Leroy Merlin, la sorpresa para 2016 en Marineda City (ACTUALIZACIÓN: OFERTAS DE EMPLEO)

leroycabecera

Una docena, incluso veinte años son toda una vida esperando. Ese es el tiempo que está tardando en concretarse la apertura de Leroy Merlín en la capital coruñesa. Hace un par de años aquí mismo echábamos la vista atrás y repasábamos cómo en la ciudad se espera la más popular tienda de bricolaje y decoración desde 1999 cuando parecía que se concretaba al fin la llegada de la multinacional francesa. Todo aquello quedó en papel mojado y sería algo más tarde, en 2004 cuando se abriría en Compostela la primera y única tienda hasta el momento en Galicia. De nada sirvieron las palabras del alcalde vigués en 2009 hablando de máxima urgencia para el desembarco de Leroy Merlín en la ciudad olívica. Galicia estaba condenada a no tener en el horizonte de la década, más tiendas que esa abierta ahora hace 11 años.

leroymerlin

Sin embargo todo parece indicar que un rebote  será finalmente el culpable de la llegada de los franceses a Marineda City y con ello, a la apertura que espera A Coruña desde los años 90. Los más de 8.000 metros que hoy ocupa Bricor, pero que hace días anunció que abandonarían yendo a un formato diferente de comercialización, deja un espacio generoso en el mayor centro comercial de Galicia para entrar de inmediato. No serán pues ni los 5.300 m2 de superficie de la tienda de Compostela ni tampoco los 11.000 con que abrieron en 2010 la ambiciosa tienda de Matosinhos, por cierto, a pocos metros de Ikea. Tras la noticia de traslado de finales de septiembre por parte de Bricor las negociaciones estarían a punto de poner a Leroy Merlin en el punto donde quizá debió estar desde abril de 2011. Aparejado a esta apertura, llegarían más de 100 puestos de trabajo para cubrir la estructura clásica de las tiendas de la popular enseña de Adeo.

OFERTAS DE EMPLEO (17 de octubre)

La llegada de Leroy Merlin es inminente. Su web oficial ya ha listado los primeros puestos de trabajo que la multinacional busca para su esperada tienda de la capital herculina. Sigue este enlace.

ACTUALIZACIÓN (20 de octubre)

La lista de empleos anunciada durante la semana pasada ha sido modificada hacia un nuevo programa de empleo. Ya no se puede ver el listado de empleos que capturamos en la imagen inferior pero sí localizar ofertas para Galicia.

leroy merlin ofertas

Y San Luis llega hoy a Marineda City

sanluis

Lo supimos desde el momento en que la compañía coruñesa planteó su vuelta al mercado. San Luis, abrió a mediados de mes 5 tiendas para arrancar una nueva singladura y desde ese mismo momento ya sabíamos que A Coruña iba a contar con una tercera tienda que añadir a Plaza de Pontevedra y Centro Comercial Los Rosales.

Marineda City, en plena plaza, tendrá desde las cinco de la tarde abierto su San Luis. Esta tienda llega tres semanas después de la vuelta a escena pero la lista de aperturas tiene continuidad. Sabemos que la marca abrirá en breve, continuando los planes llevados a cabo en A Coruña, Ferrol, Santiago y Ourense en nuevas ciudades gallegas. La lista continuará por Vigo, Pontevedra, Lugo y Ponferrada -la apertura «fronteriza» más aguardada-. Pero los planes son ambiciosos y con el regreso de San Luis, llega su marca «hermana» en la comunidad madrileña. Menaje del Hogar -fusionada a mediados de la década pasada con la gallega-, abre 9 tiendas, 5 en el casco urbano y el resto en centros comerciales de las afueras. Las novedades no quedan ahí, Un acuerdo con Darty le permite abrir con la marca que decidió abandonar su proyecto para España en la zona de Levante y arrancará de nuevo con la marca mixta Darty/San Luis en Alicante, Castellón, Valencia, Murcia, Cartagena y Albacete.

