Vips reabre cuatro meses más tarde en Marineda City

vips general

Si hubiese aguantado hasta el 5 de agosto, Vips habría cumplido 10 años en Los Cantones Village. No lo hizo, cerró el 15 de julio y se quedó a las puertas. Era uno de los pocos negocios de restauranción -con Burger King y por poco Lizarrán– con los que compartía haber inaugurado en 2005 un centro comercial de ocio que se fue a llamar confusamente El Puerto, gestionado por la desaparecida Superco. Los nuevos usos que se van a dar a este recinto requerían la marcha de Vips y del resto de operadores no vinculados a la noche abiertos aún en el centro comercial y pronto llegaron las especulaciones sobre su cierre definitivo.

vips terraza

Hagamos un poco de historia: el Grupo Vips elegía A Coruña para su desembarco gallego hace ya más de 10 años y entraba con dos de sus enseñas más potentes, Vips y Ginos -el popular restaurante italiano-. Ocupaban en total unos 600 m2 y se daba empleo a un equipo de 60 personas. Los llenos en ese tiempo eran un clásico. En junio del siguiente año abrirían también estas mismas dos marcas en el centro comercial Gran Vía de Vigo coincidiendo con su inauguración pero allí la cifra de negocio acabaría por llevar al cierre de ambos locales. El conocido grupo hostelero madrileño fundado en 1969 por la familia Arango se quedaría finalmente sólo con sus locales de A Coruña. Y lo que durante semanas del pasado mes de julio fueron rumores de cierre definitivo se convirtieron finalmente en la reubicación que llegaría 4 meses más tarde. Se ha contado con parte del equipo humano que ya estaba en el puerto para la reapertura pero esta vez en Marineda City. La compañía ha optado por seguir con su mismo modelo de negocio -no el franquiciado Vips Smart- y para el restaurante son 33 nuevos empleados los seleccionados. Ya no hay rastro del Ginos. Pero como el grupo es responsable también de marcas como TGIfridays o Starbucks, los rumores de apertura coruñesa de ambas son periódicos y por ahora nada se sabe de su posible llegada pese al interés de la compañía por la capital coruñesa. El nuevo Vips es ligeramente mayor al anterior y cuenta con 340m2 en su interior más 130 de terraza que pueden llegar a acoger 234 comensales. Desde la apertura a mediados de semana, se han dado distintos momentos de alta ocupación favorecido además de por la novedad, por su coincidencia con el Black Friday y el fin de semana. La decoración abandona los tonos oscuros clásicos y fuerza una apariencia más cálida con acabados nobles y una potente iluminación.

vips interior

Si la inversión en 2005 se había cifrado en 800.000 euros para los dos restaurantes en distribución pareada y compartiendo recursos, esta vez se ha quedado en 525.000. Además, El Grupo Vips, que en los últimos años afronta una reordenación de todas sus enseñas tratando de centrar el negocio, en Marineda City tendrá la misión de convertir en una zona caliente -junto a La Tagliatella y Todo Rico– un área que en esta segunda planta siempre ha estado un tanto desangelada. Para solventarlo, la gerencia del centro comercial ha dado un giro al espacio y  con su inauguración durante el fin de semana han llegado una zona de juegos, otra zona de esparcimiento y hasta un pequeño palco para actuaciones.

The Good Burger debuta en Compostela con su apertura en As Cancelas

Captura de pantalla 2015-07-16 a la(s) 22.08.29

Durante un tiempo se manejó otra ubicación pero finalmente será el centro comercial As Cancelas el que acoja el primer The Good Burger gallego. El Grupo Restalia, cuyas marcas incluyen también 100 Montaditos o Cervecería La Sureña, llegan ahora con una propuesta gourmet para el mundo de las hamburgueserías modernas, con un punto adulto y cierta diferenciación, vamos, que llega la hamburguesa hipster!. La decoración, las luces, mobiliario e incluso poder encontrarte un deejay no es extraño en sus locales. Para su comercialización han aprovechado el modelo clásico que los ha hecho populares con 100 Montaditos, la explotación como franquicia. Si la apertura arroja los resultados deseados, pronto las veremos en otras localizaciones. En el resto de España se cuentan por decenas y disponen de un plan de expansión muy agresivo. Será el paso necesario que debe dar el negocio de la hamburguesa?

