Alcampo abre una juguetería piloto en Ourense. Funcionará durante esta Navidad.

alcampo

La multinacional francesa del Grupo Auchan ha decidido esta semana abrir una tienda de juguetes en Ourense, ciudad que no cuenta con ningún hipermercado Alcampo. Este hecho inusual ha disparado los rumores en la capital del Miño sobre los movimientos que podría la multinacional realizar. Al parecer es una acción de temporada publicitada, como pudimos ver en la imagen que acompaña esta noticia, en medios locales. Desde la compañía nos aseguran que se trata de una iniciativa piloto, única en España, y que tiene como finalidad la venta de juguetes por temporada para al rematar las fiestas, cerrar. En la Rúa do Progreso tenemos pues la primera tienda efímera de Alcampo, un proyecto que muy posiblemente venga motivado por el tirón que los ourensanos en Navidad, dan a las ventas de sus híper próximos de Vigo y Santiago de Compostela. Llegado enero será cuestión de hacer balance y decidir si la fórmula de la tienda efímera se vuelve periódica o no.

Electrodomésticos San Luis resucita seis años después y recupera diez tiendas de Darty, una de ellas en Marineda

Darty pontevedra

Electrodomésticos San Luis vuelve al mercado gallego y parece dispuesto a hacerlo a lo grande. Lorenzo López, fundador del grupo de electrodomésticos que llegó a sumar 22 tiendas y más de 400 trabajadores en Galicia y Portugal ha decidido resucitar el proyecto y abrir 10 establecimientos en Galicia y Castilla León (Ponferrada) a partir del próximo 15 de agosto, la mayoría en los locales que el grupo Darty dejó huérfanos en las últimas semanas. Tres de las nuevas tiendas estarán en A Coruña. Serán los antiguos San Luis (y luego Darty) del centro comercial Los Rosales y de la plaza de Pontevedra y uno nuevo en Marineda City si prosperan las negociaciones entre el impulsor del proyecto y la gerencia del centro comercial. El nuevo San Luis abrirá también en Ferrol, Santiago, Ourense, Pontevedra, Vigo y Ponferrada y contratará a unas cien personas, 60 serán antiguos trabajadores de las tiendas y otros 40, nuevas incorporaciones. El abastecimiento a las tiendas se realizará desde un almacén situado en Bergondo con más de 4.000 metros cuadrados de superficie.

San Luis parece decidido a recuperar su modelo de tienda especializada con un surtido más modesto pero cuidado de electrodomésticos y productos de electrónica de consumo  que otras cadenas pero con personal especializado para asesorar a sus clientes en la compra, un sistema que desde la década de los 70 le dio muy buenos resultados en Galicia, donde todavía hoy es un referente.

La competencia no será en tamaño. El fundador de la marca dejó claro en sus declaraciones a la prensa local coruñesa que apuesta por tiendas más pequeñas que sus competidores con un trato más personalizado y que no teme los movimientos de los grandes como Media Markt, que como avanzamos ayer, confirmó su próxima apertura en Parque Ferrol. Los San Luis que estaban pegados a los locales del gigante alemán ganaban «un 50% más que las otras tiendas», contó López. Electrodomésticos San Luis tendrá también una activa presencia en internet, según su impulsor, que promete que la cadena será «muy ágil y moderna».

Lorenzo López presentó ayer el proyecto en el Ayuntamiento de A Coruña y explicó que según un estudio de mercado que encargó antes de embarcarse en la nueva aventura, la imagen de marca de San Luis estaba mejor valorada en Galicia que la propia Darty. La cadena francesa compró San Luis y la madrileña Menaje del Hogar en 2007 para implantar su marca en España pero seis años después demostró que su gestión del cambio fue un fracaso estrepitoso y en abril anunció su retirada del mercado español.

Lorenzo López llevaba tres meses en negociaciones con Darty para recuperar las diez tiendas que reabrirá a partir del próximo mes. La cadena francesa conversaba al mismo tiempo con el grupo Cenor, que como ya contamos en SingularShopper, abrirá tres de los antiguos Darty en Pontevedra, Vigo y Ponferrada bajo la marca Star Center. El grupo compostelano pretendía hacerse con el establecimiento del centro comercial Los Rosales, pero parece que los de San Luis le ganaron la partida. Lorenzo López explicó en la presentación del proyecto que San Luis abrirá sus propios locales en las tres ciudades que inaugurarán Star Center en breve, aunque buscará para ello nuevas ubicaciones.

Pontevella celebra hoy su «I Fashion Night» y sopla ya 11 velas.

