Dolce Vita Coruña seis meses muerto. La esperanza es venezolana y se llama Sambil?

sambil imagen

La respuesta a esta pregunta es incierta pero existe una situación homóloga en Madrid. El centro comercial coruñés, el mayor cierre del sector en España tiene a 600 kilómetros quien le puede marcar la pauta. Si bien hasta el momento no parece haber un plan concreto para la reapertura de este espacio comercial cerrado a comienzos de año, sí conocemos lo que ocurrió con Avenida M-40, con el que guarda muchas similitudes, incluso a nivel rumores -por momentos outlet, chino, ocio…-.

Incidiendo en descartar estas opciones para ver convertido Dolce Vita Coruña en un megachino y teniendo en cuenta que el proyecto para transformarlo en un gran complejo de ocio no era más que humo -el tiempo pone las cosas siempre en su sitio-, sólo queda pensar en una solución que parta desde donde la historia tuvo su punto final. Volver a abrir como centro comercial cuando el chaparrón llamado crisis deje de azotar y los niveles de consumo muestren inequívocos valores de crecimiento sostenido. Nosotros nos vamos a fijar en el caso Sambil.

Avenida M-40 será Sambil Madrid
Cuando estamos ya acostumbrados a que las inversiones lleguen también de América Latina -Abanca como banco venezolano, los astilleros Barreras y otras inversiones en Punta Langosteira a manos de los mejicanos-, en el caso del centro comercial madrileño la vuelta a la vida será también gracias al capital venezolano de Sambil.

Poniéndonos en antecedentes. Avenida M-40 fue un centro comercial que abrió sus puertas en abril de 2004 y las cerró en plena crisis en septiembre de 2010. La cercanía de muchos otros centros comerciales, incluso de mayor tamaño en la zona de Leganés convirtió a este espacio comercial en el primero de su magnitud cerrado en España -en Madrid su demanda parecía no tener fin y este caso, como en el coruñés demostró que sí-. Avenida M-40 estuvo cerrado desde entonces sin solución de continuidad y Sonae Sierra -la potente compañía retail lusa- lo vendió por 17 millones de euros en 2012 a Sambil, una compañía venezolana nacida a finales de los 50 con una fuerte vinculación en su país a este entorno donde es el mayor operador.

El centro comercial volverá a la vida convertido en un «Smart Outlet», la etiqueta que le han puesto a un desembarco español donde llegarán muchas marcas desconocidas para nuestro país pero que son clásicas de Venezuela y Sudamérica en particular. Tienen previsto ocupar en la reapertura el 80% del espacio comercial y generar más de 2.000 empleos. El centro además está siendo ampliado en 8.000 m2 y dispondrá finalmente de más de 43.000 de SBA pudiendo acoger unas 200 tiendas. Contará con casi 2.400 plazas de aparcamiento. La vuelta a la actividad será en otoño de 2005 -cinco años después de su agonizante cierre- y marcará la pauta a seguir por la compañía venezolana que espera que Sambil Madrid sea su punta de lanza en España. Su plan no es contar con un proyecto aislado sino convertirlo en el primero de una serie de centros comerciales que pongan a la compañía venezolana como referente en distintas localizaciones por el resto de nuestro país.

Aqui está la oportunidad para Dolce Vita Coruña regrese a la actividad antes de que demos por cerrada la década y se convierta sólo en un episodio de Guadiana comercial. Un activo así de valioso tiene muchas miradas puestas encima y más cuando la inversión en retail en A Coruña lejos de paralizarse continúa a velocidad de crucero, la última, el BricoDepot en la finca colindante a Dolce Vita Coruña abierto hace ahora un mes.

El Corte Inglés mueve pieza en A Coruña. Hace quince días fue el Outlet de la Casa del Agua. Hoy llegan dos SuperCOR exprés

supercorexpres

Es el último cambio, la reapertura de los antes conocidos como OpenCOR ahora convertidos en SuperCOR exprés. En muchas comunidades desde hace casi dos años se han venido transformando los viejos OpenCOR pero en Galicia hemos aguardado hasta mediados de octubre. Tras el cierre de Juan Flórez y Matogrande, en A Coruña siguen adelante Vioño, Juana de Vega y Cuesta de la Tapia. Desde hoy, por el momento estos dos últimos, seguirán siendo establecimientos que abrían hasta las 2 de la madrugada completando una jornada de 18 horas que arrancará a las 8. Aunque en otras comunidades no abren los domingos, en Galicia sí lo harán y también los festivos teniendo un régimen de apertura idéntico a los OpenCOR. El planteamiento de la marca ahora es potenciar su enfoque de compra ágil y rápida -en un cuarto de hora-. Incluyen productos de alimentación, frescos, droguería y perfumería, así como prensa y recargas telefónicas. Además las marcas de siempre en Supercor exprés nos encontraremos con una gran presencia de las marcas propias del Grupo como El Corte Inglés, Aliada, Veckia y Special Line. En breve conoceremos lo que ocurre con los OpenCOR restantes como el compostelano y el par que aún queda en Vigo, que como es natural todo indica que mudarán también hacia la nueva enseña.