Hoy Galicia dice adiós a VIPS y Ginos. En primavera volverán a Marineda City.

vipsmart

Hoy 15 de julio es la fecha final marcada por el Grupo VIPS para cerrar sus dos establecimientos en Los Cantones Village. Cuando casi iban a cumplir 10 años en Galicia -fueron los primeros en llegar y serán los últimos en partir-, se ven obligados a cerrar tras un duro año de obras en el túnel de la Marina y desde hace días por el anuncio de la concesionaria del centro comercial de dar un nuevo giro lúdico a un espacio que se «arrastra» comercialmente en los últimos años con la excepción de la recalcitrante vida nocturna de su planta más alta volcada totalmente en el ocio. El grupo de la familia Aranga -que cuenta con un 30% de su accionariado en manos de Goldman Sachs- ha decidido finalmente no poner punto y final en Galicia como se ha venido diciendo en los últimos días y ahora se plantea un punto y seguido con reapertura en primavera pero ya en un centro comercial muy consolidado, Marineda City. La compañía, que en la capital herculina mantenía VIPS y Ginos, lleva años ajustando sus líneas de negocio y potenciando en todo el país los restaurantes más accesibles mientras cerraban los más elitistas. Para Marineda City se prevé el regreso bien de VIPS o Ginos, como la entrada de The Wok, T.G.I Friday’s o incluso Starbucks Coffee, un nombre que no deja de sonar periodicamente por A Coruña. Incluso no es descartable que la vuelta pudiese venir dada por un VIPS Smart, la enseña que el grupo está franquiciando y que parece llamada a tener un gran crecimiento en los próximos años.

Ofensiva Mercadona, llegan las aperturas de Vigo, Culleredo y Arteixo

Captura de pantalla 2014-12-17 a la(s) 20.39.35

El número 108 de la Avenida Florida acogió la última apertura esta semana de un Mercadona en Vigo. Cuenta con 1.754,22 metros cuadrados de superficie de venta y 138 plazas de aparcamiento. La inversión en esta última apertura rondó los 4,5 millones de euros y emplea a 42 personas. Se trata de la quinta apertura en el área metropolitana viguesa, tras la también llegada a Porto do Molle (Nigrán) de la popular enseña valenciana durante la primavera. En aquella ocasión, se crearon 30 puestos de trabajo. La inversión fue de 3,5 millones de euros para una superficie comercial de unos 1.700 metros cuadrados y un parking con 200 plazas.

EDIFICIO BANDEIRA

Pero la cosa no quedará ahí. Llegado el verano del próximo año, si no hay más retrasos, llegará una apertura más -será la número seis- de Mercadona en el área viguesa. Las famosas bodegas del barrio del Calvario vivirán una segunda vida de enfoque puramente comercial. La idea es que el centro, que ahora tendrá 7 plantas -baja, primera y segunda con semisótano y tres sótanos- cuente con más de 8.000 metros de superficie comercial para dar cabida a otros operadores, especialmente y cuanto más arriba, de enfoque hostelero. El supermercado de la familia Roig será el ancla y sobre él pivotará el resto de la oferta del nuevo centro Bandeira.

