Electrodomésticos San Luis resucita seis años después y recupera diez tiendas de Darty, una de ellas en Marineda

Darty pontevedra

Electrodomésticos San Luis vuelve al mercado gallego y parece dispuesto a hacerlo a lo grande. Lorenzo López, fundador del grupo de electrodomésticos que llegó a sumar 22 tiendas y más de 400 trabajadores en Galicia y Portugal ha decidido resucitar el proyecto y abrir 10 establecimientos en Galicia y Castilla León (Ponferrada) a partir del próximo 15 de agosto, la mayoría en los locales que el grupo Darty dejó huérfanos en las últimas semanas. Tres de las nuevas tiendas estarán en A Coruña. Serán los antiguos San Luis (y luego Darty) del centro comercial Los Rosales y de la plaza de Pontevedra y uno nuevo en Marineda City si prosperan las negociaciones entre el impulsor del proyecto y la gerencia del centro comercial. El nuevo San Luis abrirá también en Ferrol, Santiago, Ourense, Pontevedra, Vigo y Ponferrada y contratará a unas cien personas, 60 serán antiguos trabajadores de las tiendas y otros 40, nuevas incorporaciones. El abastecimiento a las tiendas se realizará desde un almacén situado en Bergondo con más de 4.000 metros cuadrados de superficie.

San Luis parece decidido a recuperar su modelo de tienda especializada con un surtido más modesto pero cuidado de electrodomésticos y productos de electrónica de consumo  que otras cadenas pero con personal especializado para asesorar a sus clientes en la compra, un sistema que desde la década de los 70 le dio muy buenos resultados en Galicia, donde todavía hoy es un referente.

La competencia no será en tamaño. El fundador de la marca dejó claro en sus declaraciones a la prensa local coruñesa que apuesta por tiendas más pequeñas que sus competidores con un trato más personalizado y que no teme los movimientos de los grandes como Media Markt, que como avanzamos ayer, confirmó su próxima apertura en Parque Ferrol. Los San Luis que estaban pegados a los locales del gigante alemán ganaban «un 50% más que las otras tiendas», contó López. Electrodomésticos San Luis tendrá también una activa presencia en internet, según su impulsor, que promete que la cadena será «muy ágil y moderna».

Lorenzo López presentó ayer el proyecto en el Ayuntamiento de A Coruña y explicó que según un estudio de mercado que encargó antes de embarcarse en la nueva aventura, la imagen de marca de San Luis estaba mejor valorada en Galicia que la propia Darty. La cadena francesa compró San Luis y la madrileña Menaje del Hogar en 2007 para implantar su marca en España pero seis años después demostró que su gestión del cambio fue un fracaso estrepitoso y en abril anunció su retirada del mercado español.

Lorenzo López llevaba tres meses en negociaciones con Darty para recuperar las diez tiendas que reabrirá a partir del próximo mes. La cadena francesa conversaba al mismo tiempo con el grupo Cenor, que como ya contamos en SingularShopper, abrirá tres de los antiguos Darty en Pontevedra, Vigo y Ponferrada bajo la marca Star Center. El grupo compostelano pretendía hacerse con el establecimiento del centro comercial Los Rosales, pero parece que los de San Luis le ganaron la partida. Lorenzo López explicó en la presentación del proyecto que San Luis abrirá sus propios locales en las tres ciudades que inaugurarán Star Center en breve, aunque buscará para ello nuevas ubicaciones.

Media Markt confirma su desembarco en Parque Ferrol e inicia la selección de sus 50 trabajadores

mediam

Dos meses después de que lo anunciásemos en SingularShopper, la cadena alemana de electrónica de consumo Media Markt confirmó hoy mismo la apertura de su tienda en el centro comercial Parque Ferrol, en O Boial (Santa Icía) con 2.500 metros cuadrados de superficie y el inicio del proceso de selección para contratar a sus 50 empleados. La cadena advierte que por su «estructura descentralizada» y con el ánimo de entrar con buen pie en el mercado local, dará prioridad a los curriculums que le lleguen desde Ferrol.

