The Style Outlets sigue pisando fuerte. Crocs, Scalpers y…

Lo contamos durante el mes de julio y no pasó ni el verano y era ya un hecho, la tienda abrió hace 1 mes. La apertura de Crocs en The Style Outlets es una de las tres aperturas que durante estos meses van poco a poco logrando casi una ocupación total del centro comercial. La tienda, donde es posible encontrar una variedad amplísima de la marca del cocodrilo (en el pie), es un punto y seguido en la lista de locales de calzado del centro que se afianza como el lugar donde buscar un par de zapatos por sus vastas posibilidades.

Y para engrosar esa lista, la siguiente marca anunciada es Scalpers, otro nombre clásico que desembarca en este centro de Neinver como también lo hizo en su momento en el de Sevilla. En todo el país hay múltiples puntos de venta pero en Galicia llegará a través de este outlet. Y no se vayan todavía que aún hay más. En cuestión de semanas veremos otro local más abierto y serán tres. Mientras el tiempo pasa, nos guardamos la incógnita que pronto será sorpresa.

Abre el tercer Mercadona del área de Compostela, el 21 de noviembre el cuarto.

Novo Milladoiro Centro Comercial acaba de abrir sus puertas y Mercadona será su motor desde hoy. Se trata de un establecimiento de 1.600 metros cuadrados que cuenta con 35 trabajadores tras una inversión que supera el millón trescientos mil euros. El parking del centro comercial, con 180 plazas hace el resto. Estas magnitudes por sí mismas marcan el tamaño y el formato estándar que la compañía valenciana utiliza en sus últimas aperturas, quizá incluso con sus medidas un tanto recortadas. En el exterior, el centro comercial, inaugurado con una superficie comercial de 4.422 m2, se completa con una curiosa galería comercial que irá abriendo paulatinamente pequeños locales auxiliares del propio supermercado. Estarán establecimientos con localizaciones ya en el propio entorno de Milladoiro como la cafetería Samarkanda, la papelería Boo que también cuenta con Loterías y Apuestas del Estado, y ADM Movistar o Atempo-Alfonso que disponen de locales en Área Central.

Esto supone para el espacio comercial restante -1.785,78 m2- que promueve Santiago Sur, casi la mitad de los establecimientos disponibles del equipamiento. La idea es complementarlas con nuevas tiendas de golosinas, reparaciones… hasta conseguir una ocupación total.

CUARTO MERCADONA

Y en tres meses, una nueva apertura. El 21 de noviembre Mercadona abrirá otro supermercado en el polígono de A Sionlla, en la zona norte de Santiago. Tendrá aproximadamente otros 1.600 m2 de superficie y otras 190 plazas de parking entre superficie y subterráneas, generando también 35 puestos de trabajo.

Puedes conocer más información sobre este centro comercial y su Mercadona en nuestro post relacionado.

Abella Centro Comercial reprograma su apertura para la primavera de 2013

En los viejos terrenos de la Fábrica de Abella -popular por sus embutidos hasta su cierre en 1979- y compartiendo espacio con el matadero de Frigoríficos del Miño (FRIMISA) -que echó a andar en 1977 y se hundió en 2000 con 20 trabajadores- se levanta ya el que será segundo centro comercial de la capital lucense. En 2007 las viejas construcciones cayeron tras la piqueta y comenzó el lento pero seguro camino de una urbanización de 13 bloques de viviendas, el centro comercial, y una gran instalación termal, un «megaspa» para dar servicio al municipio que el alcalde López Orozco prometió en su momento. Abella Centro Comercial es el principal motor de este desarrollo inmobiliario gestado a comienzos de la década pasada. Sabemos con certeza que contará con el tercer hipermercado de la ciudad, E. Leclerc tendrá algo menos de 4.900 m2 de superficie de venta. Supone el desembarco de los franceses en Galicia. La compañía que actualmente hace sombra en su país de origen a Carrefour, se ha quedado con distintos hipermercados de Eroski en España -esencialmente en Madrid-, lo que podría hacernos pensar que son firmes candidatos a entrar en Dolce Vita Coruña para ocupar el hueco del hiper vasco en la capital herculina.