Paso a paso, hoy veremos una de las aperturas más esperadas, en el mayor centro comercial del noroeste y a diez metros de un coloso de su mismo sector, la multinacional portuguesa Worten. La tienda que abrirá esta tarde ocupará casi 1.200 metros de superficie y pretende hacer del servicio al cliente su herramienta de captación definitiva, un valor que añadir a unos precios ajustados, una máxima que Lorenzo López, el fundador, ha mantenido como eje del regreso.

Vigo y A Coruña con sendas aperturas, prioridad en la expansión de Mercadona en Galicia

mercadonainside

Ayer la compañía lider de la distribución en España, inauguraba un nuevo establecimiento en la viguesa Avenida de Madrid y con ella, son ya cuatro supermercados los abiertos en su área metropolitana. Este nuevo establecimiento se construyó sobre la parcela de 5.000 metros cuadrados que en tiempos ocupó la Unión Cristalera. La superficie de venta no obstante, es similar a la del resto de aperturas de Mercadona, 1.500 metros con un aparcamiento que entre cubierto y descubierto cuenta con espacio para 196 vehículos. El equipo humano contratado en esta ocasión también es ya un número clásico, 40 personas, lo estándar en las últimas aperturas. Además de éste, Vigo contará en los próximos años con al menos otros dos supermercados. El que ocupará la planta baja del futuro centro comercial construído en el edificio de las bodegas Bandeira, y otro más en Nigrán, dentro del polígono de Porto do Molle, propiedad de la Zona Franca.

Y si la provincia de Pontevedra cuenta ahora mismo con 12 establecimientos Mercadona, A Coruña cuenta con 19 que serán 20 el próximo jueves día 7 cuando abra sus puertas en Perillo (Oleiros) el séptimo supermercado del área coruñesa. Será el segundo de Oleiros, donde por cierto, tuvo lugar la primera apertura coruñesa de los valencianos en abril de 2006. De nuevo, se repiten las cifras de superficie de sala de ventas, 190 plazas de parking y otros 40 puestos de trabajo, ocupando el solar contiguo al concesionario de Audi, Arrojo. Como en el caso de Vigo, la capital herculina contará en los próximos años con más aperturas, pero entre ellas destaca la ya reconocida en el municipio contíguo de Arteixo que quedará con certeza programado para 2014.

El Corte Inglés mueve pieza en A Coruña. Hace quince días fue el Outlet de la Casa del Agua. Hoy llegan dos SuperCOR exprés

supercorexpres

Es el último cambio, la reapertura de los antes conocidos como OpenCOR ahora convertidos en SuperCOR exprés. En muchas comunidades desde hace casi dos años se han venido transformando los viejos OpenCOR pero en Galicia hemos aguardado hasta mediados de octubre. Tras el cierre de Juan Flórez y Matogrande, en A Coruña siguen adelante Vioño, Juana de Vega y Cuesta de la Tapia. Desde hoy, por el momento estos dos últimos, seguirán siendo establecimientos que abrían hasta las 2 de la madrugada completando una jornada de 18 horas que arrancará a las 8. Aunque en otras comunidades no abren los domingos, en Galicia sí lo harán y también los festivos teniendo un régimen de apertura idéntico a los OpenCOR. El planteamiento de la marca ahora es potenciar su enfoque de compra ágil y rápida -en un cuarto de hora-. Incluyen productos de alimentación, frescos, droguería y perfumería, así como prensa y recargas telefónicas. Además las marcas de siempre en Supercor exprés nos encontraremos con una gran presencia de las marcas propias del Grupo como El Corte Inglés, Aliada, Veckia y Special Line. En breve conoceremos lo que ocurre con los OpenCOR restantes como el compostelano y el par que aún queda en Vigo, que como es natural todo indica que mudarán también hacia la nueva enseña.

