Electrodomésticos San Luis resucita seis años después y recupera diez tiendas de Darty, una de ellas en Marineda

Darty pontevedra

Electrodomésticos San Luis vuelve al mercado gallego y parece dispuesto a hacerlo a lo grande. Lorenzo López, fundador del grupo de electrodomésticos que llegó a sumar 22 tiendas y más de 400 trabajadores en Galicia y Portugal ha decidido resucitar el proyecto y abrir 10 establecimientos en Galicia y Castilla León (Ponferrada) a partir del próximo 15 de agosto, la mayoría en los locales que el grupo Darty dejó huérfanos en las últimas semanas. Tres de las nuevas tiendas estarán en A Coruña. Serán los antiguos San Luis (y luego Darty) del centro comercial Los Rosales y de la plaza de Pontevedra y uno nuevo en Marineda City si prosperan las negociaciones entre el impulsor del proyecto y la gerencia del centro comercial. El nuevo San Luis abrirá también en Ferrol, Santiago, Ourense, Pontevedra, Vigo y Ponferrada y contratará a unas cien personas, 60 serán antiguos trabajadores de las tiendas y otros 40, nuevas incorporaciones. El abastecimiento a las tiendas se realizará desde un almacén situado en Bergondo con más de 4.000 metros cuadrados de superficie.

San Luis parece decidido a recuperar su modelo de tienda especializada con un surtido más modesto pero cuidado de electrodomésticos y productos de electrónica de consumo  que otras cadenas pero con personal especializado para asesorar a sus clientes en la compra, un sistema que desde la década de los 70 le dio muy buenos resultados en Galicia, donde todavía hoy es un referente.

La competencia no será en tamaño. El fundador de la marca dejó claro en sus declaraciones a la prensa local coruñesa que apuesta por tiendas más pequeñas que sus competidores con un trato más personalizado y que no teme los movimientos de los grandes como Media Markt, que como avanzamos ayer, confirmó su próxima apertura en Parque Ferrol. Los San Luis que estaban pegados a los locales del gigante alemán ganaban «un 50% más que las otras tiendas», contó López. Electrodomésticos San Luis tendrá también una activa presencia en internet, según su impulsor, que promete que la cadena será «muy ágil y moderna».

Lorenzo López presentó ayer el proyecto en el Ayuntamiento de A Coruña y explicó que según un estudio de mercado que encargó antes de embarcarse en la nueva aventura, la imagen de marca de San Luis estaba mejor valorada en Galicia que la propia Darty. La cadena francesa compró San Luis y la madrileña Menaje del Hogar en 2007 para implantar su marca en España pero seis años después demostró que su gestión del cambio fue un fracaso estrepitoso y en abril anunció su retirada del mercado español.

Lorenzo López llevaba tres meses en negociaciones con Darty para recuperar las diez tiendas que reabrirá a partir del próximo mes. La cadena francesa conversaba al mismo tiempo con el grupo Cenor, que como ya contamos en SingularShopper, abrirá tres de los antiguos Darty en Pontevedra, Vigo y Ponferrada bajo la marca Star Center. El grupo compostelano pretendía hacerse con el establecimiento del centro comercial Los Rosales, pero parece que los de San Luis le ganaron la partida. Lorenzo López explicó en la presentación del proyecto que San Luis abrirá sus propios locales en las tres ciudades que inaugurarán Star Center en breve, aunque buscará para ello nuevas ubicaciones.

Oleiros y Pontevedra arrancan sus McAutos a la vez. McDonalds los abrirá a final de año.

mcdonalds24

El área metropolitana coruñesa, que cuenta con un Auto King desde junio pasado, verá en diciembre de este año su competencia más clásica -la eterna guerra entre Burger King y McDonalds– prácticamente enfrente. La nave que ocupó en la nacional VI durante años Magefesa hasta su definitivo abandono, está siendo ya desmontada para convertirse en un McAuto de bajo y primera planta con su clásico espacio para aparcamiento, como recogía a finales de octubre esta licencia del Servizo Territorial da Zona Hidrográfica Galicia Norte. Se trata de un establecimiento idéntico al que a finales de 2010 la multinacional americana abrió en A Grela. Con esta apertura, serán ya cuatro los restaurantes rápidos de la cadena en la ciudad.