Los interesados en optar a uno de esos 50 puestos de trabajo pueden enviar sus solicitudes hasta el próximo 12 de julio al correo electrónico mm.ferrol.rrhh@mediamarkt.es, o hacerlo a través de la web de la empresa, en la sección de empleo. Media Markt confía además en crear empleo indirecto con la contratación en el área de influencia de servicios de mantenimiento logística, seguridad, publicidad, para dar servicio al nuevo punto de venta.

El establecimiento, contará con una superficie aproximada de 2.500 metros cuadrados dentro del centro comercial promovido con Santiago Sur Galicia con un total de 22.700 metros de superficie alquilable y 800 plazas de aparcamiento levantado junto a la autopista AP-9

Con la apertura de Ferrol, para la que la cadena todavía no concreta una fecha, aunque está prevista para septiembre, Media Markt abrirá el que será su segundo punto de venta en la provincia, tras el del centro comercial Dolce Vita de A Coruña. La marca de electrodomésticos es de los pocos establecimientos que sobreviven a la crisis de este complejo, que parece estar abocado al cierre después del verano. Además de los dos que tendrá en la provincia coruñesa a finales de este año, Media Markt gestiona otras dos tiendas en Lugo y Vigo de un total de 70 en España. De hecho, el de Ferrol es junto con otro de Barcelona, la única apertura prevista por el grupo alemán en España dentro de este ejercicio.

Media Markt, fundada en 1979, se autoproclama líder europea en comercio de electrónica de consumo y pertenece al grupo Media-Saturn-Holding GmbH. Basa su estrategia en una selección de productos de marca a un precio mínimo garantizado, lo que unido a sus agresivas campañas depublicidad le ha permitido hacerse un considerable hueco en el mercado español. Su presencia en Europa asciende a 700 establecimientos en 15 países distintos.

Starbucks abriría en A Coruña y Vigo de la mano de El Corte Inglés

starbucks logo

Ni 50 días lleva abierto en El Corte Inglés de Preciados en Madrid un Starbucks que marca un cambio en la pauta general que la compañía tenía a la hora de abrir sus populares cafés a pie de calle. A mediados de mayo se rompía con la fórmula clásica y llegaba una iniciativa innovadora que el Grupo Vips -la responsable desde hace 11 años de la expansión de la marca americana en España- toma como botón de muestra para llevar la experiencia a otros centros de El Corte Inglés. Las dos compañías firmaron un acuerdo de colaboración y este es el primer paso de dicho proyecto. El café de Preciados 3 está en el sótano 1, ocupa una superficie de 115 metros cuadrados y da empleo a un equipo de 14 personas.

starbucks

Por parte del Grupo Vips, que dispone en A Coruña de dos establecimientos, “contar con la colaboración de El Corte Inglés significa una gran oportunidad para nuestra marca Starbucks, tanto en términos de visibilidad como de tráfico, y confiamos en que tenga un largo recorrido en tiempo y en espacio con nuevas aperturas en otros centros”, comenta Enrique Francia, consejero delegado de la compañía. “Este nuevo acuerdo nos permite enriquecer nuestra estrategia de expansión, sumándose a los canales ya explotados como locales en grandes ciudades, tanto a pie de calle como en centros comerciales, travel channel y oficinas centrales de grandes compañías”.

Si la experiencia funciona, la compañía nacida en Seattle podría entonces ver introducido su clásico logo de la melusina en centros de El Corte Inglés como Gran Vía en Vigo o Cuatro Caminos en A Coruña.

Oleiros y Pontevedra arrancan sus McAutos a la vez. McDonalds los abrirá a final de año.

mcdonalds24

El área metropolitana coruñesa, que cuenta con un Auto King desde junio pasado, verá en diciembre de este año su competencia más clásica -la eterna guerra entre Burger King y McDonalds– prácticamente enfrente. La nave que ocupó en la nacional VI durante años Magefesa hasta su definitivo abandono, está siendo ya desmontada para convertirse en un McAuto de bajo y primera planta con su clásico espacio para aparcamiento, como recogía a finales de octubre esta licencia del Servizo Territorial da Zona Hidrográfica Galicia Norte. Se trata de un establecimiento idéntico al que a finales de 2010 la multinacional americana abrió en A Grela. Con esta apertura, serán ya cuatro los restaurantes rápidos de la cadena en la ciudad.

