Y San Luis llega hoy a Marineda City

sanluis

Lo supimos desde el momento en que la compañía coruñesa planteó su vuelta al mercado. San Luis, abrió a mediados de mes 5 tiendas para arrancar una nueva singladura y desde ese mismo momento ya sabíamos que A Coruña iba a contar con una tercera tienda que añadir a Plaza de Pontevedra y Centro Comercial Los Rosales.

Marineda City, en plena plaza, tendrá desde las cinco de la tarde abierto su San Luis. Esta tienda llega tres semanas después de la vuelta a escena pero la lista de aperturas tiene continuidad. Sabemos que la marca abrirá en breve, continuando los planes llevados a cabo en A Coruña, Ferrol, Santiago y Ourense en nuevas ciudades gallegas. La lista continuará por Vigo, Pontevedra, Lugo y Ponferrada -la apertura «fronteriza» más aguardada-. Pero los planes son ambiciosos y con el regreso de San Luis, llega su marca «hermana» en la comunidad madrileña. Menaje del Hogar -fusionada a mediados de la década pasada con la gallega-, abre 9 tiendas, 5 en el casco urbano y el resto en centros comerciales de las afueras. Las novedades no quedan ahí, Un acuerdo con Darty le permite abrir con la marca que decidió abandonar su proyecto para España en la zona de Levante y arrancará de nuevo con la marca mixta Darty/San Luis en Alicante, Castellón, Valencia, Murcia, Cartagena y Albacete.

Paso a paso, hoy veremos una de las aperturas más esperadas, en el mayor centro comercial del noroeste y a diez metros de un coloso de su mismo sector, la multinacional portuguesa Worten. La tienda que abrirá esta tarde ocupará casi 1.200 metros de superficie y pretende hacer del servicio al cliente su herramienta de captación definitiva, un valor que añadir a unos precios ajustados, una máxima que Lorenzo López, el fundador, ha mantenido como eje del regreso.

Vigo en el punto de mira de Makro. A Coruña tiene el único centro de Galicia desde 1998.

makro

Makro, la cadena de venta al mayorista, trata de expandirse en Galicia y desde el año pasado estudia su llegada a Vigo con un nuevo centro. El director general de la firma, José María Cervera, aseguró que su idea era ubicarse en el sur, algo que ya habían visto en el pasado pero que con la llegada de la década se ha vuelto a activar con más fuerza.

El centro coruñés, lleva abierto desde 1998 y durante el ejercicio de 2011 facturó más de 21 millones de euros. Cuenta sólo en la provincia de A Coruña con cerca de 25.000 clientes. Esto serviría como acicate para trazar un punto intermedio entre el Makro coruñés y el que hay a 300 kilómetros, en Oporto. La cadena, pertenece al grupo Metro, matriz a su vez de la popular cadena de tiendas de electrodomésticos MediaMarkt. La enseña alemana fundada a finales de los años sesenta en Amsterdam da trabajo en Galicia a 65 personas en su único centro. Éste, bajo la gerencia de Eduardo Rodríguez, tiene durante el presente año la misión de cambiar su modelo de negocio y volcarse aún más en el cliente, con una nueva distribución de los productos y mejorar el surtido, en especial de sus marcas propias. Y como complemento, potenciar los artículos de proveedores gallegos como el vino, la carne, la fruta o el pescado.

Abre el tercer Mercadona del área de Compostela, el 21 de noviembre el cuarto.

Novo Milladoiro Centro Comercial acaba de abrir sus puertas y Mercadona será su motor desde hoy. Se trata de un establecimiento de 1.600 metros cuadrados que cuenta con 35 trabajadores tras una inversión que supera el millón trescientos mil euros. El parking del centro comercial, con 180 plazas hace el resto. Estas magnitudes por sí mismas marcan el tamaño y el formato estándar que la compañía valenciana utiliza en sus últimas aperturas, quizá incluso con sus medidas un tanto recortadas. En el exterior, el centro comercial, inaugurado con una superficie comercial de 4.422 m2, se completa con una curiosa galería comercial que irá abriendo paulatinamente pequeños locales auxiliares del propio supermercado. Estarán establecimientos con localizaciones ya en el propio entorno de Milladoiro como la cafetería Samarkanda, la papelería Boo que también cuenta con Loterías y Apuestas del Estado, y ADM Movistar o Atempo-Alfonso que disponen de locales en Área Central.