El estado actual del edificio a 11 de septiembre de 2012 es el que vemos en la foto superior. Aunque en un principio se habló de una apertura a final de año y así lo anunciamos aquí, el proyecto se ha ralentizado y finalmente la inauguración será durante la primavera del próximo año. La construcción está muy avanzada pero necesita aún unos meses más para ser rematada. En enero supimos que Burger King abriría un Auto King.

Instalaciones históricas de FRIMISA y ABELLA en pleno abandono durante 2006 a un año de su demolición.

Camelias Centro Comercial es mayor de edad. Su futuro pasa por reinventarse.

Este año, Camelias Centro Comercial, hermano de Cuatro Caminos, ambos bajo un diseño de Superco, llega a la mayoría de edad y ha de plantear cual es su futuro. Inaugurado en 1994 vivió sus momentos dorados en la década de los 90 cuando gozaba de plena ocupación, Inditex y distintas marcas premium -joyerías, calzados…- ocupaban sus locales junto a una nutrida representación hostelera. Un supermercado Claudio en su planta baja y el Virgin Megastore en una doble planta superior lo ponía en el mapa gallego «in».

Con 7.106 m2 de superficie, 400 plazas de parking y dispuesto para albergar unos 60 locales, Camelias pronto se mimetizó con la Plaza de América, y aunque disponía de la mitad de espacio que su hermano coruñés, gozó siempre de un público fiel, quizá también por la sensación acogedora y de cercanía que transmitían sus tiendas. La década 00 fue dura y provocó los primeros cambios importantes, la salida de la multinacional inglesa del ocio, el cambio de Claudio por Gadis… y ya rozando los años 10 la desaparición de su tienda -en dos plantas- de electrodomésticos, la de discos, algunos negocios hosteleros y otras tiendas que llevaban desde el principio en el centro como Roberto Verino y otras multimarcas como la prestigiosa La Base. Muchos cambios que marcarían su destino presente.

La eclosión de nuevos centros comerciales durante esa década y la llegada de una virulenta crisis de consumo desde 2008 hicieron el resto. Muchos locales acabaron por cerrar y dejaron tocado al centro comercial. La década de los 10 es la de la reinvención. Este, es el de la mayoría de edad de Camelias y la estrategia pasa por afianzar los establecimientos que dan dinamismo comercial como Gadis, que hace nada reformó todo el supermercado, las distintas enseñas de Inditex -que deberían renovar su diseño porque de él depende la atracción de clientes desde otras localizaciones actualizadas-, Bimba & Lola… y locales históricos como Arezo para provocar la remontada. El trabajo en marketing, con su página web -que debería ser más dinámica-, también en Facebook y otras redes sociales, junto a un buen número de actividades, darían una mejor proyección a una infraestructura que debería sobrepasar la dimensión delbarrio.

A Coruña tendrá la Apple Store de Galicia… pero habrá que esperar.

En marzo lo analizamos y ahora lo podemos confirmar: A Coruña será la ciudad gallega que tendrá una Apple Store, el problema ahora mismo es… cuando. Aitor Carbajo en un post de Applesfera lo confirma y achaca el retraso de la apertura de las tiendas ya confirmadas de Bilbao y A Coruña a la crisis del euro. Y no como un fenómeno aislado de España sino de Europa y puede que hasta global. Según indica esta publicación de Weblogssl, todo parece indicar que los planes de expansión han sido suspendidos y no se moverá nada hasta que al menos pase un año. Es posible incluso que lleguemos a 2014 sin que haya una nueva apertura. El responsable de Apple Retail, John Browett -exCEO de Dixons– parece estar replanteándolo todo y por tanto ha mandado parar cualquier movimiento a corto plazo. La situación es la que es, toca esperar.