El centro comercial Pontevella, que cumple once temporadas en la ciudad de las Burgas, ha decidido que el primer viernes de octubre sea una jornada especial. Para ello, los establecimientos de moda no cerrarán a las 22 horas. Aguantarán hasta la medianoche, como parte de una celebración especial, su «I Fashion Night». En la planta alta habrá un «photocall» con los nombres de las firmas participantes en esta actividad. “Eduardo Núñez Estudio Fotográfico” te fotografiará allí si llevas algún ticket con compras realizadas en ese horario especial. El presentador del programa «Boca a Boca» de Telemiño, Paco Gallego, será el dinamizador de una fiesta que se completará con go-go´s y un deejay que animará con su música este par de horas especiales. La «Arepería Blanca» pondrá unos pinchos y la bebida correrá a cargo de Coca Cola -sus azafatas regalarán «lights» a quien haya hecho compras-. En la planta inferior, «Lito Seoane» desde su peluquería dará diferentes consejos sobre peluquería y maquillaje, pero destacarán en esas dos horas extra, cuatro pases con sus estilismos más cuidados. Único hará una demostración de un tratamiento facial y Wellmaxláser hará lo propio con un tratamiento de criolipólisis. El complemento alimenticio irá a cargo de la cafetería Plantaciones.

Ni Tommy Mel´s ni Peggy Sue´s… Abre en Ourense Blue Moon. No hay dos sin tres.


Aunque la moda de los restaurantes temáticos es un clásico que perdura, en Galicia son pocos los locales donde podemos encontrarnos sumergidos en la estética del pasado y normalmente ésta siempre es americana y de mediados del siglo pasado. Como parece que volvermos a vivir un momento revival durante la década de los 10 –Peggy Sue´s abriendo en A Coruña y Vigo- el goteo de aperturas parece garantizado -también vimos el interés de Tommy Mel´s por entrar en Marineda City– porque ahora llega Blue Moon a Pontevella.

Ourense es la cuna de uno de los clásicos gallegos, el Spaguetti Rock. Abrió con la inauguración en 2001 del centro comercial de Superco en la ciudad de As Burgas y así ha permanecido hasta ahora. También lo pudimos ver fugazmente en Gran Vía de Vigo -hoy es un Mediterranean Buffet (del mismo grupo)- y resiste en As Termas en Lugo. Su expansión no llegó más allá. Estos días le ha salido un hermano a pocos metros del original. Pontevella ya tiene su 50´s diner. Blue Moon toma lo mejor de Tommy Mel´s o Peggy Sue´s -dos empresas españolas del sector- y lo hace suyo para recrear una atmósfera especial en Pontevella donde el grupo hostelero ourensano -que también es propietario de Wok & co y otras franquicias en la ciudad- ya es el principal operador de restauración del centro comercial. El local inaugurado había sido desde 2009 un Corner Hut -la empresa viguesa que también está replegando al origen- y su decoración, bien ambientada, no destaca por su originalidad o por una diferencia de patrones si se mira a la competencia. La carta, al márgen del «subidón» de producto americano lo completan helados y batidos, cafés Nespresso y la posibilidad de poder pedir comida para llevar.

A Coruña será Carrefour Planet! Pontevedra y Ourense ya lo son pero el cambio no logra los objetivos

La revisión de la cadena de hipermercados francesa Carrefour modificando la mayor parte de sus establecimientos hacia un entorno más amigable, con mayor oferta de producto, y de un modo acorde a como aconsejan los tiempos parece desinflarse sin apenas haberse impuesto. Este diseño del «futuro» en España ya existe en 39 establecimientos que han recibido la millonaria inversión -una media de 4 millones por hipermercado-. Suele venir aparejada con un incremento de un 15% de plantilla.

Galicia ya cuenta con sus Planet en Ourense y Pontevedra. El siguiente es A Coruña -en plena reforma su centro de Alfonso Molina-, pero parece que a cierre de 2011 los resultados -revolucionarios- que vienen cosechándose desde 2010, no parecen ser los esperados y el modelo podría ser puesto en cuestión. Los beneficios en España caen y en vez de conseguirse los crecimientos estimados entorno a un 10%, las cifras apuntan datos en negativo. Qué será de los «Planet» en 2012?

Ponte Vella tendrá el tercer Telepizza de Ourense

Si hay un centro comercial vivo en Galicia ese es Ponte Vella. El mayor centro comercial de Ourense ha cumplido en otoño sus primeros 10 años y muestra una salud inmejorable. Su ocupación es plena y cada ciertos meses llegan novedades. Al márgen del peso de la moda en cualquiera de sus plantas, y la próxima conversión de su Haley en Gadis Híper, nos vamos a centrar hoy en su planta de restauración, la más alta, donde están sus cines. Hace un tiempo vimos la reforma y actualización de su McDonalds -con el estilo de la cadena en las últimas aperturas-, pero ya va para dos años y medio de la conversión de Bocatta en Corner Hut marcando la renovación de toda esa área.

En agosto del año pasado, la sociedad responsable del Spaguetti Rock -en distintas ciudades gallegas- abrió un Mediterranean Buffet -como ya había hecho previamente en Gran Vía de Vigo-. Hace un par de meses llegó Smöoy a Ourense en una concurrida esquina de este centro, y ahora a su lado, vemos como tras el cierre de Compango en noviembre, ya está en marcha la apertura del tercer Telepizza de la ciudad. No hay excusa para darse a la pizza! Buscas trabajo?