CULLEREDO Y ARTEIXO

Pero la cosa no acabará en 2015 con esa inauguración ya confirmada. Llegará en el último tramo del año la apertura de dos proyectos con distinto nivel de desarrollo. Por un lado el primer supermercado en Culleredo, emplazado en los terrenos de The Style Outlets Coruña, con el que compartirá espacio y tendrá un gran tamaño. El segundo vendrá en función de cómo se resuelvan las licencias de aprovechamiento de suelo para uso comercial en Arteixo, concretamente unas fincas en Sabón al lado de Pescanova. Alli estará el cuarto Mercadona del área metropolitana coruñesa donde el par de aperturas ya citadas se sumarían a los dos que operan en Oleiros. Sumados a los 7 de la capital, estaríamos hablando ya de 11 supermercados.

Nuevo McAuto en Vigo. Ya son 16 restaurantes de McDonalds en Galicia, 7 en la provincia de Pontevedra

Captura de pantalla 2014-12-17 a la(s) 19.08.16

Con más de un año de retraso sobre lo previsto llegó este verano el primer McDonalds de Pontevedra, un McAuto para los que quieren recoger la comida en coche sin grandes esperas. Se hizo esperar pero al final abrió un restaurante con capacidad para 142 personas y parking para 42 coches. 45 empleados se encargan de hacerlo funcionar incluso en los fines de semana trabajando las 24 horas. La mayor parte del plan de empleo se canalizó a través de la bolsa municipal y el proyecto Iles.

Pero en la última parte del año, McDonalds también se ha decidido a abrir un nuevo McAuto en Vigo en plena Gran Vía, muy cerca por cierto del que tiene, desde su apertura, en el Centro Comercial Gran Vía. Este nuevo restaurante, que cuenta con 42 empleados, dispone de 148 plazas en el interior y 50 más en la terraza exterior. Esta apertura no estuvo exenta de cierta polémica porque el restaurante se emplaza donde estaba una interesante muestra del racionalismo de la ciudad, la casa de José Pernas. El chalet había sido construído en el número 103 de la Gran Vía -antes de que existiese- a finales del 38 por Francisco Castro Represas, autor también del edificio del Náutico.

Con este nuevo restaurante, ya son 16 los establecimientos en Galicia de los cuales sólo 6 no son McAuto, la fórmula predilecta en los últimos años para la expansión de la firma de comida rápida, que en el caso de Vigo lidera con 5 el número de locales. Le siguen con 4 A Coruña y 2 en Ourense. Ferrol, Lugo, Santiago, Vilagarcía y desde el verano, Pontevedra, completan la lista.

Regresa Altafit a Espacio Coruña y le da al centro una segunda oportunidad

altauno

El aterrizaje de un nuevo equipo en la gerencia del centro comercial supuso un rebulsivo y también punto y seguido para la historia de un centro que la crisis tocó seriamente pero que ahora parece revitalizarse. La crisis inmobiliaria dejó sin los vecinos previstos Someso y la baja actividad de ExpoCoruña o el mismo Coliseum no ayudan. Pese a todo, la primera muestra de reactivación llegó con el anuncio a comienzos de abril de la apertura del gimnasio Altafit -que abandonaba la ciudad con la clausura de Dolce Vita Coruña-. Su inauguración está prevista para este mismo viernes día 1 contando con una con una masterclass que arranca a las 11 el sábado a modo de fiesta. SCCE con esta nueva incorporación eleva al 60% la ocupación de Espacio Coruña y hace que los 1.732 m2 que ocupará el gimnasio en la planta baja se conviertan en el nuevo párrafo para seguir escribiendo la historia de Espacio Coruña.

altafit inaugura

Pero la cosa no queda aquí y sólo el anuncio de la reapertura del gimnasio lowcost ha hecho regresar en junio también a la óptica Alain Afflelou o a Polinesia convertida en «outlet», reubicar a Amichi, abrir Brennon’s Corner el pasado día 19 en la planta de hostelería y para septiembre la llegada de una lavandería llamada ocurrentemente Espacio Colada.

La misión ahora es generar un mayor tráfico hacia el centro comercial y completar las actividades que se realizan o actos puntuales como el cine a 3,90€ los miércoles, sino de planteamientos de mente ancha como convertir una zona de descanso en un espacio de coworking o como se anunció hoy mismo, instalar para los más pequeños en la terraza del centro un parque acuático. Espacio Coruña encara la segunda mitad de este año así como el 2015 generando oportunidades, la apertura de nuevas tiendas llegará.