supercorexpres

OUTLET de la CASA DEL AGUA

Pero desde el 3 de octubre la actividad también es rabiosa en el último cambio que el grupo madrileño realizó en sus instalaciones de la Casa del Agua. A Coruña suma así dos centros de oportunidades -el otro es el histórico de Altamira- tras el cierre de la tienda de deportes de dos plantas existente desde la inauguración de este centro deportivo coruñés donde también existe un SuperCOR. Era junio de 2007. El número de empleados no se ha visto afectado por el cambio de producto para este espacio comercial que ahora prueba suerte en el socorrido nicho del «fuera de temporada», algo de lo que no queda duda desde que ves «OUTLET» en su letrero exterior.

McFit, el último de una lista de gimnasios lowcost abre hoy en Elviña. El antiguo centro comercial completa su ocupación. Revisamos las cadenas de centros deportivos en Galicia

mcfitintro

El negocio de los gimnasios en cadena es cosa de A Coruña y Vigo. En las dos principales ciudades gallegas se concentra la práctica totalidad no sólo de éstos sino de los más recientes, con un modelo de negocio lowcost. En la capital herculina La Solana arrancó en agosto del 94 su Metropolitan y no tuvo secuela en Vigo hasta casi catorce años más tarde, en febrero de 2008 cuando la misma cadena abría en A Laxe Centro Comercial. La empresa, propiedad del empresario gallego-venezolano José Antonio Castro -presidente de Hesperia-, lleva la batuta con su partner, el catalán Javier Pellón. Se trata de una fórmula que ofrece calidad y una distinción que se aleja mucho del modelo que ahora se pone de moda donde los precios bajos son el reclamo. Sus centros, pese a todo, están en el rango del tamaño estándar de los últimos tiempos, entre 2.000 y 3.000 metros cuadrados.

En octubre de 2008 abre el mayor centro comercial gallego hasta ese momento, Dolce Vita Coruña y dentro también el mayor gimnasio, un Holmes Place que se inaugurará en mayo de 2009 con más de 3.200 metros cuadrados de superficie. Seguía la senda de calidad de que había hecho gala la cadena en sus centros de la capital de España. De forma abrupta, un año más tarde los 53 empleados y sus 1.000 socios se enteran del cierre de las instalaciones por SMS. Un problema entre la sociedad que explota el gimnasio y la del centro comercial provoca su cierre. La reapertura llegará ya con el primer gimnasio lowcost de cadena de Galicia, Altafit. La nueva enseña arranca en octubre de 2011 y marca un cambio de tendencia en este modelo de negocio que, marcado por la crisis, usa como reclamo los precios ajustados.

En su momento se suceden los rumores sobre la apertura de un Virgin Active Healt Club en Espacio Coruña, y en paralelo llega también el rumor de que esta cadena se hará cargo de la planta superior en Vigo del centro comercial Plaza Elíptica. Al final, quien salvaría al centro comercial sería otra cadena de bajo coste, i-Fitness, abriendo en octubre del año pasado unas instalaciones ocupando más de 2.500 metros cuadrados.

vivagym

Y en eso llega este momento, donde en cosa de tres meses veremos la apertura de otros tres gimnasios más. En Vigo el primero de la lista se localiza a pie de calle, en María Berdiales 24. En lo que un día fue la mueblería Gran Vigo, vinculada a la cadena Díster, hace poco más de dos semanas se inauguró Viva Gym, un gimnasio de bajo coste que ocupa casi 3.000 m2 y que ofrece como promoción de apertura mensualidades a 16,90. Es el segundo gimnasio de la ciudad con ese planteamiento.

Hoy el centro comercial Elviña, que ya apenas tiene nada de centro comercial, llega a la plena ocupación con la apertura del gimnasio McFit y sus los 2.325 metros de superficie. Atrás quedan los locales de Adolfo Domínguez y Pc City, como advertimos en esta misma publicación hace un año. Todo ha sido utilizado para dar servicio a los nuevos socios de esta cadena alemana de fitness. Como en otros casos, también abrirá 18 horas al día y su precio de salida serán 19,90 euros/mes.

