Regresa Altafit a Espacio Coruña y le da al centro una segunda oportunidad

altauno

El aterrizaje de un nuevo equipo en la gerencia del centro comercial supuso un rebulsivo y también punto y seguido para la historia de un centro que la crisis tocó seriamente pero que ahora parece revitalizarse. La crisis inmobiliaria dejó sin los vecinos previstos Someso y la baja actividad de ExpoCoruña o el mismo Coliseum no ayudan. Pese a todo, la primera muestra de reactivación llegó con el anuncio a comienzos de abril de la apertura del gimnasio Altafit -que abandonaba la ciudad con la clausura de Dolce Vita Coruña-. Su inauguración está prevista para este mismo viernes día 1 contando con una con una masterclass que arranca a las 11 el sábado a modo de fiesta. SCCE con esta nueva incorporación eleva al 60% la ocupación de Espacio Coruña y hace que los 1.732 m2 que ocupará el gimnasio en la planta baja se conviertan en el nuevo párrafo para seguir escribiendo la historia de Espacio Coruña.

altafit inaugura

Pero la cosa no queda aquí y sólo el anuncio de la reapertura del gimnasio lowcost ha hecho regresar en junio también a la óptica Alain Afflelou o a Polinesia convertida en «outlet», reubicar a Amichi, abrir Brennon’s Corner el pasado día 19 en la planta de hostelería y para septiembre la llegada de una lavandería llamada ocurrentemente Espacio Colada.

La misión ahora es generar un mayor tráfico hacia el centro comercial y completar las actividades que se realizan o actos puntuales como el cine a 3,90€ los miércoles, sino de planteamientos de mente ancha como convertir una zona de descanso en un espacio de coworking o como se anunció hoy mismo, instalar para los más pequeños en la terraza del centro un parque acuático. Espacio Coruña encara la segunda mitad de este año así como el 2015 generando oportunidades, la apertura de nuevas tiendas llegará.

El Corte Inglés mueve pieza en A Coruña. Hace quince días fue el Outlet de la Casa del Agua. Hoy llegan dos SuperCOR exprés

supercorexpres

Es el último cambio, la reapertura de los antes conocidos como OpenCOR ahora convertidos en SuperCOR exprés. En muchas comunidades desde hace casi dos años se han venido transformando los viejos OpenCOR pero en Galicia hemos aguardado hasta mediados de octubre. Tras el cierre de Juan Flórez y Matogrande, en A Coruña siguen adelante Vioño, Juana de Vega y Cuesta de la Tapia. Desde hoy, por el momento estos dos últimos, seguirán siendo establecimientos que abrían hasta las 2 de la madrugada completando una jornada de 18 horas que arrancará a las 8. Aunque en otras comunidades no abren los domingos, en Galicia sí lo harán y también los festivos teniendo un régimen de apertura idéntico a los OpenCOR. El planteamiento de la marca ahora es potenciar su enfoque de compra ágil y rápida -en un cuarto de hora-. Incluyen productos de alimentación, frescos, droguería y perfumería, así como prensa y recargas telefónicas. Además las marcas de siempre en Supercor exprés nos encontraremos con una gran presencia de las marcas propias del Grupo como El Corte Inglés, Aliada, Veckia y Special Line. En breve conoceremos lo que ocurre con los OpenCOR restantes como el compostelano y el par que aún queda en Vigo, que como es natural todo indica que mudarán también hacia la nueva enseña.

supercorexpres

OUTLET de la CASA DEL AGUA

Pero desde el 3 de octubre la actividad también es rabiosa en el último cambio que el grupo madrileño realizó en sus instalaciones de la Casa del Agua. A Coruña suma así dos centros de oportunidades -el otro es el histórico de Altamira- tras el cierre de la tienda de deportes de dos plantas existente desde la inauguración de este centro deportivo coruñés donde también existe un SuperCOR. Era junio de 2007. El número de empleados no se ha visto afectado por el cambio de producto para este espacio comercial que ahora prueba suerte en el socorrido nicho del «fuera de temporada», algo de lo que no queda duda desde que ves «OUTLET» en su letrero exterior.