Cuenta atrás para Parque Ferrol. Mañana abre Burger King, el próximo jueves MediaMarkt, Sprinter y C&A y el 7 de noviembre el resto del centro.

parqueferrol name

A finales de mayo abría la primera de las superficies comerciales que conforman Parque Ferrol. Brico Depôt no esperó y lleva ya más de 5 meses vendiendo en un espacio que este viernes 18 compartirá una nueva apertura, la de Burger King. Se anuncia como el más grande de Galicia. Generará 30 puestos de trabajo y arrancará a las 12 y media, regalando 20 menús a los 20 primeros clientes. El próximo jueves llegarán MediaMarkt, Sprinter y C&A. Para el 7 de noviembre queda la apertura total del complejo y con él la llegada final de nombres como Carrefour, el verdadero motor de este parque comercial, Lidl, Casa, Merkal, Equivalenza o Kiwoko.

Esta semana echó a andar la nueva página web -disponían ya de una inicial- y de modo paralelo su actividad en redes sociales como Facebook.

parqueferrolterra

Pero lo más interesante llega de la mano de su campaña de apertura: «Te mereces lo mejor». La idea es buscar en nuestro día a día, personas especiales y tratar de darles una sorpresa gracias al parque comercial, haciéndoles luego parte de la imagen de la apertura del centro. Echa un vistazo ya a lo que nos tienen preparado desde Ferrolterra en www.temereceslomejor.org

Dolce Vita Coruña, año final. Revisamos las tiendas que aún permanecen.

primark letrero

Con la vuelta al cole, sumergidos en la temporada 13/14, entramos en un momento definitivo para el que fuera el mayor centro comercial gallego. La intensa crisis de consumo, a la que se sumó la competencia cercana no sólo de Marineda City sino de también de Espacio Coruña o incluso Comcor, todos a una distancia realmente corta, han acrecentado la particular crisis de esta instalación que en semanas cumplirá 5 años.

primark inside

Estamos ante la penúltima traca final de cierres. Primero fue C&A, luego H&M, también La Casa del Libro, y finalmente Primark que ya es historia y da un mazazo a los espacios textiles del centro. Ayer estaba desmontada la práctica totalidad de la tienda pese a anunciar su fecha de cierre definitivo para el sábado. Quien permanece?

Tenemos en liquidación Luxurissime o PuntRoma, Natura con descuentos del 79% o Décimas al 50%. En un horario discontínuo de apertura, algo casi testimonial, Juegos&Sueños, VisionLab, el puesto de Loterías y la tienda de Movistar, que abre la friolera de 3 horas y 20 minutos al día por la mañana. El resto son Inside Outlet, Mayoral, Poly, la joyería Azabache, la peluquería Wonder, GNC, Yoigo, Vodafone, Orange, The Phone House, Game, Belros, Endesa y las zonas infantiles Chiquiland y Plurikids -que curiosamente siempre tienen buen ambiente-. En hostelería Quimar y el turco Aurasya abren unas horas mientras a tiempo completo sólo quedan EnPanes y la Tapería Lois.

La gran incógnica es saber qué pasará con el gimnasio AltaFit y la tienda de MediaMarkt. Ambos locales funcionan a buen ritmo y parecen ignorar la situación del resto del centro comercial. En las últimas horas, el desmontaje de parte de la zona de televisores ha llevado a creer que la tienda podría superar un cierre virtual de la instalación, permaneciendo en el centro con una salida individual a la calle, pero la ausencia de obras y lo complejo de la operación parece dejarlo sólo en un rumor.

En total 25 locales -que podrían quedar en 20 en días- y 4 de hostelería -con 2 al 50%- son la oferta de un centro comercial que o cambia de modelo o está abocado al fracaso.