Esto supone para el espacio comercial restante -1.785,78 m2- que promueve Santiago Sur, casi la mitad de los establecimientos disponibles del equipamiento. La idea es complementarlas con nuevas tiendas de golosinas, reparaciones… hasta conseguir una ocupación total.

CUARTO MERCADONA

Y en tres meses, una nueva apertura. El 21 de noviembre Mercadona abrirá otro supermercado en el polígono de A Sionlla, en la zona norte de Santiago. Tendrá aproximadamente otros 1.600 m2 de superficie y otras 190 plazas de parking entre superficie y subterráneas, generando también 35 puestos de trabajo.

Puedes conocer más información sobre este centro comercial y su Mercadona en nuestro post relacionado.

Abella Centro Comercial reprograma su apertura para la primavera de 2013

En los viejos terrenos de la Fábrica de Abella -popular por sus embutidos hasta su cierre en 1979- y compartiendo espacio con el matadero de Frigoríficos del Miño (FRIMISA) -que echó a andar en 1977 y se hundió en 2000 con 20 trabajadores- se levanta ya el que será segundo centro comercial de la capital lucense. En 2007 las viejas construcciones cayeron tras la piqueta y comenzó el lento pero seguro camino de una urbanización de 13 bloques de viviendas, el centro comercial, y una gran instalación termal, un «megaspa» para dar servicio al municipio que el alcalde López Orozco prometió en su momento. Abella Centro Comercial es el principal motor de este desarrollo inmobiliario gestado a comienzos de la década pasada. Sabemos con certeza que contará con el tercer hipermercado de la ciudad, E. Leclerc tendrá algo menos de 4.900 m2 de superficie de venta. Supone el desembarco de los franceses en Galicia. La compañía que actualmente hace sombra en su país de origen a Carrefour, se ha quedado con distintos hipermercados de Eroski en España -esencialmente en Madrid-, lo que podría hacernos pensar que son firmes candidatos a entrar en Dolce Vita Coruña para ocupar el hueco del hiper vasco en la capital herculina.

El estado actual del edificio a 11 de septiembre de 2012 es el que vemos en la foto superior. Aunque en un principio se habló de una apertura a final de año y así lo anunciamos aquí, el proyecto se ha ralentizado y finalmente la inauguración será durante la primavera del próximo año. La construcción está muy avanzada pero necesita aún unos meses más para ser rematada. En enero supimos que Burger King abriría un Auto King.

Instalaciones históricas de FRIMISA y ABELLA en pleno abandono durante 2006 a un año de su demolición.

Camelias Centro Comercial es mayor de edad. Su futuro pasa por reinventarse.

Este año, Camelias Centro Comercial, hermano de Cuatro Caminos, ambos bajo un diseño de Superco, llega a la mayoría de edad y ha de plantear cual es su futuro. Inaugurado en 1994 vivió sus momentos dorados en la década de los 90 cuando gozaba de plena ocupación, Inditex y distintas marcas premium -joyerías, calzados…- ocupaban sus locales junto a una nutrida representación hostelera. Un supermercado Claudio en su planta baja y el Virgin Megastore en una doble planta superior lo ponía en el mapa gallego «in».

Con 7.106 m2 de superficie, 400 plazas de parking y dispuesto para albergar unos 60 locales, Camelias pronto se mimetizó con la Plaza de América, y aunque disponía de la mitad de espacio que su hermano coruñés, gozó siempre de un público fiel, quizá también por la sensación acogedora y de cercanía que transmitían sus tiendas. La década 00 fue dura y provocó los primeros cambios importantes, la salida de la multinacional inglesa del ocio, el cambio de Claudio por Gadis… y ya rozando los años 10 la desaparición de su tienda -en dos plantas- de electrodomésticos, la de discos, algunos negocios hosteleros y otras tiendas que llevaban desde el principio en el centro como Roberto Verino y otras multimarcas como la prestigiosa La Base. Muchos cambios que marcarían su destino presente.

La eclosión de nuevos centros comerciales durante esa década y la llegada de una virulenta crisis de consumo desde 2008 hicieron el resto. Muchos locales acabaron por cerrar y dejaron tocado al centro comercial. La década de los 10 es la de la reinvención. Este, es el de la mayoría de edad de Camelias y la estrategia pasa por afianzar los establecimientos que dan dinamismo comercial como Gadis, que hace nada reformó todo el supermercado, las distintas enseñas de Inditex -que deberían renovar su diseño porque de él depende la atracción de clientes desde otras localizaciones actualizadas-, Bimba & Lola… y locales históricos como Arezo para provocar la remontada. El trabajo en marketing, con su página web -que debería ser más dinámica-, también en Facebook y otras redes sociales, junto a un buen número de actividades, darían una mejor proyección a una infraestructura que debería sobrepasar la dimensión delbarrio.