supercorexpres

OUTLET de la CASA DEL AGUA

Pero desde el 3 de octubre la actividad también es rabiosa en el último cambio que el grupo madrileño realizó en sus instalaciones de la Casa del Agua. A Coruña suma así dos centros de oportunidades -el otro es el histórico de Altamira- tras el cierre de la tienda de deportes de dos plantas existente desde la inauguración de este centro deportivo coruñés donde también existe un SuperCOR. Era junio de 2007. El número de empleados no se ha visto afectado por el cambio de producto para este espacio comercial que ahora prueba suerte en el socorrido nicho del «fuera de temporada», algo de lo que no queda duda desde que ves «OUTLET» en su letrero exterior.

Y hoy Outletui cumple sus primeros 5 años.

outletui

Desde su inauguración, la situación transfronteriza de Tui ha sido un activo. Cada día, pero especialmente cada fin de semana, se confirma. El parking de Outletui está repleto de matriculas portuguesas que desde el norte del país vecino optan por acercarse y disfrutar de su tiempo de compras aprovechando las condiciones del mercado español y el aliciente aún de un IVA inferior. La promotora, DG Center Atlántico fue la encargada un 4 de septiembre de hace cinco años de convertir en realidad un proyecto de Abelardo Doval González. Se inauguró como el primer centro comercial outlet gallego cuando la crisis daba sus primeros coletazos y hoy parece la fórmula que todos buscan. En ese momento arrancaron más de 80 establecimientos con un parking de unas mil plazas de entre subterráneas y en superficie. Hay 1.000 euros en cheques regalo como parte de una promoción de aniversario que arranca ya y dura hasta el 15 de septiembre. El premio destacado, es un crucero por el Mediterráneo que se alcanza si uno es el agraciado del futuro sorteo.

La nueva LEFTIES abre mañana en Marineda City

lefties mc

Lefties, la cadena de moda para hombre, mujer y niño de Inditex, que abrió sin considerarse realmente cadena, un poco por la puerta de atrás hace ya 20 años, por fin crece y da un paso adelante para situarse como la marca de moda, que por precio, se sitúe bajo Zara en el mix de marcas de la multinacional con sede en Arteixo (A Coruña). La principal enseña de Inditex era en un principio quien abastecía de ropa con pequeñas taras o de temporadas pasadas, en un claro concepto «outlet», a la nueva marca que de esa forma llegaba a rozar una delgada línea con los mismísimos Zara Reduced. Primark, la cadena de bajo coste irlandesa desembarca en 2006 en España -en Galicia a finales de 2008- y marca una revolución en precios que es secundada por un público de pronto, inmerso en la mayor crisis contemporánea del país. Associated British Foods marca con Primark la línea a seguir y muchos centros comerciales optan por ellos como segunda locomotora frente al paquete de tiendas de Inditex. La filial española de los irlandeses presentó unos beneficios a fecha 31 de agosto del año pasado, de casi 15 millones de euros.

leftiesin

El relanzamiento de la marca de bajo coste de Inditex, respetará el nombre pero no su imagen corporativa, que ha mudado definitivamente así como el concepto de las tiendas que hasta ahora poblaban calles y centros comerciales de toda la península. La diferenciación busca ser completa. Ahora la marca contará sólo con colecciones propias diseñadas en sus instalaciones de Tordera (Barcelona). Lefties en Marineda City es primicia y el sector mirará con atención su cambio de imagen y planteamiento. Se enfrenta a una prueba real de mercado, ocupando un local de unos 1.000 m2 de superficie donde ha de conquistar al consumidor coruñés, que a su derecha tiene C&A y a la izquierda en la planta superior, Primark. Precisamente, en la ciudad, desaparecerá la primera tienda que los irlandeses abrieron en Galicia el próximo 14 de septiembre a poco de alcanzar su primer lustro abierta. A Coruña cuenta con un segundo Lefties -con su vieja imagen y concepto- en el histórico local de la calle Torreiro.

La nueva cadena, que haría la número 9, dispone de más de 100 puntos de venta y supera por ejemplo la red de tiendas que Uterqüe tiene en España y Portugal. La idea parece que pasa no por competir directamente con Primark sino situarse en un punto medio entre los irlandeses y los suecos de H&M e incluso obviamente, Zara.

The Style Outlets sigue su plan hacia la plena ocupación. Los precios bajos mandan.

barbour

Parece un tópico pero en estos tiempos de retracción de consumo, el precio manda, al menos para la mayoría de la sociedad española. De este modo se explica parte del éxito que representa en Culleredo The Style Outlets y su lista de tiendas que no deja de crecer mientras otros centros comerciales en la capital acusan de forma más clara la crisis que no amaina.