Oleiros y Pontevedra arrancan sus McAutos a la vez. McDonalds los abrirá a final de año.

mcdonalds24

El área metropolitana coruñesa, que cuenta con un Auto King desde junio pasado, verá en diciembre de este año su competencia más clásica -la eterna guerra entre Burger King y McDonalds– prácticamente enfrente. La nave que ocupó en la nacional VI durante años Magefesa hasta su definitivo abandono, está siendo ya desmontada para convertirse en un McAuto de bajo y primera planta con su clásico espacio para aparcamiento, como recogía a finales de octubre esta licencia del Servizo Territorial da Zona Hidrográfica Galicia Norte. Se trata de un establecimiento idéntico al que a finales de 2010 la multinacional americana abrió en A Grela. Con esta apertura, serán ya cuatro los restaurantes rápidos de la cadena en la ciudad.

En Pontevedra la situación es muy similar, aunque históricamente el primer McAuto debería ser el que abriese en el parque comercial de O Bao, los sucesivos retrasos de este proyecto hicieron que el segundo acabe por ser el primero. El restaurante estará en el número 79 de la Avenida de Lugo situado en una parcela de más de 1.000 metros cuadrados anteriormente ocupada por un taller de recambios del automóvil ya abandonado, Serviauto. Como en el caso coruñés, en Pontevedra este primer McDonalds ocupará bajo y primera planta, con una altura máxima de 7,5 metros y una superficie construída de 114 metros.

Al tratarse en ambos casos de construcciones prefabricadas, una vez acondicionado el solar, la construcción del edificio es muy rápida, haciendo posible que ambos restaurantes lleguen a abrir en diciembre.

Y EL CIERRE QUE NO SE PRODUJO
En paralelo a la apertura del McAuto oleirense, se planteó el cierre del restaurante que la compañía norteamericana tiene en el Centro Comercial Los Rosales desde 1996. El espacio, remodelado y adaptado a la nueva imagen de la compañía no hace mucho tiempo, fue inaugurado hace 17 años con motivos que recordaban la catástrofe del petrolero Mar Egeo de finales del 92. Este McDonalds no correrá la misma suerte que el histórico de la calle Real, El motivo de este planteamiento podría estar también la bajada de espectadores que el consumo de cine está sufriendo en todo el país, y en concreto en A Coruña por la competencia de una buena cantidad de salas. Los multicines de Yelmo, abiertos la segunda mitad de los 90, en su momento fueron un rebulsivo modernizador del parque de salas de la ciudad. La capital coruñesa ostenta además el record gallego de butacas en un momento particularmente duro para este tipo de entretenimiento.

Pontevedra y Oleiros en el ojo de mira de McDonalds para sus McAutos de 2013

Según informaban distintos medios, especialmente el Faro de Vigo durante esta semana, Pontevedra tendrá pronto su McDonalds. Pero el debut no será en el parque de medianas de O Vao, que se reprograma para abrir en 2014. Ocurrirá en el número 79 de la Avenida de Lugo y será en el arranque del próximo año. Se ubicará en un edificio de dos plantas con un máximo de 7,5 metros de altura y tendrá el clásico formato con terraza y parking de los McAuto. La finca, que podéis ver en el enlace a continuación tiene algo más de 1.000 metros de superficie.

El Concello de Pontevedra ha dado el visto bueno al proceso constructivo y ahora sólo queda que la multinacional pida la licencia y se ponga a ello. Como sabemos lo rápido que aparecen estas construcciones, es de imaginar que durante la primavera llegue a la ciudad este primer McAuto.

OLEIROS

Mientras se planea esta apertura pontevedresa, otra se diseña para el concello coruñés de Oleiros. La ubicación también está decidida y sólo faltan unos flecos, pero todo parece indicar que un nuevo McAuto llegará al área metropolitana de la ciudad, desde la N-VI. Próximamente os contaremos más detalles.