El tercero en la lista será el segundo que Altafit abrirá en Galicia tras A Coruña. Lugo tiene previsto en el último tercio del año estrenar un espacio de 1.300 metros cuadrados donde llama la atención el precio mensual, 9,90€. Este centro, que anunció su apertura en el pasado mes de mayo, se encuentra en la calle Mar Cantábrico 24. Pero la cosa no queda ahí y la sorpresa para el próximo año podría ser otra inauguración en Vigo, donde McFit tiene pensado abrir otro de sus centros tras los pasos del que hoy se inaugura en Elviña.

Ikea A Coruña cumple 3 años. Cada día casi 5.000 personas visitan la tienda gallega.

ikea 3er kike

Un 20 de julio de 2010 echaba a andar el primer Ikea de Galicia, marcando a su vez, la puesta en marcha de la primera pieza del que sería mayor centro comercial de España en ese momento. Con más de 1.000 días abiertos, la tienda gallega alcanza casi una media de 5.000 personas por jornada y hace de este modo más de 5.000.000 de visitantes en todo ese tiempo. Las cuatro quintas partes del público que entra por la puerta, llega desde la provincia de A Coruña. Pontevedra aporta el 11%, Lugo el 6% y Ourense un 2%. Con la apertura de la tienda de Valladolid, queda en un 1% la gente que se acerca desde otras comunidades.

Enrique Pareja, director de la tienda desde esta temporada, ha señalado a EFE que «Cumplimos tres años en la provincia alcanzando ampliamente las expectativas marcadas para esta tienda y queremos compartir este éxito con todos los gallegos». La tienda coruñesa ha colaborado en este tiempo con distintas asociaciones locales en proyectos relacionados con infancia, salud y educación de los más pequeños. Se ha invertido en distintos programas de acción social como UNICEF, Meniños, Menudos Corazones o Save the Children entre otras, más de 100.000 euros. Para celebrar este aniversario local, se ofrecerá hasta el próximo día 20, un programa muy completo de actividades, que vendrá acompañado de sus clásicas ofertas en más de 100 productos.

En declaraciones a distintos medios, Enrique Pareja ha declarado que no hay planes inmediatos para una segunda tienda en la comunidad, posponiendo sine die el proyecto de la multinacional sueca en el sur de Galicia.

Electrodomésticos San Luis resucita seis años después y recupera diez tiendas de Darty, una de ellas en Marineda

Darty pontevedra

Electrodomésticos San Luis vuelve al mercado gallego y parece dispuesto a hacerlo a lo grande. Lorenzo López, fundador del grupo de electrodomésticos que llegó a sumar 22 tiendas y más de 400 trabajadores en Galicia y Portugal ha decidido resucitar el proyecto y abrir 10 establecimientos en Galicia y Castilla León (Ponferrada) a partir del próximo 15 de agosto, la mayoría en los locales que el grupo Darty dejó huérfanos en las últimas semanas. Tres de las nuevas tiendas estarán en A Coruña. Serán los antiguos San Luis (y luego Darty) del centro comercial Los Rosales y de la plaza de Pontevedra y uno nuevo en Marineda City si prosperan las negociaciones entre el impulsor del proyecto y la gerencia del centro comercial. El nuevo San Luis abrirá también en Ferrol, Santiago, Ourense, Pontevedra, Vigo y Ponferrada y contratará a unas cien personas, 60 serán antiguos trabajadores de las tiendas y otros 40, nuevas incorporaciones. El abastecimiento a las tiendas se realizará desde un almacén situado en Bergondo con más de 4.000 metros cuadrados de superficie.

San Luis parece decidido a recuperar su modelo de tienda especializada con un surtido más modesto pero cuidado de electrodomésticos y productos de electrónica de consumo  que otras cadenas pero con personal especializado para asesorar a sus clientes en la compra, un sistema que desde la década de los 70 le dio muy buenos resultados en Galicia, donde todavía hoy es un referente.