En Pontevedra la situación es muy similar, aunque históricamente el primer McAuto debería ser el que abriese en el parque comercial de O Bao, los sucesivos retrasos de este proyecto hicieron que el segundo acabe por ser el primero. El restaurante estará en el número 79 de la Avenida de Lugo situado en una parcela de más de 1.000 metros cuadrados anteriormente ocupada por un taller de recambios del automóvil ya abandonado, Serviauto. Como en el caso coruñés, en Pontevedra este primer McDonalds ocupará bajo y primera planta, con una altura máxima de 7,5 metros y una superficie construída de 114 metros.

Al tratarse en ambos casos de construcciones prefabricadas, una vez acondicionado el solar, la construcción del edificio es muy rápida, haciendo posible que ambos restaurantes lleguen a abrir en diciembre.

Y EL CIERRE QUE NO SE PRODUJO
En paralelo a la apertura del McAuto oleirense, se planteó el cierre del restaurante que la compañía norteamericana tiene en el Centro Comercial Los Rosales desde 1996. El espacio, remodelado y adaptado a la nueva imagen de la compañía no hace mucho tiempo, fue inaugurado hace 17 años con motivos que recordaban la catástrofe del petrolero Mar Egeo de finales del 92. Este McDonalds no correrá la misma suerte que el histórico de la calle Real, El motivo de este planteamiento podría estar también la bajada de espectadores que el consumo de cine está sufriendo en todo el país, y en concreto en A Coruña por la competencia de una buena cantidad de salas. Los multicines de Yelmo, abiertos la segunda mitad de los 90, en su momento fueron un rebulsivo modernizador del parque de salas de la ciudad. La capital coruñesa ostenta además el record gallego de butacas en un momento particularmente duro para este tipo de entretenimiento.

Star Center reabrirá tres antiguos Darty en Vigo, Pontevedra y Ponferrada

logo

Cuando se cierra una puerta se abre una ventana. Eso es lo que parece haber pasado con los locales de la cadena francesa de electrodomésticos Darty, que el pasado abril anunció que abandonaba el mercado español y el cierre de todas sus tiendas, incluidas la decena que tenía en Galicia. La semana pasada concluyó la liquidación de los puntos de venta gallegos, el último en el centro comercial Dolce Vita de A Coruña.

darty off

El grupo Cenor anunció ayer la expansión de su marca Star Center, que reabrirá los antiguos locales de Darty en Vigo (plaza de la Independencia), Pontevedra (Plaza de Galicia) y en Ponferrada. Estos nuevos Star Center se unen a las tiendas que la marca de origen compostelano tiene en Lugo, Noia, Monforte, Carballo, Perillo (A Coruña) y Santiago La reapertura de las tres tiendas, que se producirá en las próximas semanas, ha sido fruto de un proceso de negociación entre el grupo Cenor y Darty, para comprar algunos de sus establecimientos e implica dar empleo a 50 trabajadores, buena parte de ellos antiguos empleados de la cadena francesa.

El grupo Cenor, fundado en Santiago en 1992 da trabajo a más de 500 empleados en 170 puntos de venta de electrodomésticos repartidos por toda el norte de España. Cuatro años después se incorporó al l grupo nacional Segesa Cadena Redder, líder en el mercado nacional, y al grupo internacional EDA, líder europeo del sector, con lo que ganó músculo como distribuidor de electrodomésticos en la negociación con las grandes marcas, como explica en su web. Cenor inició en 2002 un proceso de expansión por el norte de la península, inicialmente en Asturias y León, y luego Navarra, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y La Rioja.