Si bien en la primavera, vimos una serie de nuevas aperturas, especialmente vinculadas al textil de los más peques, ahora se anuncian 3 nuevas aperturas que tras el verano serán realidad. La primera, abierta el 8 de agosto, es Barbour. La popular marca de ropa casual de abrigo llega puntual a la «vuelta al cole». Su colección, de hombre, mujer y niños sigue el concepto del estilo de vida “country”. Además de chaquetas y abrigos, la colección de Barbour ofrece pantalones, camisas, calcetines y prendas de punto, la mayoría de ellos fabricados en su fábrica de Galashiels.

yamaray

Pero la lista no acaba ahí, Yamamay, la marca italiana de lencería que ya tiene puntos de venta en 26 localidades españolas, abrirá su primera tienda en Galicia en formato outlet justo con la llegada del otoño. Lo suyo, además de la lencería, también es la ropa de baño y otros complementos. Aún es buena oportunidad de enviarles el currículum porque lo demandan desde su futuro local. Foto y CV a rrhh@yamamay.es y suerte!

boxeur

Y como no hay dos sin tres, existe una tercera marca que abrirá tienda en breve, esta vez de ropa deportiva y «street wear» para hombre y mujer. La italiana Boxeur des Rues se implantará en A Coruña también como primera localización en Galicia, y redundantemente primera experiencia fuera de la Comunidad de Madrid para una marca que dará mucho de sí en los próximos años. La marca se inspira en el boxeo de calle, las peleas ilegales que se convirtieron en clásico en la zona portuaria de Marsella, una curiosa mezcla del clásico boxeo y la lucha oriental. Street fighter?

Caramelo cerrará sus outlet de Los Rosales, The Style Outlets y Outletui

caramelo copia

El pasado sábado 25 de mayo, conocíamos el último ERE presentado por la compañía que afecta a 201 empleados. Las medidas, cuya intención es dar vuelta a las pérdidas de 15 millones registradas en el último ejercicio, pasa por un reajuste del equipo interno compuesto por 82 trabajadores, y por la redimensión de su red de tiendas -propias y ajenas- y corners de El Corte Inglés. Estas medidas serán llevadas a efecto a partir del 1 de agosto con la intención a comienzos de 2014 de cerrar el mapa de pagos a proveedores.

summer fashion

Este plan de viabilidad afecta tambien a 119 personas en distintas tiendas. Serán reducidas a una estructura mínima, realmente donde hay una rentabilidad clara. De 15, Caramelo se quedará sólo con media docena, en concreto con las dos de A Coruña -Marineda City y Plaza de Lugo-, Santiago de Compostela, Oviedo, Bilbao y Barcelona. Del mismo modo sus ubicaciones en El Corte Inglés, actualmente 103 corners, quedarán reducidos a 42. En definitiva, la estructura necesaria para estar en la mayor parte del país donde los rendimientos se escriban en negro. Bien es cierto, señala la compañía, que la mejora de resultados podría alterar esta secuencia, pero en Galicia al menos se verán invocadas a cierre las tiendas outlet que la marca tiene en el Centro Comercial Los Rosales, The Style Outlets y Outletui ya que la idea es hacerlas desaparecer de la red de ventas. En ese plan de recortes, Caramelo dejará de contar con las tiendas multimarca y los franquiciados. Es decir, se opta por un enfoque clarísimo de ajuste de costes y maximización de beneficio, veremos si con ello se consigue el objetivo.

Carrefour vuelve Outlet el 10% de su hipermercado de Los Rosales

Era un rumor y desde hoy es una realidad, Carrefour ha convertido parte de su hipermercado coruñés de Los Rosales en outlet. Es el primero de Galicia, pero se trata de una experiencia piloto que la multinacional francesa lleva poniendo a prueba desde el año pasado por todo el país. En total, se han convertido 1.500 metros cuadrados en el lugar donde encontrar artículos de colecciones pasadas pero en buen estado. El fin es «actualizar surtidos» no vender producto con taras. Encontraremos menaje del hogar, textil, automóvil, jardín o electrodomésticos con descuentos de entre un 30 y un 80%. Quizá sea la oportunidad de actualizarse y cuidar del medio ambiente. Precisamente la apertura hoy de este primer outlet gallego de Carrefour coincide con el Día Mundial del Ahorro de Energía como la compañía señala en su Facebook.

Hoy es superjueves en The Style Outlets Coruña!

Está claro, hoy es jueves 24, o mejor dicho, superjueves en The Style Outlets Coruña. Llega el último jueves del mes, y como ocurrió en octubre, tenemos un día cargado de promociones, descuentos especiales y ofertas en las tiendas que integran el centro comercial. Si sigues su twitter, puedes ver como cada tienda tiene una promoción específica y entre todos, configuran un día de shopping verdaderamente intenso. Tampoco pierdas de vista su blog y entérate de todo lo que ocurre diariamente. Caza las ofertas y disfruta del sol!