña hace pocos meses abrió casi frente a Zara una gran tienda renovada donde se puede encontrar toda su línea comercial. La renovación fue total, como también lo fue de Zara Kids -ocupando el local de Pidolti que estaba desde la apertura del 87- y del clásico Zara para adaptarse a la fórmula que sigue el grupo para este comienzo de década.

dressing room

El centro se «salpica» mes si, mes no, con aperturas, y entre las últimas, cabe destacar la tienda de moda Dressing Room -abrió en abril- o la curiosa perfumería con origen aragonés, Equivalenza, que tiene puertas abiertas desde el 3 de junio…al lado de una tienda que este verano cumple 3 abierta, la gallega Gisela Kids.

gisele

Se cumplen 25 años de la apertura del primer centro comercial de Galicia… y Cuatro Caminos Centro Comercial como si nada.

Tres bazas han acompañado históricamente al primer centro comercial gallego que ahora llega a un aniversario muy especial con la campaña «Algo se mueve en el centro». Una, ser el primero -ya se sabe que golpear de entrada da ventaja-, dos, ser el único de la provincia durante 6 años, 7 de la ciudad rentabilizando una apuesta comercial. Y tres, tener una pasarela que en 5 metros te une a El Corte Inglés, una apuesta ganadora. Así en 1988 la Asociación Española de Centros Comerciales otorgó a Cuatro Caminos Centro Comercial el premio al «Mejor Centro Comercial de España». Ahora, con la perspectiva de 25 años, el centro comercial construído por una asociación de comerciantes locales encabezados por Claudio San Martín, es una infraestructura bien integrada en el tejido urbano. No hay que olvidar que durante años esa parte de A Coruña era un entorno degradado al que una inversión así cambió de cara. Tener al lado una estación de autobuses, trenes… también contribuyó a su éxito pero su completa oferta comercial tuvo mucho que ver. Tanto la apuesta de Supermercados Claudio en su papel de «ancla», como la entrada de Inditex con todas sus enseñas del momento y el compromiso de hosteleros locales como Gasthof, ayudaron a convertir en un número uno a este centro y hacer grande un proyecto de Superco que con los años tendría hermanos como el vigués Camelias Centro Comercial ya en 1994. Sus 14.000 metros cuadrados de superficie de venta durante años tuvieron el ratio de facturación m2/€ más alto de Galicia. Los locales, salvo excepciones como C&A no eran especialmente grandes, pero sus ventas siempre fueron suculentas. Su aspecto acogedor y disponer casi de 100 tiendas distintas en tan poco espacio hizo el resto y consolidó su posición de liderazgo.

En los 90 llegó la competencia a la ciudad y también a Galicia, pero no ha sido hasta la década pasada, con la apertura de proyectos de gran tamaño y en 2011 con la entrada de un nuevo El Corte Inglés y Marineda City cuando las dudas sobre su presente se hacían mayores. Pues disípenlas. Si bien, ya no tiene una posición tan privilegiada porque la competencia es la competencia y la oferta y su dimensión hace el resto, sigue con una salud envidiable a cualquier hora del día. Cumple 25 años con sólo 2 pequeños locales desocupados -suponemos que es cuestión de tiempo-, algo que para sí ya querrían otros centros comerciales gallegos de su tamaño o mayores. En cosa de semanas tendremos la llegada de una reestructuración en la oferta comercial de Inditex tras la apertura del nuevo punto de venta de la planta superior para Zara -donde por cierto, también se encuentra la histórica tienda de la marca en la que en los 90 no era raro ver gente de cualquier nacionalidad atendiendo, un paso previo a la expansión multinacional de la compañía-. A que en la memoria muchos seguís recordando nombres como Tops, Music Center, La Petit Bretagne, La Base o aquella ferretería que ocupaba el local que hoy tiene Pull & Bear?

www.4caminos.com
FACEBOOK

Inauguramos hoy el Zara del 666 de la Quinta Avenida con sabor Marineda City

Nos colamos en la inauguración de la nueva tienda en Nueva York de la multinacional de Arteixo. En exclusiva aquí tienes las primeras imágenes. La decoración, como todos podéis imaginar, reproduce fielmente la idea lanzada durante el año pasado en la tienda que Zara abrió en Marineda City y que pronto marcará la senda de toda la cadena.

En la ciudad de los rascacielos se ha hablado español para los medios y se ha comentado punto por punto las líneas arquitectónicas que ahora sigue la tienda. En la presentación, entre muchos otros, se encontraba su dircom Jesús Echeverría dando una amena charla con las ideas a seguir y lo que supone esta nueva apertura en Estados Unidos.

Zara reproduce el modelo audiovisual de Marineda City en sus 500 tiendas de España

Con la idea de reproducir el diseño que ya conocemos en Marineda City, se inicia ahora la reformulación de todos los establecimientos Zara del país. La mayor cadena del grupo arteixán Inditex va a extender su nueva imagen al resto de tiendas a semejanza de la que inauguró en el mayor centro comercial del noroeste en 2011. Según informa modaes, Rambla Catalunya, Maquinista y Gran Via 2 en Barcelona, y otras tiendas en Cáceres y Granada ya están siendo reformadas. De esta forma, llegarán los proyectores, las grandes pantallas en color, la imposición del blanco y el acero, el minimalismo y las formas angulosas a toda la cadena para poner Zara por delante de su competencia generalista. El concepto audiovisual y social se está imponiendo y los casi 13 millones de fans en Facebook imponen cada vez más sus formas. Por vez primera, el gigante textil hace su apuesta diseñando una fórmula diferente sobre lo que debe ser una tienda y un modo de vender. La principal enseña de Inditex representa casi el 65% de los ingresos del grupo y merece este cuidado específico, pero la renovación de la cadena bien es cierto que tardará aún un buen tiempo en llegar las más de 1.800 tiendas del mundo, ahora toca España.