Según ha informado MODAES, la compañía con sede en Elche, aborda un interesante plan de expansión con tiendas físicas y popup stores que servirán como toma de temperatura a un mercado inexplorado. La compañía, que durante 2016 se sumergió en un interesante proyecto con Pull & Bear como partner, regresará a tres ciudades gallegas para atreverse con un mercado ajeno al online. Aunque las localizaciones finales no han sido desveladas, de 23 aperturas, A Coruña, Lugo y Vigo se perfilan como elegidas. Tiendas como la de la calle Carretas en Madrid con sus 150 metros pueden dar una idea del tamaño que habrán de tener estas versiones efímeras, muy posiblemente de menor tamaño pero no como sus populares corners en El Corte Inglés. Con toda seguridad, no sólo venderán bajo su marca sino también con sus denominaciones hermanas Northweek, Wolfnoir, o Miss Hamptons, dejando sitio eso sí, a los relojes Bratleboro.
Archivo de la etiqueta: lugo
Toys R Us abre este sábado una popup store en Lugo.
25 son los puestos de trabajo que Toys R Us generará durante la campaña de Navidad en la tienda popup que se inaugura este sábado día 7 en el centro comercial As Termas. Si Alcampo hacía lo propio en Ourense, la multinacional norteamericana que opera desde 1991 en España no ha querido ser menos y ha sumado a sus grandes tiendas de A Coruña y Vigo esta otra con carácter temporal. Ocupará 800 m2 y dispondrá de 3.000 referencias. Las capitales interiores de Galicia gozarán este año de sendas tiendas especializadas perpetuando una práctica que ya Toys R Us realizó en otras ciudades españolas durante las pasadas navidades. Las tiendas gallegas, a las que ahora se suma Lugo, se abrieron también durante la década de los 90 y forman parte de una red de 60 establecimientos que venden juguetes todos los días del año.
Media Markt confirma su desembarco en Parque Ferrol e inicia la selección de sus 50 trabajadores
Dos meses después de que lo anunciásemos en SingularShopper, la cadena alemana de electrónica de consumo Media Markt confirmó hoy mismo la apertura de su tienda en el centro comercial Parque Ferrol, en O Boial (Santa Icía) con 2.500 metros cuadrados de superficie y el inicio del proceso de selección para contratar a sus 50 empleados. La cadena advierte que por su «estructura descentralizada» y con el ánimo de entrar con buen pie en el mercado local, dará prioridad a los curriculums que le lleguen desde Ferrol.
Los interesados en optar a uno de esos 50 puestos de trabajo pueden enviar sus solicitudes hasta el próximo 12 de julio al correo electrónico mm.ferrol.rrhh@mediamarkt.es, o hacerlo a través de la web de la empresa, en la sección de empleo. Media Markt confía además en crear empleo indirecto con la contratación en el área de influencia de servicios de mantenimiento logística, seguridad, publicidad, para dar servicio al nuevo punto de venta.
El establecimiento, contará con una superficie aproximada de 2.500 metros cuadrados dentro del centro comercial promovido con Santiago Sur Galicia con un total de 22.700 metros de superficie alquilable y 800 plazas de aparcamiento levantado junto a la autopista AP-9
Con la apertura de Ferrol, para la que la cadena todavía no concreta una fecha, aunque está prevista para septiembre, Media Markt abrirá el que será su segundo punto de venta en la provincia, tras el del centro comercial Dolce Vita de A Coruña. La marca de electrodomésticos es de los pocos establecimientos que sobreviven a la crisis de este complejo, que parece estar abocado al cierre después del verano. Además de los dos que tendrá en la provincia coruñesa a finales de este año, Media Markt gestiona otras dos tiendas en Lugo y Vigo de un total de 70 en España. De hecho, el de Ferrol es junto con otro de Barcelona, la única apertura prevista por el grupo alemán en España dentro de este ejercicio.
Media Markt, fundada en 1979, se autoproclama líder europea en comercio de electrónica de consumo y pertenece al grupo Media-Saturn-Holding GmbH. Basa su estrategia en una selección de productos de marca a un precio mínimo garantizado, lo que unido a sus agresivas campañas depublicidad le ha permitido hacerse un considerable hueco en el mercado español. Su presencia en Europa asciende a 700 establecimientos en 15 países distintos.