Betanzos inaugura hoy el Eroski Center más grande Galicia

eroskicenter

Desde hoy, los viejos Eroski City y Eroski Center de Betanzos son historia. Los dos establecimientos convergen en uno que supera en todas sus magnitudes a ambos. Han sido tres millones y medio de euros de inversión y supone empleo para 75 personas -más de las que trabajaban en los ahora cerrados-. Con la vista en la producción comarcal agraria, y haciendo fuerte un producto de proximidad, llega este nuevo centro de 3.440 m2 de los que 1.930 son superficie de venta y que además incluye 7 locales comerciales en plena zona del Pasatiempo brigantino. Vegalsa-Eroski ha diseñado este proyecto con la vista puesta en la gran comarca que pivota sobre Betanzos, unos 50.000 habitantes. Pero lo más curioso sin duda será la innovadora propuesta de ofrecer un servicio gratuíto de autobuses que arrancará el próximo día 3: Los miércoles y los jueves se realizarán sendo par de rutas tratando no sólo de captar gente de los municipios colindantes sino del propio extraradio de la urbe. Los que acudan en su propio vehículo contarán con un aparcamiento exterior de 208 plazas. Este nuevo establecimiento pone fin a los años de abandono y deterioro de un inmueble ahora rehabilitado que por el convenio firmado entre el concello brigantino y Vegalsa-Eroski incluye, además de la utilización de dicho parking con fines públicos en determinadas fechas, la reordenación del entorno de la zona del Pasatiempo, permitiendo la creación de un espacio peatonal y la limpieza del borde fluvial de más de 430 metros. Pero Betanzos no cierra aquí este auge comercial, porque cuando se inaugura este centro, el siguiente que tiene planificada su llegada es… Mercadona.

C&A se suma a la oferta textil de Parque Ferrol y completa su oferta.

parque ferrol 3

Parque Ferrol cierra su lista de tiendas y la última en incorporarse, para abrir con la llegada del otoño, será C&A. La empresa fundada en Holanda por Clemens y August Brenninkmeijer que ahora pertenece a un holding suízo, recoloca sus tiendas en la provincia y desplaza su establecimiento del coruñés centro comercial Dolce Vita hacia Ferrol, reforzando la zona textil del parque comercial que estará a pleno rendimiento en octubre. La superficie que ocupará la nueva tienda de C&A para Ferrolterra, utilizando una fórmula muy similar a la que vimos ya en Ourense, será unos 100 metros mayor y se irá hasta los 1.300 m2.

Casa, Media Markt, Sprinter, Kiwoko, Alain Afflelou, Burger King y especialmente Carrefour Planet, serán el resto de nombres que completarán la oferta, cuyo arranque fue la tienda de bricolaje BricoDepot. Entre las incógnitas que quedarían por desvelar, sólo restaría saber la existencia de algún pequeño operador de restauración y especialmente interesante, la llegada o no de una gasolinera que pudiese competir con la que Alcampo tiene históricamente como reclamo. Se estima la creación de 450 puestos de trabajo, unos 700 si contamos los indirectos. Su situación, limítrofe entre Narón y Ferrol y al lado de la Ap-9 (salida 36F), será interesante no sólo a los habitantes de Ferrolterra sino a las 300 viviendas que construirá la misma promotora en una segunda fase en esa misma zona.

Vigo en el punto de mira de Makro. A Coruña tiene el único centro de Galicia desde 1998.

makro

Makro, la cadena de venta al mayorista, trata de expandirse en Galicia y desde el año pasado estudia su llegada a Vigo con un nuevo centro. El director general de la firma, José María Cervera, aseguró que su idea era ubicarse en el sur, algo que ya habían visto en el pasado pero que con la llegada de la década se ha vuelto a activar con más fuerza.