La competencia no será en tamaño. El fundador de la marca dejó claro en sus declaraciones a la prensa local coruñesa que apuesta por tiendas más pequeñas que sus competidores con un trato más personalizado y que no teme los movimientos de los grandes como Media Markt, que como avanzamos ayer, confirmó su próxima apertura en Parque Ferrol. Los San Luis que estaban pegados a los locales del gigante alemán ganaban «un 50% más que las otras tiendas», contó López. Electrodomésticos San Luis tendrá también una activa presencia en internet, según su impulsor, que promete que la cadena será «muy ágil y moderna».

Lorenzo López presentó ayer el proyecto en el Ayuntamiento de A Coruña y explicó que según un estudio de mercado que encargó antes de embarcarse en la nueva aventura, la imagen de marca de San Luis estaba mejor valorada en Galicia que la propia Darty. La cadena francesa compró San Luis y la madrileña Menaje del Hogar en 2007 para implantar su marca en España pero seis años después demostró que su gestión del cambio fue un fracaso estrepitoso y en abril anunció su retirada del mercado español.

Lorenzo López llevaba tres meses en negociaciones con Darty para recuperar las diez tiendas que reabrirá a partir del próximo mes. La cadena francesa conversaba al mismo tiempo con el grupo Cenor, que como ya contamos en SingularShopper, abrirá tres de los antiguos Darty en Pontevedra, Vigo y Ponferrada bajo la marca Star Center. El grupo compostelano pretendía hacerse con el establecimiento del centro comercial Los Rosales, pero parece que los de San Luis le ganaron la partida. Lorenzo López explicó en la presentación del proyecto que San Luis abrirá sus propios locales en las tres ciudades que inaugurarán Star Center en breve, aunque buscará para ello nuevas ubicaciones.

Media Markt confirma su desembarco en Parque Ferrol e inicia la selección de sus 50 trabajadores

mediam

Dos meses después de que lo anunciásemos en SingularShopper, la cadena alemana de electrónica de consumo Media Markt confirmó hoy mismo la apertura de su tienda en el centro comercial Parque Ferrol, en O Boial (Santa Icía) con 2.500 metros cuadrados de superficie y el inicio del proceso de selección para contratar a sus 50 empleados. La cadena advierte que por su «estructura descentralizada» y con el ánimo de entrar con buen pie en el mercado local, dará prioridad a los curriculums que le lleguen desde Ferrol.

Los interesados en optar a uno de esos 50 puestos de trabajo pueden enviar sus solicitudes hasta el próximo 12 de julio al correo electrónico mm.ferrol.rrhh@mediamarkt.es, o hacerlo a través de la web de la empresa, en la sección de empleo. Media Markt confía además en crear empleo indirecto con la contratación en el área de influencia de servicios de mantenimiento logística, seguridad, publicidad, para dar servicio al nuevo punto de venta.

El establecimiento, contará con una superficie aproximada de 2.500 metros cuadrados dentro del centro comercial promovido con Santiago Sur Galicia con un total de 22.700 metros de superficie alquilable y 800 plazas de aparcamiento levantado junto a la autopista AP-9

Con la apertura de Ferrol, para la que la cadena todavía no concreta una fecha, aunque está prevista para septiembre, Media Markt abrirá el que será su segundo punto de venta en la provincia, tras el del centro comercial Dolce Vita de A Coruña. La marca de electrodomésticos es de los pocos establecimientos que sobreviven a la crisis de este complejo, que parece estar abocado al cierre después del verano. Además de los dos que tendrá en la provincia coruñesa a finales de este año, Media Markt gestiona otras dos tiendas en Lugo y Vigo de un total de 70 en España. De hecho, el de Ferrol es junto con otro de Barcelona, la única apertura prevista por el grupo alemán en España dentro de este ejercicio.