Cuenta atrás para Parque Ferrol. Mañana abre Burger King, el próximo jueves MediaMarkt, Sprinter y C&A y el 7 de noviembre el resto del centro.

parqueferrol name

A finales de mayo abría la primera de las superficies comerciales que conforman Parque Ferrol. Brico Depôt no esperó y lleva ya más de 5 meses vendiendo en un espacio que este viernes 18 compartirá una nueva apertura, la de Burger King. Se anuncia como el más grande de Galicia. Generará 30 puestos de trabajo y arrancará a las 12 y media, regalando 20 menús a los 20 primeros clientes. El próximo jueves llegarán MediaMarkt, Sprinter y C&A. Para el 7 de noviembre queda la apertura total del complejo y con él la llegada final de nombres como Carrefour, el verdadero motor de este parque comercial, Lidl, Casa, Merkal, Equivalenza o Kiwoko.

Esta semana echó a andar la nueva página web -disponían ya de una inicial- y de modo paralelo su actividad en redes sociales como Facebook.

parqueferrolterra

Pero lo más interesante llega de la mano de su campaña de apertura: «Te mereces lo mejor». La idea es buscar en nuestro día a día, personas especiales y tratar de darles una sorpresa gracias al parque comercial, haciéndoles luego parte de la imagen de la apertura del centro. Echa un vistazo ya a lo que nos tienen preparado desde Ferrolterra en www.temereceslomejor.org

McFit, el último de una lista de gimnasios lowcost abre hoy en Elviña. El antiguo centro comercial completa su ocupación. Revisamos las cadenas de centros deportivos en Galicia

mcfitintro

El negocio de los gimnasios en cadena es cosa de A Coruña y Vigo. En las dos principales ciudades gallegas se concentra la práctica totalidad no sólo de éstos sino de los más recientes, con un modelo de negocio lowcost. En la capital herculina La Solana arrancó en agosto del 94 su Metropolitan y no tuvo secuela en Vigo hasta casi catorce años más tarde, en febrero de 2008 cuando la misma cadena abría en A Laxe Centro Comercial. La empresa, propiedad del empresario gallego-venezolano José Antonio Castro -presidente de Hesperia-, lleva la batuta con su partner, el catalán Javier Pellón. Se trata de una fórmula que ofrece calidad y una distinción que se aleja mucho del modelo que ahora se pone de moda donde los precios bajos son el reclamo. Sus centros, pese a todo, están en el rango del tamaño estándar de los últimos tiempos, entre 2.000 y 3.000 metros cuadrados.

En octubre de 2008 abre el mayor centro comercial gallego hasta ese momento, Dolce Vita Coruña y dentro también el mayor gimnasio, un Holmes Place que se inaugurará en mayo de 2009 con más de 3.200 metros cuadrados de superficie. Seguía la senda de calidad de que había hecho gala la cadena en sus centros de la capital de España. De forma abrupta, un año más tarde los 53 empleados y sus 1.000 socios se enteran del cierre de las instalaciones por SMS. Un problema entre la sociedad que explota el gimnasio y la del centro comercial provoca su cierre. La reapertura llegará ya con el primer gimnasio lowcost de cadena de Galicia, Altafit. La nueva enseña arranca en octubre de 2011 y marca un cambio de tendencia en este modelo de negocio que, marcado por la crisis, usa como reclamo los precios ajustados.

En su momento se suceden los rumores sobre la apertura de un Virgin Active Healt Club en Espacio Coruña, y en paralelo llega también el rumor de que esta cadena se hará cargo de la planta superior en Vigo del centro comercial Plaza Elíptica. Al final, quien salvaría al centro comercial sería otra cadena de bajo coste, i-Fitness, abriendo en octubre del año pasado unas instalaciones ocupando más de 2.500 metros cuadrados.

vivagym

Y en eso llega este momento, donde en cosa de tres meses veremos la apertura de otros tres gimnasios más. En Vigo el primero de la lista se localiza a pie de calle, en María Berdiales 24. En lo que un día fue la mueblería Gran Vigo, vinculada a la cadena Díster, hace poco más de dos semanas se inauguró Viva Gym, un gimnasio de bajo coste que ocupa casi 3.000 m2 y que ofrece como promoción de apertura mensualidades a 16,90. Es el segundo gimnasio de la ciudad con ese planteamiento.

Hoy el centro comercial Elviña, que ya apenas tiene nada de centro comercial, llega a la plena ocupación con la apertura del gimnasio McFit y sus los 2.325 metros de superficie. Atrás quedan los locales de Adolfo Domínguez y Pc City, como advertimos en esta misma publicación hace un año. Todo ha sido utilizado para dar servicio a los nuevos socios de esta cadena alemana de fitness. Como en otros casos, también abrirá 18 horas al día y su precio de salida serán 19,90 euros/mes.