Abella Centro Comercial reprograma su apertura para la primavera de 2013
En los viejos terrenos de la Fábrica de Abella -popular por sus embutidos hasta su cierre en 1979- y compartiendo espacio con el matadero de Frigoríficos del Miño (FRIMISA) -que echó a andar en 1977 y se hundió en 2000 con 20 trabajadores- se levanta ya el que será segundo centro comercial de la capital lucense. En 2007 las viejas construcciones cayeron tras la piqueta y comenzó el lento pero seguro camino de una urbanización de 13 bloques de viviendas, el centro comercial, y una gran instalación termal, un «megaspa» para dar servicio al municipio que el alcalde López Orozco prometió en su momento. Abella Centro Comercial es el principal motor de este desarrollo inmobiliario gestado a comienzos de la década pasada. Sabemos con certeza que contará con el tercer hipermercado de la ciudad, E. Leclerc tendrá algo menos de 4.900 m2 de superficie de venta. Supone el desembarco de los franceses en Galicia. La compañía que actualmente hace sombra en su país de origen a Carrefour, se ha quedado con distintos hipermercados de Eroski en España -esencialmente en Madrid-, lo que podría hacernos pensar que son firmes candidatos a entrar en Dolce Vita Coruña para ocupar el hueco del hiper vasco en la capital herculina.
El estado actual del edificio a 11 de septiembre de 2012 es el que vemos en la foto superior. Aunque en un principio se habló de una apertura a final de año y así lo anunciamos aquí, el proyecto se ha ralentizado y finalmente la inauguración será durante la primavera del próximo año. La construcción está muy avanzada pero necesita aún unos meses más para ser rematada. En enero supimos que Burger King abriría un Auto King.

Instalaciones históricas de FRIMISA y ABELLA en pleno abandono durante 2006 a un año de su demolición.
Decathlon abre su tienda de Lugo el 6 de septiembre.
Hace más de un año que la multinacional francesa Oxylane pidió autorización para implantarse en el nuevo polígono industrial de As Gándaras con Decathlon. Fueron los primeros en interesarse por este espacio anexo al popular polígono de O Ceao y muy cerca de As Termas. En su momento, se anunciaba no sólo la apertura de la tienda sino también de un centro logístico. El plan parece postpuesto para éste último pero la parcela dispone de 33.744 metros cuadrados y permite futuras ampliaciones ya que sólo se ocupará una tercera parte. Ni dos semanas quedan ya para la apertura de la tienda que tendrá una superficie de venta cercana a los 2.500 metros y un parking de 515 plazas. Tras Ferrol, Oleiros, A Coruña y Vigo, sólo Santiago tiene un tamaño igual al de esta nueva tienda en la capital de las murallas. En la provincia, como complemento de Decathlon pero en Ribadeo, la compañía francesa ya disponía de Koodza, uno de los 8 establecimientos de su enseña lowcost en España.
Aunque los 72 puestos de trabajo ya están cubiertos -se presentaron más de 2.000 personas-, la compañía asegura que su proceso de selección es contínuo y que los interesados pueden seguir enviando sus CV. Javier Díaz, director de esta tienda que abrirá el 6 de septiembre, presentó a finales del mes de julio el plan de trabajo y captación de recursos humanos. Éste será el Decathlon número 95 de nuestro país. De este modo, marcas clásicas como Quechua, Nabaiji, Kipsta o Kalenji empezarán a formar parte del imaginario de compras más próximo a la capital lucense. El polígono de As Gándaras se completa hasta el momento con la firma de carpintería metálica Valdo y también de Pinturas Magide.