Se cumplen 25 años de la apertura del primer centro comercial de Galicia… y Cuatro Caminos Centro Comercial como si nada.

Tres bazas han acompañado históricamente al primer centro comercial gallego que ahora llega a un aniversario muy especial con la campaña «Algo se mueve en el centro». Una, ser el primero -ya se sabe que golpear de entrada da ventaja-, dos, ser el único de la provincia durante 6 años, 7 de la ciudad rentabilizando una apuesta comercial. Y tres, tener una pasarela que en 5 metros te une a El Corte Inglés, una apuesta ganadora. Así en 1988 la Asociación Española de Centros Comerciales otorgó a Cuatro Caminos Centro Comercial el premio al «Mejor Centro Comercial de España». Ahora, con la perspectiva de 25 años, el centro comercial construído por una asociación de comerciantes locales encabezados por Claudio San Martín, es una infraestructura bien integrada en el tejido urbano. No hay que olvidar que durante años esa parte de A Coruña era un entorno degradado al que una inversión así cambió de cara. Tener al lado una estación de autobuses, trenes… también contribuyó a su éxito pero su completa oferta comercial tuvo mucho que ver. Tanto la apuesta de Supermercados Claudio en su papel de «ancla», como la entrada de Inditex con todas sus enseñas del momento y el compromiso de hosteleros locales como Gasthof, ayudaron a convertir en un número uno a este centro y hacer grande un proyecto de Superco que con los años tendría hermanos como el vigués Camelias Centro Comercial ya en 1994. Sus 14.000 metros cuadrados de superficie de venta durante años tuvieron el ratio de facturación m2/€ más alto de Galicia. Los locales, salvo excepciones como C&A no eran especialmente grandes, pero sus ventas siempre fueron suculentas. Su aspecto acogedor y disponer casi de 100 tiendas distintas en tan poco espacio hizo el resto y consolidó su posición de liderazgo.

En los 90 llegó la competencia a la ciudad y también a Galicia, pero no ha sido hasta la década pasada, con la apertura de proyectos de gran tamaño y en 2011 con la entrada de un nuevo El Corte Inglés y Marineda City cuando las dudas sobre su presente se hacían mayores. Pues disípenlas. Si bien, ya no tiene una posición tan privilegiada porque la competencia es la competencia y la oferta y su dimensión hace el resto, sigue con una salud envidiable a cualquier hora del día. Cumple 25 años con sólo 2 pequeños locales desocupados -suponemos que es cuestión de tiempo-, algo que para sí ya querrían otros centros comerciales gallegos de su tamaño o mayores. En cosa de semanas tendremos la llegada de una reestructuración en la oferta comercial de Inditex tras la apertura del nuevo punto de venta de la planta superior para Zara -donde por cierto, también se encuentra la histórica tienda de la marca en la que en los 90 no era raro ver gente de cualquier nacionalidad atendiendo, un paso previo a la expansión multinacional de la compañía-. A que en la memoria muchos seguís recordando nombres como Tops, Music Center, La Petit Bretagne, La Base o aquella ferretería que ocupaba el local que hoy tiene Pull & Bear?

www.4caminos.com
FACEBOOK

Ya se conoce el tamaño que finalmente tendrá el centro comercial de Vialia Vigo

Hoy es un importante día en Vigo, el viernes 13 trae las magnitudes definitivas de la futura estación intermodal de Urzáiz. La estación ha pasado de tener un presupuesto de 181 millones con José Blanco a 105 con Ana Pastor. El tijeretazo, sin conocer el aspecto final que tomará el proyecto de Thom Mayne -al que se le informará ahora de este nuevo giro del proyecto-, ha sido considerable y es aplicable a todas sus magnitudes, la primera el tamaño. Si en un principio se habló de 120.000 m2 contruídos, finalmente quedará en 80.000. Será la mayor estación Vialia de España hasta la fecha pero caerá al segundo puesto en materia de aprovechamiento comercial o por tamaño de parking, que contará con 1.340 plazas. Málaga tiene el privilegio de liderar con un animado centro comercial de 45.000 m2 una lista que continuaría de cerca Vigo con los 42.000 metros con los que nació el proyecto pero que hoy hemos sabido que finalmente se han quedado en 29.000. Es decir, de ser el mayor centro comercial vigués cuando fue proyectado -unos metros encima de Gran Vía-, pasará a ser de una magnitud ligeramente superior a Travesía. Fomento, como en el caso de Málaga, de este modo financiaría entorno al 40% del proyecto, dejando el resto en manos privadas.