Media Markt, fundada en 1979, se autoproclama líder europea en comercio de electrónica de consumo y pertenece al grupo Media-Saturn-Holding GmbH. Basa su estrategia en una selección de productos de marca a un precio mínimo garantizado, lo que unido a sus agresivas campañas depublicidad le ha permitido hacerse un considerable hueco en el mercado español. Su presencia en Europa asciende a 700 establecimientos en 15 países distintos.

Starbucks abriría en A Coruña y Vigo de la mano de El Corte Inglés

starbucks logo

Ni 50 días lleva abierto en El Corte Inglés de Preciados en Madrid un Starbucks que marca un cambio en la pauta general que la compañía tenía a la hora de abrir sus populares cafés a pie de calle. A mediados de mayo se rompía con la fórmula clásica y llegaba una iniciativa innovadora que el Grupo Vips -la responsable desde hace 11 años de la expansión de la marca americana en España- toma como botón de muestra para llevar la experiencia a otros centros de El Corte Inglés. Las dos compañías firmaron un acuerdo de colaboración y este es el primer paso de dicho proyecto. El café de Preciados 3 está en el sótano 1, ocupa una superficie de 115 metros cuadrados y da empleo a un equipo de 14 personas.

starbucks

Por parte del Grupo Vips, que dispone en A Coruña de dos establecimientos, “contar con la colaboración de El Corte Inglés significa una gran oportunidad para nuestra marca Starbucks, tanto en términos de visibilidad como de tráfico, y confiamos en que tenga un largo recorrido en tiempo y en espacio con nuevas aperturas en otros centros”, comenta Enrique Francia, consejero delegado de la compañía. “Este nuevo acuerdo nos permite enriquecer nuestra estrategia de expansión, sumándose a los canales ya explotados como locales en grandes ciudades, tanto a pie de calle como en centros comerciales, travel channel y oficinas centrales de grandes compañías”.

Si la experiencia funciona, la compañía nacida en Seattle podría entonces ver introducido su clásico logo de la melusina en centros de El Corte Inglés como Gran Vía en Vigo o Cuatro Caminos en A Coruña.

Cuatro Caminos Centro Comercial, 26 años y disfrutando del elixir de la juventud.

massimo

El primer centro comercial gallego, nacido en 1987 no parece notar la crisis en la medida que afecta a otros. Este proyecto, premiado por la Asociación Española de Centros Comerciales como el Mejor Centro de menos de 15.000 m2 -tiene 14.000- al año siguiente a su puesta en marcha, se mantiene fuerte gracias a la apuesta del grupo Inditex. La multinacional con sede en Arteixo, promotora con otros comerciantes gallegos en el nacimiento de Cuatro Caminos, continúa como espina dorsal de un centro que tiene como vecino a El Corte Inglés. Allí están Zara, Zara Kids, Massimo Dutti, Zara Home, Pull & Bear, Stradivarius y Oysho. Entre los que no, Uterqüe. En la lista de «bajas», la fugaz presencia de Lefties -en el pasado Often-, y la salida sin recambio para Bershka que aún mantiene su local con el letrero de «Se Alquila». En total, vacíos quedarán unos cinco pequeños locales y una esquina que antes ocupaban Blanco y Massimo Dutti. Esta enseña hace pocos meses abrió casi frente a Zara una gran tienda renovada donde se puede encontrar toda su línea comercial. La renovación fue total, como también lo fue de Zara Kids -ocupando el local de Pidolti que estaba desde la apertura del 87- y del clásico Zara para adaptarse a la fórmula que sigue el grupo para este comienzo de década.

dressing room

El centro se «salpica» mes si, mes no, con aperturas, y entre las últimas, cabe destacar la tienda de moda Dressing Room -abrió en abril- o la curiosa perfumería con origen aragonés, Equivalenza, que tiene puertas abiertas desde el 3 de junio…al lado de una tienda que este verano cumple 3 abierta, la gallega Gisela Kids.

gisele