El tercero en la lista será el segundo que Altafit abrirá en Galicia tras A Coruña. Lugo tiene previsto en el último tercio del año estrenar un espacio de 1.300 metros cuadrados donde llama la atención el precio mensual, 9,90€. Este centro, que anunció su apertura en el pasado mes de mayo, se encuentra en la calle Mar Cantábrico 24. Pero la cosa no queda ahí y la sorpresa para el próximo año podría ser otra inauguración en Vigo, donde McFit tiene pensado abrir otro de sus centros tras los pasos del que hoy se inaugura en Elviña.

C&A se suma a la oferta textil de Parque Ferrol y completa su oferta.

parque ferrol 3

Parque Ferrol cierra su lista de tiendas y la última en incorporarse, para abrir con la llegada del otoño, será C&A. La empresa fundada en Holanda por Clemens y August Brenninkmeijer que ahora pertenece a un holding suízo, recoloca sus tiendas en la provincia y desplaza su establecimiento del coruñés centro comercial Dolce Vita hacia Ferrol, reforzando la zona textil del parque comercial que estará a pleno rendimiento en octubre. La superficie que ocupará la nueva tienda de C&A para Ferrolterra, utilizando una fórmula muy similar a la que vimos ya en Ourense, será unos 100 metros mayor y se irá hasta los 1.300 m2.

Casa, Media Markt, Sprinter, Kiwoko, Alain Afflelou, Burger King y especialmente Carrefour Planet, serán el resto de nombres que completarán la oferta, cuyo arranque fue la tienda de bricolaje BricoDepot. Entre las incógnitas que quedarían por desvelar, sólo restaría saber la existencia de algún pequeño operador de restauración y especialmente interesante, la llegada o no de una gasolinera que pudiese competir con la que Alcampo tiene históricamente como reclamo. Se estima la creación de 450 puestos de trabajo, unos 700 si contamos los indirectos. Su situación, limítrofe entre Narón y Ferrol y al lado de la Ap-9 (salida 36F), será interesante no sólo a los habitantes de Ferrolterra sino a las 300 viviendas que construirá la misma promotora en una segunda fase en esa misma zona.

Y Marineda City tuvo pista de hielo!

marineda pista

Tranquilos, no se trata de la idea con la que se presentó el centro comercial durante la década pasada. La intención de contar con pista de hielo permanente fue borrado de los planes en la primera revisión del proyecto pero soñar no tenía precio. Su localización debía ser en la parte superior del edificio de oficinas que ya se está preparando para ser ocupado. Pronto os diremos por quien. Pero ahora llega la oportunidad de resarcirse de aquella vieja pretensión y durante todas las fiestas navideñas habrá pista de verdadero hielo en la zona exterior del complejo comercial. Desde hoy viernes 30 se pone en funcionamiento la segunda pista de la capital herculina -la otra está como cada año en el Coliseum-. Niños y mayores podrán patinar a lo largo de una superficie de casi 400m2.

Con precios que arrancan en los 4 euros, existe una gran variedad de posibilidades para utilizar esta pista cubierta. Horarios y honorarios los podéis consultar aquí. Las únicas condiciones indispensables son: acudir con guantes, y llevarse un adulto consigo si uno no tiene más de 10 años 😉

Y con la llegada de diciembre, obviamente llegan también todas las aperturas en domingo. Ya se conocen los horarios especiales para los significados días de nochebuena y nochevieja. El centro abrirá hasta las 20 horas. Bó Nadal.

Decathlon abre su tienda de Lugo el 6 de septiembre.

Hace más de un año que la multinacional francesa Oxylane pidió autorización para implantarse en el nuevo polígono industrial de As Gándaras con Decathlon. Fueron los primeros en interesarse por este espacio anexo al popular polígono de O Ceao y muy cerca de As Termas. En su momento, se anunciaba no sólo la apertura de la tienda sino también de un centro logístico. El plan parece postpuesto para éste último pero la parcela dispone de 33.744 metros cuadrados y permite futuras ampliaciones ya que sólo se ocupará una tercera parte. Ni dos semanas quedan ya para la apertura de la tienda que tendrá una superficie de venta cercana a los 2.500 metros y un parking de 515 plazas. Tras Ferrol, Oleiros, A Coruña y Vigo, sólo Santiago tiene un tamaño igual al de esta nueva tienda en la capital de las murallas. En la provincia, como complemento de Decathlon pero en Ribadeo, la compañía francesa ya disponía de Koodza, uno de los 8 establecimientos de su enseña lowcost en España.