Ourense a 1 hora de la capital del shopping gallego en Alta Velocidad

Que ni pintado para un día de shopping. Ourense desde mañana domingo -es festivo pero ya sabéis que abren todos los centros comerciales en Galicia-, tendrá con la apertura de la línea de Alta Velocidad y los trenes Avant, una nueva posibilidad a la hora de ir de compras. Sin preocuparse del coche, tomarás el tren en Ourense y estarás en una hora por A Coruña dispuesto a sumergirte en los distintos grandes centros comerciales que sitúan a esta capital gallega en epicentro de las compras. Ikea, El Corte Inglés, Bricor, Decathlon… y un largo etcétera de marcas que de pronto estarán al alcance de quien se monte en el tren y quiera sentir la entrada en el siglo XXI.

Cómo se puede plantear el viaje? Pensemos que hay dos modos. Un día, o bien dos ya en clave más turística. Si la apuesta es de un día la cosa es fácil. Tanto los sábados (excepto hoy 10 de diciembre porque es la inauguración oficial de la línea) como los domingos, el tren sale a las 9 de la mañana. Eso nos pone a partir de las 10 -y con todo ya abierto- en A Coruña. Las dos propuestas más cercanas, ir a Someso y acudir a Espacio Coruña… o bien al polígono de Agrela y decantarnos por Dolce Vita o Marineda City. Si queremos pillar un taxi, la carrera no será cara -no debe superar los 3 euros- y en 5 minutos estaremos en el destino. Si queremos hacer esta última ruta a pié, son 2 kilómetros que se deberían pasear en unos 15-20 minutos. Tenemos todo el día de compras y el tren de vuelta sale a las 18:30. Suficiente partir una media hora antes hacia la estación y antes de las ocho ya se puede estar en casa tras un completito día.

La opción de dos días, comienza igual que la de uno, con el tren sea sábado o domingo, a las 9 de la mañana saliendo de Ourense… pero podemos aprovechar -porque será sábado- para ir de compras, dedicar parte del día para dar una vuelta de tiendas por el centro de la ciudad, y disfrutar al final del día de la noche coruñesa. Dormimos en un hotel céntrico o bien en los que están cercanos a los centros comerciales. Si la cosa quieres que empiece por Espacio Coruña pero te va la marcha de la zona de Matogrande, tus opciones son el AC Hotel o bien el Áttica21. Si has ido a Dolce Vita o Cómcor lo más próximo está en pleno polígono de Agrela, allí tienes el Husa del Work Center. Pero si has reservado todas tus fuerzas para Marineda City, dormirás sin duda en el hotel Carrís allí mismo. El domingo puedes amanecer muy temprano e irte en el tren de las 9 -esta opción también la contemplamos para los que no tengan miedo a reenganchar y ahorrar la cama-, o bien lo razonable, volver tras la comida y una pequeña excursión, a las 18:30 a la ciudad de As Burgas.

Ah, y lo mejor de todo, este plan ferroviario lo puedes hacer cuando quieras también desde Santiago. Sabías que hay más de diez trenes en ambos sentidos cada día que hacen el trayecto en media hora escasa? 🙂

Ya puedes patinar sobre hielo en Ponte Vella y As Termas

En Ourense el centro comercial Ponte Vella pone en marcha su pista de hielo del mismo modo que el año pasado, con unas vistas excelentes desde su terraza. Como no tiene información actualizada de horarios y precios, nos quedamos con la información del año pasado para los más interesados. Del mismo modo, en Lugo el centro comercial As Termas también instala desde hoy jueves 24 su pista de hielo de 300 metros cuadrados en el exterior del propio centro y con distintas actividades como actuaciones, sorteos y pasacalles para el público que se acerque a patinar. Bob Esponja se apunta a la inauguración para atraer a los más pequeños a este divertido modo de pasar el tiempo del invierno.

Auria Centro Comercial abrirá en Ourense en otoño de 2013 (si no hay más retrasos)

Auria Centro Comercial, el proyecto que promueve el Grupo Eroski y que se presentó en Ourense a comienzos de este año sigue parado. Todo parece indicar que es cuestión de semanas su desbloqueo y el inicio real de las obras de construcción que durarán entorno a un año y medio. Eso nos sitúa, a poco que exista algún nuevo retraso, en el otoño de 2013. 51.600 Metros de superficie comercializable, unas 2.500 plazas de aparcamiento y la llegada de un hipermercado Eroski de grandes dimensiones son los datos confirmados hasta el momento para el centro comercial de mayor tamaño de la capital del Miño. Entre lo curioso, los casi 20.000 metros que en la parte superior del complejo se dedicarán a «medianas» superficies. Jose Ángel Rodrigo es el arquitecto responsable del proyecto -como también lo fue en Lugo de As Termas-. Guarda cierta similitud en tamaño -y por el híper de la planta inferior- con As Cancelas, que se abrirá en Compostela un año antes. La inversión se cierra con unos 200 millones de euros y un empleo que debe superar las 1.000 personas.