Abella Centro Comercial abrirá en Lugo en 10 meses!

Cuenta atrás para un proyecto que se fraguó hace media docena de años y que la crisis actual sólo retrasó en tiempo pero sin llegar al punto de su cancelación. Abella Centro Comercial llega con 28.000 m2 de sba y el primer E.Leclerc de Galicia como locomotora principal. Las obras empezaron durante 2009, formando parte de un importante desarrollo inmobiliario -13 bloques de viviendas- en los terrenos desocupados desde hace unos 10 años por el antiguo matadero de Frigoríficos del Miño (FRIMISA). La catalana Inversiones Abuín, del empresario Luis Ridao ha dejado en manos de Cushman & Wakefield la comercialización del centro, que según las últimas informaciones, supera el 70% de la superficie -unos 20.000 metros cuadrados-. Lugo tendrá así un segundo centro comercial en el último trimestre de este año, cerrando la oferta comercial disponible para los próximos años. En sus dos plantas subterráneas tendrán cabida 1.700 plazas de parking. La baja será para el hipermercado -de esta cadena francesa que amenaza la posición de liderazgo comercial de Carrefour en su país y en Madrid se ha hecho con todos los hipermercados de Eroski- con una superficie de venta 4.881 m2 -aunque alquilarán para todas sus dependencias 10.462 m2-. Diferentes locales de moda llegarán a su primera planta, y la más alta quedará para sus ocho salas de cine -ocuparán unos 2.700 metros- y distintos locales de restauración. El último en anunciar su llegada –ayer en El Progreso-, ha sido Burger King con un Auto King.

El Centro Comercial Travesía piensa en la cuesta de enero… en diciembre.

En Vigo tienes una posibilidad de olvidarte -con un punto de fortuna- de la cuesta de enero si sigues la promoción que han puesto en marcha con la entrada de diciembre. Desde ayer y hasta el próximo día 5 de enero, por compras superiores a 5 euros recibirás un cupón con el que entrar en el sorteo de tu compra para que finalmente te salga gratis. Aún teniendo en cuenta que queda excluído lo que te gastes en Carrefour, la farmacia, la lotería y el Santander… la promoción resulta jugosa.

Eso sí, también hay un máximo de compra a bonificar. Sólo te olvidarás de tus gastos si estos no exceden de 1.000 euros. Bien, pues ya no queda otro remedio que pasarse por Travesía y probar suerte!

Es Navidad en Espacio Coruña. Noviembre intenso, diciembre más

Espacio Coruña ha pisado el acelerador y de un tiempo a esta parte ha dispuesto distintas mejoras, reales y virtuales.  Hace un mes que dispone de una nueva página web más activa y sencilla de manejar. De paso, se apovechó para retocar la imagen gráfica del centro comercial y darle un toque más actual con colores planos. Pero noviembre ha sido un mes muy intenso y en el recuerdo ya queda la exposición de motos Harley Davidson o promociones tan impactantes como acudir al cine por 2 euros, que finalizan al remate de este mismo mes. El viernes pasado Oltra inauguraba la campaña navideña con el encendido de la iluminación del centro comercial. Hoy viernes, se cierra la agenda de conciertos de fin de semana a las 19:30 con la actuación del dúo de piano y voz, Custom Songs y se lanza una importantísima campaña solidaria. La presidenta de UNICEF en A Coruña, Beatriz Martí y José Luís Quintela Julián, director de Servicios Sociales del concello, han estado presentes en la presentación como partner del centro comercial en Dona 1 Día contra la desnutrición infantil. Puedes colaborar entrando aquí desde ayer y hasta el 5 de enero de 2012.Y el próximo jueves llega diciembre con el concierto desde París para la colombiana Shakira que se podrá ver en alta definición. Imaginamos un sonido estupendo y una posición cómoda en los cines Yelmo. En quince días tenemos el torneo de Tiempo de Juego del Fifa 12 de EA Sports listo para los futboleros más jugones. Sin duda, diciembre será otro mes muy animado por las compras navideñas pero también por tanta actividad programada. El tema es no parar en el día a día de un centro que ya tiene dos años y un mes compartiendo el día a día de la ciudad.