Gadisa inauguró hoy en Lugo un Cash IFA que comparte parcela con el Gadis abierto hace dos semanas en O Ceao
Dos aperturas importantes para Gallega de Distribuidores de Alimentación S.A. en dos semanas. Gadisa, con sede en Betanzos escogió una parcela en el polígono lugués de O Ceao -especialmente bien comunicado con la ciudad y la A6-, para dotar la zona de otro gran supermercado y además, trasladar su Cash IFA desde la nave de Montirón que ocupaba hasta ahora. La inauguración hoy de este punto de venta dedicado a los profesionales del sector de la alimentación, hostelería y restauración contó con la presencia del presidente-consejero delegado de la compañía, Roberto J. Tojeiro Rodríguez. Este nuevo espacio de cuenta con más de 11.000 referencias y 3.200 m2 de sala de ventas. La compañía, incluyendo este renovado punto de Cash & Carry cuenta con una red de 11 centros.
Pero la nave que ocupa es compartida con el supermercado Gadis que abrió quince días antes y con el que comparte un parking gratuíto de 77 plazas. Ese nuevo punto de venta en el polígono abrió con más de 1.800 m2 de superficie total y sigue las pautas de diseño de las últimas aperturas. Ofrece más de 10.000 artícululos y abre en horario ininterrumpido de 10 a 22 horas. Gadisa, con este nuevo supermercado ya cuenta en toda su red con 211 establecimientos.
Zintia Zapatos está en As Termas y pronto estará por toda Galicia
En el último trimestre del año pasado echaba a andar la marca que MaryPaz eligió para franquiciar su negocio, Zintia. Hasta el momento, la práctica totalidad de zapaterías MaryPaz eran tiendas propias. El negocio no deja de crecer, y mientras la empresa sevillana fundada por Ángel Aguaded ya está internacionalizándose en Portugal, Francia y República Dominicana, han decidido llevar a cabo su «plan B» con zapaterías franquiciadas bajo la denominación Zintia Zapatos. De esta enseña, en Galicia encontramos un punto de venta en el centro comercial As Termas pero previsiblemente durante este año, veremos más aperturas. La cadena de zapaterías lowcost que agrupa a las dos marcas, ya tiene casi 1.500 empleados y fija en su objetivo próximo una facturación cercana a los 150 millones de euros.
Abella Centro Comercial abrirá en Lugo en 10 meses!
Cuenta atrás para un proyecto que se fraguó hace media docena de años y que la crisis actual sólo retrasó en tiempo pero sin llegar al punto de su cancelación. Abella Centro Comercial llega con 28.000 m2 de sba y el primer E.Leclerc de Galicia como locomotora principal. Las obras empezaron durante 2009, formando parte de un importante desarrollo inmobiliario -13 bloques de viviendas- en los terrenos desocupados desde hace unos 10 años por el antiguo matadero de Frigoríficos del Miño (FRIMISA). La catalana Inversiones Abuín, del empresario Luis Ridao ha dejado en manos de Cushman & Wakefield la comercialización del centro, que según las últimas informaciones, supera el 70% de la superficie -unos 20.000 metros cuadrados-. Lugo tendrá así un segundo centro comercial en el último trimestre de este año, cerrando la oferta comercial disponible para los próximos años. En sus dos plantas subterráneas tendrán cabida 1.700 plazas de parking. La baja será para el hipermercado -de esta cadena francesa que amenaza la posición de liderazgo comercial de Carrefour en su país y en Madrid se ha hecho con todos los hipermercados de Eroski- con una superficie de venta 4.881 m2 -aunque alquilarán para todas sus dependencias 10.462 m2-. Diferentes locales de moda llegarán a su primera planta, y la más alta quedará para sus ocho salas de cine -ocuparán unos 2.700 metros- y distintos locales de restauración. El último en anunciar su llegada –ayer en El Progreso-, ha sido Burger King con un Auto King.
Ya puedes patinar sobre hielo en Ponte Vella y As Termas
En Ourense el centro comercial Ponte Vella pone en marcha su pista de hielo del mismo modo que el año pasado, con unas vistas excelentes desde su terraza. Como no tiene información actualizada de horarios y precios, nos quedamos con la información del año pasado para los más interesados. Del mismo modo, en Lugo el centro comercial As Termas también instala desde hoy jueves 24 su pista de hielo de 300 metros cuadrados en el exterior del propio centro y con distintas actividades como actuaciones, sorteos y pasacalles para el público que se acerque a patinar. Bob Esponja se apunta a la inauguración para atraer a los más pequeños a este divertido modo de pasar el tiempo del invierno.