Aunque los 72 puestos de trabajo ya están cubiertos -se presentaron más de 2.000 personas-, la compañía asegura que su proceso de selección es contínuo y que los interesados pueden seguir enviando sus CV. Javier Díaz, director de esta tienda que abrirá el 6 de septiembre, presentó a finales del mes de julio el plan de trabajo y captación de recursos humanos. Éste será el Decathlon número 95 de nuestro país. De este modo, marcas clásicas como Quechua, Nabaiji, Kipsta o Kalenji empezarán a formar parte del imaginario de compras más próximo a la capital lucense. El polígono de As Gándaras se completa hasta el momento con la firma de carpintería metálica Valdo y también de Pinturas Magide.

Un gimnasio podrá ocupar el espacio de Pc City y Adolfo Domínguez en Elviña

Tal y como avanzamos durante el mes de junio, el que nació como Centro Comercial Elviña en diciembre de 2005, está mudando su plan de usos. Si en febrero del año pasado la Xunta optó por ocupar 3.269 m2 de la planta superior para llevar sus oficinas de Traballo e Benestar allí, ahora este espacio comercial de unos 8.000 m2 quiere dedicar 2.325 más a un gimnasio que ocuparía gran parte de los espacios disponibles desde la marcha de PC City y Adolfo Domínguez. El Plan General de Ordenación Urbanística (PGOM) de A Coruña ha sido aprobado esta misma mañana convirtiendo el mercado de Elviña en “equipamiento de contingencia”, es decir, se permite la implantación de otros usos más allá del comercial. La concesionaria, Bigmall Ibérica S.L. había solicitado este cambio de uso por el interés de una empresa especializada del sector en instalar un «centro deportivo dedicado a gimnasio». De llevarse a cabo, este espacio comercial estaría rozando la ocupación absoluta y solucionaría el problema -de falta de modelo- que arrastra desde sus comienzos. Ahora sólo es cuestión de tiempo saber quien se unirá a las cadenas Metropolitan y Altafit. Parece descartada una nueva llegada de Holmes Place, pero sí tiene posibilidades ifitness -que abrirá en Vigo-, Virgin Active -que estuvo a punto de desembarcar en dos ocasiones en la ciudad-, Basic Fit, El Gym -de capital británico cuyo plan son 40 aperturas- o incluso una cadena en expansión que pronto también dispondrá de un centro deportivo en Barakaldo, McFit. Es cuestión de tiempo salir de dudas.

i-fitness, llega el gimnasio que da una segunda oportunidad al Centro Comercial Plaza Elíptica

El viernes pasado los responsables del centro comercial vigués confirmaban una noticia muy esperada. La planta alta se ocupará definitivamente con un gimnasio lowcost. En septiembre llegará i-fitness. Atrás queda el anuncio realizado hace 10 meses de la llegada de un Virgin Active Health Clubque sigue anunciando por cierto su llegada para el próximo año-. En estos tiempos se impone un modelo de explotación lowcost, que ya vimos tambien en octubre pasado con la apertura de Altafit en Dolce Vita Coruña, partiendo del mismo precio base que ahora i-fitness, 19,90€/mes.

El centro deportivo de salud y belleza ocupará una superficie de más de 2.000 m2. Dispondrá de una sala de maquinaria de ejercicio cardiovascular y musculación de más de 1.000 m2. Contará con una sala para actividades grupales de 300 m2 con cien bicicletas de spinning. Los dos vestuarios completamente equipados, ofrecerán cada uno de ellos una sala termal con capacidad para unas 15 personas. El 12 de noviembre echa a andar.

Resueltos los problemas de índole administrativa que tenían agarrotada a la gestora del centro, Prazadouro S.L., y que en su momento supusieron la marcha de FNAC, comienza ahora una segunda oportunidad para Plaza Elíptica, que paulatinamente ha dejado en el olvido la denominación con la que contaba desde la apertura allá por el 2000, Plaza E. El centro comercial va a ser remozado de arriba a abajo y no sólo se adaptará la planta 1 para la entrada de estas nuevas instalaciones sino que se remodelará para que todo el entorno vaya acorde a estos nuevos tiempos. Las mejoras llegarán incluso a su céntrico parking de 420 plazas. Se invertirán en la operación 3 millones de euros. Las reformas se iniciarán de inmediato. El gimnasio no tendrá su planta en exclusiva, se contará también con una pequeña zona de tiendas y restauración como se puede ver en el material fotográfico adjunto.