En Pontevedra la situación es muy similar, aunque históricamente el primer McAuto debería ser el que abriese en el parque comercial de O Bao, los sucesivos retrasos de este proyecto hicieron que el segundo acabe por ser el primero. El restaurante estará en el número 79 de la Avenida de Lugo situado en una parcela de más de 1.000 metros cuadrados anteriormente ocupada por un taller de recambios del automóvil ya abandonado, Serviauto. Como en el caso coruñés, en Pontevedra este primer McDonalds ocupará bajo y primera planta, con una altura máxima de 7,5 metros y una superficie construída de 114 metros.

Al tratarse en ambos casos de construcciones prefabricadas, una vez acondicionado el solar, la construcción del edificio es muy rápida, haciendo posible que ambos restaurantes lleguen a abrir en diciembre.

Y EL CIERRE QUE NO SE PRODUJO
En paralelo a la apertura del McAuto oleirense, se planteó el cierre del restaurante que la compañía norteamericana tiene en el Centro Comercial Los Rosales desde 1996. El espacio, remodelado y adaptado a la nueva imagen de la compañía no hace mucho tiempo, fue inaugurado hace 17 años con motivos que recordaban la catástrofe del petrolero Mar Egeo de finales del 92. Este McDonalds no correrá la misma suerte que el histórico de la calle Real, El motivo de este planteamiento podría estar también la bajada de espectadores que el consumo de cine está sufriendo en todo el país, y en concreto en A Coruña por la competencia de una buena cantidad de salas. Los multicines de Yelmo, abiertos la segunda mitad de los 90, en su momento fueron un rebulsivo modernizador del parque de salas de la ciudad. La capital coruñesa ostenta además el record gallego de butacas en un momento particularmente duro para este tipo de entretenimiento.

Semana negra para Pórtico, acompañada de DayaDay al concurso de acreedores.

pórtico b:n

La segunda semana de junio quedará grabada a fuego para el grueso de la plantilla de Pórtico y de la sociedad con la que la marca opera en Madrid, Silomundi. También de la cadena de bisutería DayaDay. Las dos populares enseñas de la compañía gallega líder en decoración llegan al 40 de mayo en concurso de acreedores ante la negativa del Santander y su filial Banesto -en menor medida de Novagalicia, BBVA y Popular- de acordar la refinanciación de una deuda que alcanza los 55 millones de euros. La compañía, que cuenta con 300 empleados en Pontevedra y casi 700 si incluímos el resto de España, no tuvo más remedio que solicitar la suspensión de pagos el pasado martes en los juzgados de Pontevedra. La brusca caída del consumo y la deuda contraída por la construcción de una nave robotizada en Mos (Pontevedra) en 2008 pesan como un gran losa en las cuentas de la empresa. Durante el pasado mes de septiembre ya se había puesto en marcha un expediente de regulación de empleo temporal para 240 trabajadores, forzando además una rebaja salarial del 7,5% para tratar de contener la situación. Pero al día siguiente DayaDay, la filial de la compañía de decoración especializada en complementos y nacida en 2006 como cadena, también solicitaba el concurso de acreedores completando una semana negra.

Pórtico, empresa nacida hace 48 años, tratará de reconducir la situación con los bancos y completar un plan de ajuste que por ahora, ya se ha llevado por delante distintas tiendas de calle y otras localizadas en centros comerciales tanto en Galicia como en Madrid, sus principales mercados. Portugal mantienen dos tiendas abiertas cuando llegó a tener media docena. Si bien el ejercicio de 2007 sin la llegada de la crisis, se cerró con una facturación de 105 millones de euros, el año pasado la cifra se quedó en 68.

Y Pontevedra a punto de quedarse sin cine. Vialia cerró sus 8 salas ayer 2 de junio.

cinebox

ACTUALIZACIÓN 3 de junio de 2013
Durante la tarde de ayer se proyectaron las últimas películas en la etapa actual de Cinebox Ábaco en Vialia. Hoy ya se puede ver la cartelera completamente vacía en la web de la compañía. Durante el día de hoy la órden es desmontar todo para que la nueva concesionaria -en el caso de que exista- pueda optar a la ocupación de las instalaciones que salen a concurso público el próximo 14 de junio. Por el momento, Ábaco acepta las condiciones propuestas por Comisiones Obreras para que se acometa un ERE de suspensión de contrato por causas productivas durante 6 meses.

