El negocio de los gimnasios en cadena es cosa de A Coruña y Vigo. En las dos principales ciudades gallegas se concentra la práctica totalidad no sólo de éstos sino de los más recientes, con un modelo de negocio lowcost. En la capital herculina La Solana arrancó en agosto del 94 su Metropolitan y no tuvo secuela en Vigo hasta casi catorce años más tarde, en febrero de 2008 cuando la misma cadena abría en A Laxe Centro Comercial. La empresa, propiedad del empresario gallego-venezolano José Antonio Castro -presidente de Hesperia-, lleva la batuta con su partner, el catalán Javier Pellón. Se trata de una fórmula que ofrece calidad y una distinción que se aleja mucho del modelo que ahora se pone de moda donde los precios bajos son el reclamo. Sus centros, pese a todo, están en el rango del tamaño estándar de los últimos tiempos, entre 2.000 y 3.000 metros cuadrados.
En octubre de 2008 abre el mayor centro comercial gallego hasta ese momento, Dolce Vita Coruña y dentro también el mayor gimnasio, un Holmes Place que se inaugurará en mayo de 2009 con más de 3.200 metros cuadrados de superficie. Seguía la senda de calidad de que había hecho gala la cadena en sus centros de la capital de España. De forma abrupta, un año más tarde los 53 empleados y sus 1.000 socios se enteran del cierre de las instalaciones por SMS. Un problema entre la sociedad que explota el gimnasio y la del centro comercial provoca su cierre. La reapertura llegará ya con el primer gimnasio lowcost de cadena de Galicia, Altafit. La nueva enseña arranca en octubre de 2011 y marca un cambio de tendencia en este modelo de negocio que, marcado por la crisis, usa como reclamo los precios ajustados.
En su momento se suceden los rumores sobre la apertura de un Virgin Active Healt Club en Espacio Coruña, y en paralelo llega también el rumor de que esta cadena se hará cargo de la planta superior en Vigo del centro comercial Plaza Elíptica. Al final, quien salvaría al centro comercial sería otra cadena de bajo coste, i-Fitness, abriendo en octubre del año pasado unas instalaciones ocupando más de 2.500 metros cuadrados.
Y en eso llega este momento, donde en cosa de tres meses veremos la apertura de otros tres gimnasios más. En Vigo el primero de la lista se localiza a pie de calle, en María Berdiales 24. En lo que un día fue la mueblería Gran Vigo, vinculada a la cadena Díster, hace poco más de dos semanas se inauguró Viva Gym, un gimnasio de bajo coste que ocupa casi 3.000 m2 y que ofrece como promoción de apertura mensualidades a 16,90. Es el segundo gimnasio de la ciudad con ese planteamiento.
Hoy el centro comercial Elviña, que ya apenas tiene nada de centro comercial, llega a la plena ocupación con la apertura del gimnasio McFit y sus los 2.325 metros de superficie. Atrás quedan los locales de Adolfo Domínguez y Pc City, como advertimos en esta misma publicación hace un año. Todo ha sido utilizado para dar servicio a los nuevos socios de esta cadena alemana de fitness. Como en otros casos, también abrirá 18 horas al día y su precio de salida serán 19,90 euros/mes.
El tercero en la lista será el segundo que Altafit abrirá en Galicia tras A Coruña. Lugo tiene previsto en el último tercio del año estrenar un espacio de 1.300 metros cuadrados donde llama la atención el precio mensual, 9,90€. Este centro, que anunció su apertura en el pasado mes de mayo, se encuentra en la calle Mar Cantábrico 24. Pero la cosa no queda ahí y la sorpresa para el próximo año podría ser otra inauguración en Vigo, donde McFit tiene pensado abrir otro de sus centros tras los pasos del que hoy se inaugura en Elviña.