El centro coruñés, lleva abierto desde 1998 y durante el ejercicio de 2011 facturó más de 21 millones de euros. Cuenta sólo en la provincia de A Coruña con cerca de 25.000 clientes. Esto serviría como acicate para trazar un punto intermedio entre el Makro coruñés y el que hay a 300 kilómetros, en Oporto. La cadena, pertenece al grupo Metro, matriz a su vez de la popular cadena de tiendas de electrodomésticos MediaMarkt. La enseña alemana fundada a finales de los años sesenta en Amsterdam da trabajo en Galicia a 65 personas en su único centro. Éste, bajo la gerencia de Eduardo Rodríguez, tiene durante el presente año la misión de cambiar su modelo de negocio y volcarse aún más en el cliente, con una nueva distribución de los productos y mejorar el surtido, en especial de sus marcas propias. Y como complemento, potenciar los artículos de proveedores gallegos como el vino, la carne, la fruta o el pescado.

Carris Hoteles tendrá en A Coruña su «Ikea Room», una iniciativa novedosa y única en España.

ikearoom a

A Coruña no es Milán, Berlín, Londres o Fráncfort ni falta que hace. Aunque estas ciudades europeas serán las primeras en tener su Moxy Hotel -la cadena «lowcost» que pondrá en marcha Ikea-, A Coruña dispondrá desde hoy mismo de la primera «Ikea Room» del país. La multinacional sueca, conjuntamente con la cadena gallega Carrís Hoteles, ha dispuesto en su establecimiento de cuatro estrellas en el complejo Marineda City de una habitación singular. La 315, con casi 28 metros cuadrados, ha sido diseñada como un espacio acogedor, funcional, de diseño, que evoca un ambiente familiar, para que los clientes de Ikea se sientan como en casa. Esta colaboración, que arranca desde la puerta de la habitación con un simpático «Ikea entra en tus sueños«, supondrá descuentos en el hotel para los clientes de la popular marca sueca cuya tienda se sitúa a escasos metros.

ikearoom b

En declaraciones a Europa Press, el director de operaciones de Carrís Hoteles, Jorge Jáñez, ha dicho que esta iniciativa pretende dar «una opción más» alternativa y original a sus huéspedes, por lo que ha invitado a todos quienes lo deseen a visitar la habitación.

VISITA LA GALERÍA COMPLETA DE IMÁGENES DEL HOTEL AQUÍ.

Leroy Merlin entra en la guerra por el mercado del bricolaje en A Coruña y Vigo

El del bricolaje parece posicionarse como un suculento mercado que crece cada día y en el que las grandes marcas líderes no dejan de tomar posiciones, al menos en Galicia. Si hace unos días adelantábamos que Brico Depôt prepara su desembarco en A Coruña tras inaugurar su primera tienda en Galicia en el centro comercial Parque Ferrol, Leroy Merlin, otra de las grandes del sector, lucha para no quedarse a la zaga. La firma, perteneciente al grupo francés Adeo (AKI), busca espacio para abrir dos nuevas tiendas en A Coruña y Vigo y hacerse un hueco en el territorio de  la coruñesa Brico King.

leroy

Desde Leroy Merlin explican que es un proceso que lleva su tiempo y que en A Coruña empezó ya hace más de un año. Pero es que las tiendas que la marca francesa tiene en España ocupan un mínimo de 5.000 metros cuadrados y dar con el lugar adecuado no parece tarea fácil.

«Estamos estudiando distintas ubicaciones pero todavía no hay una decisión tomada al respecto», explican fuentes de la compañía. Lo que sí parece claro es el interés de la marca por Galicia, un territorio «muy atractivo» , comentan, en el que la entrada de Brico Depôt, lejos de ser un obstáculo parece servirles de acicate para tomar posiciones.

Leroy Merlin abrió en 2004 su primer punto de venta en Galicia en Santiago, en el polígono industrial Costa Vella, quince años después de desembarcar en España con una tienda en Leganés. Desde entonces, según explica en su web, ha abierto dos centros comerciales por año, además de su tienda on line hasta sumar un total de 55 en todo el país con una superficie comercial de entre 5.000 y 14.000 metros cuadrados. Cerró 2012 con 1.454 millones de euros de facturación y da empleo a 8.000 personas, el 90% de ellas con contrato indefinido.