15 de mayo de 2013
Si la situación no cambia de aqui al 25 de junio, Pontevedra será la primera ciudad gallega que se quede sin cines. Cinebox, según adelantó PONTEVEDRA VIVA hace 6 días, adeuda una importante cantidad de dinero al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF en concepto de alquiler por sus instalaciones en el centro comercial de Vialia. Este cierre podría suponer el despido para 15 trabajadores si no se hace efectivo el pago a este organismo dependiente del Ministerio de Fomento con fecha tope el último martes de junio. De todos modos, el próximo lunes 20, citando fuentes consultadas por PONTEVEDRA VIVA, hay una vista en este proceso judicial abierto que podría facilitar un acuerdo.

El 30 de noviembre de 2000 se ponían en marcha estas ocho salas de cine bajo la enseña de Lauren Films, que en 2004 pasarían a ser explotadas por CineBox como consecuencia de la suspensión de pagos de la primera. Durante el año y medio anterior, Vialia aceleraba su construcción para acoger no sólo a los cines sino a una nutrida lista de tiendas. Su llegada aceleraría durante la década 00 la desaparición de todos los cines tradicionales de la capital del Lérez, obviamente unido al cambio en las pautas de consumo de ocio. En el momento de su puesta en marcha resultaba revolucionario poder comprar entradas por Internet para cada una de sus 1.640 butacas.

Pontevedra y Oleiros en el ojo de mira de McDonalds para sus McAutos de 2013

Según informaban distintos medios, especialmente el Faro de Vigo durante esta semana, Pontevedra tendrá pronto su McDonalds. Pero el debut no será en el parque de medianas de O Vao, que se reprograma para abrir en 2014. Ocurrirá en el número 79 de la Avenida de Lugo y será en el arranque del próximo año. Se ubicará en un edificio de dos plantas con un máximo de 7,5 metros de altura y tendrá el clásico formato con terraza y parking de los McAuto. La finca, que podéis ver en el enlace a continuación tiene algo más de 1.000 metros de superficie.

El Concello de Pontevedra ha dado el visto bueno al proceso constructivo y ahora sólo queda que la multinacional pida la licencia y se ponga a ello. Como sabemos lo rápido que aparecen estas construcciones, es de imaginar que durante la primavera llegue a la ciudad este primer McAuto.

OLEIROS

Mientras se planea esta apertura pontevedresa, otra se diseña para el concello coruñés de Oleiros. La ubicación también está decidida y sólo faltan unos flecos, pero todo parece indicar que un nuevo McAuto llegará al área metropolitana de la ciudad, desde la N-VI. Próximamente os contaremos más detalles.

A Coruña será Carrefour Planet! Pontevedra y Ourense ya lo son pero el cambio no logra los objetivos

La revisión de la cadena de hipermercados francesa Carrefour modificando la mayor parte de sus establecimientos hacia un entorno más amigable, con mayor oferta de producto, y de un modo acorde a como aconsejan los tiempos parece desinflarse sin apenas haberse impuesto. Este diseño del «futuro» en España ya existe en 39 establecimientos que han recibido la millonaria inversión -una media de 4 millones por hipermercado-. Suele venir aparejada con un incremento de un 15% de plantilla.

Galicia ya cuenta con sus Planet en Ourense y Pontevedra. El siguiente es A Coruña -en plena reforma su centro de Alfonso Molina-, pero parece que a cierre de 2011 los resultados -revolucionarios- que vienen cosechándose desde 2010, no parecen ser los esperados y el modelo podría ser puesto en cuestión. Los beneficios en España caen y en vez de conseguirse los crecimientos estimados entorno a un 10%, las cifras apuntan datos en negativo. Qué será de los «Planet» en 2012?

H&M abre en Pontevedra el 1 de diciembre a pie de calle!

La multinacional sueca que desde el pasado jueves, ha vuelto loca a la clientela con la colección «Versace for H&M» -no la podrás encontrar en ningún centro comercial gallego sino sólo en la tienda de Príncipe en Vigo- tiene preparado para el primer día de diciembre su debut en la capital del Lérez. La tienda de Pontevedra va a ser de las grandes -con ropa de mujer, hombre, niño y la colección Divided-, y va a estar localizada a la altura del número 15 de Benito Corbal, donde históricamente estaba el cine Victoria. Todo está preparado ya y como reza en este evento de Facebook la cosa va a estar animada desde la inauguración a las 11 de la mañana. H&M tiene preparado un cupón descuento -de un 20% para una prenda- para los que entren aquí y acudan a comprar ese primer día. De este modo, los suecos ya tienen tiendas en A Coruña (3), Lugo (1), Ourense (1), Pontevedra (1) y Vigo (2).